13 ago. 2025

Marihuana incautada en Chaco’i totaliza más de cuatro toneladas

La Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) informó que finalmente fueron 4.051 los kilos de marihuana incautados en la tarde de este miércoles, en la zona de Chaco’i, distrito de Villa Hayes, Departamento de Presidente Hayes.

Foto: Senad.

Desde la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) informaron que totalizaron 4.051 kilos de marihuana, que estaban distribuidas en 551 paquetes, las que fueron incautadas en el puesto de Aduana de Chaco’i.

El cargamento tiene un valor aproximado a USD 2 millones en la región, según los intervinientes.

Por su parte, el ministro de la Senad, Arnaldo Giuzzio, manifestó a través de su cuenta de Twitter que el procedimiento en conjunto con la Aduana es un “golpe importante a las finanzas del narcotráfico”.

Embed

El cargamento de la marihuana prensada estaba oculto dentro de un camión de gran porte que transportaba bananas.

El procedimiento se realizó en la tarde de este miércoles en sede de Aduana de Chaco’i, donde son sometidos a control vehículos que ingresan o salen del país. Durante la verificación con escáner los intervinientes notaron aspectos sospechosos.

Lea más: Senad detiene a un hombre e incauta marihuana oculta en camión de banana

Posteriormente el can detector de drogas de la Senad, de nombre Akira, también reaccionó ante la carga.

Ante esta situación, se dio participación al fiscal Ariel González, quien dispuso la detención del conductor identificado como Óscar Vera Cantero, de 38 años.

Según averiguaciones, el camión transportador salió desde la zona de Tembiaporã, del Departamento de Caaguazú, y debía ir hasta Buenos Aires, Argentina.

Más contenido de esta sección
La Cámara de Senadores rechazó el proyecto de ley que prohibía el uso de cianuro en actividades mineras en el territorio nacional. Los senadores se mostraron, sin embargo, a favor de trabajar en otro proyecto para la suspensión gradual del cianuro.
La asesoría jurídica de la cadena de minimercados, afectada por el cierre de todos sus locales, solicitó a la Dinavisa una reinspección para reabrirlos lo antes posible. Varios gremios calificaron la suspensión total como desproporcionada.
El presidente del Centro de Empresarios del Transporte del Área Metropolitana (Cetrapam), César Ruiz Díaz, confirmó la suspensión de una reunión interna para definir un posible paro de buses. Denunció que el Gobierno incumplió el compromiso firmado para el pago de subsidios correspondientes al mes de junio.
Profesionales del arte y la cultura, representantes de la Comuna y vecinos de Villarrica se manifestaron el último martes frente al Teatro Municipal para exigir al Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) la transferencia de la donación del Gobierno de Taiwán a la Municipalidad, con el fin de concluir la emblemática obra.
Dos hombres fueron detenidos por la Policía Nacional tras un allanamiento en la localidad de Katueté, Canindeyú, en el marco de la investigación por el intento de sicariato del que fue víctima Gildo Sokoloski, intendente de ex Puente Kyjhá. Se incautaron de armas y otras evidencias.
La Sedeco justificó el cierre temporal de todas las sucursales de la cadena de minimercados por supuesto “riesgo sanitario”. Su asesor jurídico manifestó que inspeccionaron entre cuatro y cinco locales, y confirmaron las denuncias sobre productos vencidos y reetiquetados.