07 sept. 2025

Gran operativo para desbaratar una red de producción de “marihuana vip”

Agentes del Ministerio Público y de la Senad realizaron este miércoles un total de 12 allanamientos en simultáneo con el objetivo de desmantelar una red que se dedica a la producción y venta de “marihuanas vip”.

marihuana vip.jpg

La red producía cepas de marihuana con niveles de THC de 20 a 30%, según Senad.

Foto: @senad_paraguay

Los allanamientos se llevan a cabo este miércoles en varios inmuebles de Asunción y Fernando de la Mora, Departamento Central. El operativo se denomina Gorilla Glue.

La Fiscalía y la Secretaria Nacional Antidrogas (Senad) desmantelaron una red de producción y venta clandestina de marihuanas vip, con alto contenido de THC y a precios muy elevados.

La Senad informó a través de Twitter que 12 personas, de entre 20 a 32 años, con conocimientos agronómicos y de buen poder adquisitivo estarían implicadas en el esquema. 11 ya fueron detenidas en el operativo.

Embed

Según el reporte, los jóvenes invierten miles de dólares en semillas y equipos provenientes del exterior, de manera a mantener el negocio ilícito.

Hasta el momento, cuatro laboratorios clandestinos fueron identificados por los intervinientes. Los establecimientos están equipados con sistema de iluminación, ventilación, aislamiento y almacenamiento de hierbas.

El esquema descubierto producía cepas de marihuana con niveles de THC de 20 a 30%, por lo que es conocida como marihuana vip. Las sustancias son comercializadas entre G. 80.000 a G. 100.000 por gramo.

El tetrahidrocannabinoll (THC) es el componente psicoactivo, de percepción y alteración del ánimo, más importante y abundante en las variedades de la planta de cannabis.

La marihuana convencional, producida en los montes de las zonas fronterizas, tienen niveles de THC de entre 2 al 8%, por lo que tiene menor costo, según explicó la Senad.

Más contenido de esta sección
Una niña de 12 años y un niño de 13 años, que estaban circulando a bordo de una motocicleta, perdieron la vida sobre la ruta PY06, en Minga Guazú, Alto Paraná. En el hecho estuvo involucrado un tracto camión.
La Policía Nacional anunció la detención de un hombre que habría actuado como cómplice en el caso de feminicidio del que fue víctima Antonia Salinas en Santa Rosa del Aguaray. El detenido habría ayudado al principal sospechoso a mantenerse prófugo.
El embajador paraguayo en Estados Unidos, Gustavo Leite, mantuvo una reunión con el presidente Donald Trump en la Casa Blanca, donde presentó sus cartas credenciales en una ceremonia que, según afirmó, “es el inicio de una nueva era”.
En la noche del sábado se produjo un choque que terminó con la vida de un motociclista en Carapeguá. La víctima fue atropellada por una camioneta guiada por el hijo de una concejala departamental de Paraguarí. El hombre dio positivo a la prueba del alcotest.
Un camión de gran porte habría caído a aguas del río Paraguay desde el Puente Nanawa, Departamento de Concepción. Bomberos voluntarios están verificando la zona.
Monseñor Celestino Ocampos, obispo de Carapeguá, señaló que setiembre es el mes de la biblia e instó a que en cada familia “ocupe un lugar destacado” y pueda ser leída diariamente.