19 ene. 2025

Juez blanquea a abogado de HC y desestima denuncia

30361443

Denuncia. Aldo Cantero (izq.) y Giovanni Grisetti, fiscales que imputaron a Mario Abdo.

ARCHIVO

El juez Humberto Otazú hizo lugar al pedido del Ministerio Público de desestimación de la denuncia contra los fiscales Aldo Cantero y Giovanni Grisetti, realizada por el ex presidente de la República Mario Abdo Benítez y miembros de su gobierno, por la filtración de mensajes con el abogado de Horacio Cartes.

El fiscal Néstor Coronel, de la Unidad Especializada de Delitos Económicos y Anticorrupción, requirió en setiembre pasado al juez la desestimación de la denuncia contra sus pares tras denuncias por prevaricato y persecución de inocentes.

Otazú dispuso además la devolución de las actuaciones al Ministerio Público para ser archivadas.

La causa se había iniciado por la filtración de mensajes de WhatsApp entre el fiscal Cantero y el abogado Pedro Ovelar, representante legal de Horacio Cartes, antecesor de Abdo y actual presidente del Partido Colorado.

EL CASO. Cantero y Grisetti fueron los fiscales que imputaron al ex presidente de la República Mario Abdo Benítez y a miembros de su gabinete por supuesta revelación de secretos, inducción a cometer hecho punible y asociación criminal tras una denuncia formulada por Horacio Cartes.

Al poco tiempo de darse a conocer la apertura del proceso, se filtraron unos chats entre el fiscal Aldo Cantero y el abogado Pedro Ovelar, quien representa legalmente al actual titular del Partido Colorado.

Ante esa situación, el ex jefe de Estado, junto a los demás procesados, denunció a los fiscales por la presunta comisión de prevaricato y persecución de inocentes.

Sin embargo, con la desestimación de la denuncia, queda sin efecto la causa que se había iniciado por la filtración de mensajes de WhatsApp entre el fiscal Cantero y el abogado Pedro Ovelar, representante legal de Horacio Cartes, antecesor de Abdo y actual presidente del Partido Colorado.

Blanqueo. Para la abogada de Mario Abdo, Cecilia Pérez, era evidente que se buscaba blanquear a los fiscales y la evidente injerencia del abogado de Cartes con los fiscales.

“La más mínima intención de hacer un trabajo serio no había, había que maquillar que se investigó algo, para decir que se hizo algo. Acá hay una pretensión de blanquear la situación, hay un acuerdo o una orden de bajada de que esto debe dejarse pasar”, había mencionado Pérez días atrás.

“Nosotros vamos a tener que liquidar esto en instancias internacionales. Esto se va a terminar discutiendo afuera, acá no hay ni una esperanza”, reprochó y lamentó que se refuerza la idea de que el abogado de Cartes, Pedro Ovelar, haya dado instrucciones para investigar a los adversarios políticos”, dijo.

Más contenido de esta sección
EN VIDA. Don Canuto festeja sus 109 años rodeado de su familia.
ORGULLO. González sirvió durante la Guerra del Chaco.
A HORAS DE SU ASUNCIÓN. Incertidumbre y esperanza casi mística ante su segundo mandato.
TODO UN DESAFÍO. El presidente asume con el desafío de enfrentar el avance chino en el mundo.
INMIGRANTES. La situación de los mismos ante la amenaza de deportaciones es otra interrogante.
EXPECTATIVA. Analistas ven oportunidad para Paraguay de conseguir inversiones tecnológicas.
Digetic de las FFAA fue beneficiada con USD 15.000 en equipos y la formación actual de 30 militares. Dirección apoyará al Mitic con plan de ciberseguridad para entes claves del Estado.
El Gobierno del presidente de la República, Santiago Peña, puso en marcha una serie de medidas que impactan en la economía familiar. Con movilizaciones, se apunta a revertir los incrementos.
El costo es de USD 105 millones que serán financiados mediante un préstamo del Banco Nacional de Desarrollo Económico y Social (BNDES) de Brasil. El objetivo es hacer frente al narcotráfico.
RELEGADO. El senador, ahora cartista, quedó sin chance para dirigir bancada y presidir Congreso.
ENOJO. El propio parlamentario admitió molestias y hasta se llegó a barajar su salida del cartismo.