19 nov. 2025

Covid-19: Salud pide al mecanismo Covax que ya no envíe vacunas de AstraZeneca

El Ministro de Salud, Julio Borba, informó que pidió al mecanismo Covax que las cargas de vacunas que lleguen a futuro al país no sean de AstraZeneca.

Astrazeneca.jpg

AstraZeneca entregó en el primer trimestre 30 millones de los 120 millones de dosis acordadas con la UE.

Foto: Reuters

Julio Borba aclaró que este mes deben llegar más dosis de las vacunas AstraZeneca contra el Covid-19, pero ya se planteó que los siguientes lotes sean de otro laboratorio.

“El lote (que llega en mayo) es todavía AstraZeneca, pero solicitamos el cambio a cualquier otra plataforma (en los siguientes lotes). Ayer tuve una reunión con la representante interina de la OPS en Paraguay y me dijo que probablemente a final de mes llegarán las 134.400 dosis”, dijo Borba.

El ministro de Salud justificó el pedido de cambio a Covax porque existe mucha confusión y temor respecto a la vacuna AstraZeneca, por lo que muchas personas no acuden a ser inmunizadas, informó Telefuturo.

https://twitter.com/Telefuturo/status/1390621364999032832

La Agencia Europea del Medicamento (EMA) señala que los beneficios de vacunar con AstraZeneca siguen superando sus riesgos en todos los grupos de edad, aunque cuanto mayor sea la persona, más claros son los efectos de la protección.

La EMA insiste en que el efecto positivo de la vacuna se refleja con el aumento de la edad porque, por ejemplo, en el grupo de alta exposición, se han evitado 172 muertes en personas de entre 70 y 71 años, 45 en las de entre 60 y 69 años, 14 en la franja de 50 y 59, y 3 en la de 30 y 39 años.

La alarma con esta vacuna se encendió luego de que se registren algunos casos de trombosis en pacientes que recibieron este biológico.

Hasta la fecha, en el país solo 145.100 personas fueron vacunadas contra el coronavirus, según cifras del Ministerio de Salud.

Paraguay adquirió unas 4,3 millones de dosis de vacunas contra el Covid-19 mediante el mecanismo Covax de la OMS/OPS.

Más contenido de esta sección
El ex intendente de Asunción Óscar Nenecho Rodríguez lanzó un irónico mensaje de apoyo a Soledad Núñez, una de las precandidatas para la capital por la oposición, en medio del debate sobre la definición de una postulante única para las municipales 2026.
Agentes del Departamento de Antinarcóticos de la Policía Nacional detuvieron a la reina del microtráfico y a dos de sus cómplices en un procedimiento realizado en la ciudad de Caaguazú, del departamento homónimo.
El joven que sobrevivió a un grave accidente en San Pedro –tras quedar con una rama incrustada en el pecho y diez costillas rotas– habló sobre su proceso de rehabilitación. Aseguró que el percance le cambió la perspectiva de la vida cotidiana.
Un hombre fue hallado muerto este martes a orillas del embalse del río Paraná, en la colonia Pikyry, de Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná, en un caso que la Policía Nacional investiga como posible ahogamiento.
El director de Aeropuertos de la Dirección Nacional de Aeronáutica Civil (Dinac), Rubén Aguilar, dio detalles de lo que será la nueva zona de embarque del Aeropuerto Silvio Pettirossi. El nuevo espacio será habilitado este jueves o viernes y se estrenará para la final de la Copa Sudamericana.
El fiscal Francisco Cabrera confirmó que los 22 kilos de oro incautados en el aeropuerto Silvio Pettirossi fueron entregados a la Secretaría Nacional de Administración de Bienes Incautados y Comisados (Senabico). Los detenidos por el caso serán procesados por contrabando.