17 sept. 2025

Mario Abdo anuncia que vacunas del mecanismo Covax ya están rumbo al país

El presidente de la República, Mario Abdo Benítez, anunció que las dosis de las vacunas contra el Covid-19, del mecanismo Covax, ya están rumbo a nuestro país.

VACUNAS.jpg

El presidente de la República, Mario Abdo Benítez, anunció en la tarde de este jueves que ya están en camino unas 134.000 dosis de la vacuna AstraZeneca contra el Covid-19.

Foto: @MaritoAbdo.

A través de su cuenta de Twitter, el presidente de la República, Mario Abdo Benítez, anunció en la tarde de este jueves que ya están en camino unas 134.000 dosis de la vacuna AstraZeneca, contra el Covid-19, adquiridas mediante el mecanismo Covax.

“Seguimos fortaleciendo nuestra campaña de vacunación”, expresó el mandatario.

Embed

Desde el Ministerio de Salud informaron que se estima la llegada de las vacunas para las 20.00 de este jueves en el Aeropuerto Internacional Silvio Pettirossi.

Se trata del tercer lote, de las 4,3 millones de dosis anti-Covid que adquirió el Gobierno a principios de este año, cantidad total que Covax se comprometió a enviar gradualmente de mayo a junio.

Lea más: Covid-19: Salud pide al mecanismo Covax que ya no envíe vacunas de AstraZeneca

Sin embargo, recibió hasta el momento un lote de 36.000 unidades, el 19 de marzo pasado, y 134.000 el 25 de abril, un total de 170.000 dosis de AstraZeneca.

El Gobierno había denunciado las falencias en el arribo de las vacunas a pesar de que fue uno de los primeros países en adquirir los biológicos por este mecanismo, situación que incluso derivó en la salida de Luis Escoto como representante de la OMS/OPS en Paraguay.

Nota relacionada: Vacunación es lo "único” que puede cambiar la difícil situación, dice director del PAI

Incluso, el Ministerio de Salud había solicitado el envío de biológicos de otra plataforma debido a que existe mucha confusión y temor con respecto a la vacuna AstraZeneca, por lo que muchas personas no acuden a ser inmunizadas.

Según el último reporte emitido este miércoles por el Ministerio de Salud, Paraguay registra un total de 361.440 casos confirmados, de los cuales hay 9.396 fallecidos. Hay 3.947 pacientes internados, de los cuales 605 están en una Unidad de Terapia Intensiva (UTI).

Más contenido de esta sección
El ex ministro de Obras Arnoldo Wiens se pronunció tras el escándalo que envuelve al presidente Santiago Peña luego de los despidos de trabajadores de la residencia presidencial de Mburuvicha Róga de Asunción.
La Dirección de Meteorología prevé un día cálido a caluroso con vientos variables, cielo parcialmente nublado y máximas que podrían alcanzar los 39°C para este miércoles. La humedad estará en torno al 87% y no se prevén lluvias.
La vivienda y el vehículo del periodista Fabián Costa, jefe de prensa de la Municipalidad de Lambaré, fueron atacados a balazos por dos hombres que se desplazaban en moto. La víctima afirmó no haber recibido amenazas previas, aunque recordó que una facción de la ANR “lo viene hostigando” desde hace tiempo.
El presidente de la República, Santiago Peña, reafirmó este martes el apoyo de Paraguay a Israel “cueste lo que cueste” y defendió que seguirá trabajando junto a Estados Unidos y Argentina, al señalar que esos Gobiernos luchan “por los valores ideales de Occidente”, protegen la familia, la vida y la libertad.
Dos personas sospechosas de brindar apoyo logístico a los “Piratas del Asfalto” fueron capturadas en la tarde de este lunes durante un allanamiento en Minga Guazú, Departamento de Alto Paraná.
El senador Javier Vera, alias Chaqueñito, fue salvado gracias a sus colegas cartistas de ser expulsado de la Cámara Alta y solo recibió una suspensión de 60 días, no así su colega Norma Aquino, alias Yamy Nal, quien fue destituida tras audios filtrados de una conversación entre ambos. El propio Chaqueñito votó por su suspensión en la sesión extraordinaria de este martes, lo cual desató la risa de sus colegas.