06 ago. 2025

Marihuana vip: Detenidos pasaron a cárceles de Emboscada

Un Juzgado Penal de Garantías ordenó el traslado de 11 de los 12 detenidos por la producción de “marihuana vip” a los penales Padre Juan A. de la Vega y Emboscada Antigua, en el marco del operativo Gorrilla Glue realizado por la Secretaría de Nacional Antidrogas.

marihuana vip.jpg

La red producía cepas de marihuana con niveles de THC de 20 a 30%, según Senad.

Foto: @senad_paraguay

Durante el operativo realizado por agentes de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) y la Fiscalía el pasado 23 de setiembre, fueron detenidas 12 personas en el marco del operativo llamado Gorilla Glue, por el cual se realizaron 12 allanamientos a viviendas de Asunción y Fernando de la Mora.

Lea más: ¿Cómo eran los laboratorios de producción de marihuana vip?

La marihuana era producida en invernaderos altamente equipados, con una concentración de entre 20 y 30% de THC, que elevaba el precio de venta a G. 80.000 y G. 100.000 por gramo, a diferencia de la cosecha del campo, que solo tiene niveles de entre 2% a 8%.

Según la investigación, los jóvenes invertían miles de dólares en semillas y equipos provenientes del exterior, de manera a mantener el negocio ilícito.

La ministra de Justicia, Cecilia Pérez, expresó a Última Hora que por disponibilidad en las cárceles, Gabriel Andrés Ricardo Martín López fue a la penitenciaría de Emboscada Antigua, mientras que María Monserrat Barros Estrago aún no fue al Buen Pastor por un brote epidemiológico de coronavirus (Covid-19) en el penal de mujeres.

Entérese más: Gran operativo para desbaratar una red de producción de “marihuana vip”

Asimismo, indicó que Diego Elizeche Monti, Eugenio José Méndez Gutiérrez, Henry Alexander Homzy y Francisco Javier Gutiérrez Carrasco fueron a la cárcel Padre Juan A. de la Vega.

Al igual que Jorge Matías Samudio Giménez, los hermanos Rodrigo y Nicolás Marecos Retamozo, Matías Adrián Paciello Ayala, Moisés Enrique Basualdo Valiente y Arturo Daniel Vega Yambay.

Le puede interesar: Semillas de marihuana vip ingresaban de contrabando para el mercado interno

Más contenido de esta sección
Con un fuerte despliegue policial y militar, se realizará este miércoles el traslado masivo de condenados de la Penitenciaría Regional de Ciudad del Este a la cárcel de máxima seguridad de Minga Guazú, en Alto Paraná. Se maneja que 531 internos serán derivados.
Timore es un pódcast de Última Hora en el que buscamos explicar un tema, profundizar sobre un hecho o una historia que nos permita entender el Paraguay que vivimos hoy.
Existe un desorden administrativo y una falta de modernización del sistema de gestión del personal en la Municipalidad de Asunción, según informó Isabel Emi Moriya, directora interina de Recursos Humanos.
El presidente Santiago Peña destacó este martes que la moneda de Paraguay, el guaraní, se fortaleció y retornó a su valor real frente a la moneda estadounidense, a propósito de una apreciación en el tipo de cambio que actualmente se sitúa cerca de los G. 7.400 por dólar.
El presidente de la República, Santiago Peña, dijo que le preocupa que los precios de los productos en general no bajen, pese a la caída del dólar. En ese sentido, anunció que utilizarán las herramientas legales para que no solo algunos se beneficien en detrimento de los más necesitados.
El Ministerio de Trabajo, conjuntamente con otras instituciones del Estado, lanzaron este martes el Sistema de Información del Mercado Laboral del Paraguay (Simelpy), con el objetivo de reunir en un solo espacio datos confiables y actualizados sobre el mercado laboral.