31 jul. 2025

Marie Kondo lanza tienda electrónica y vende portacucharas por USD 275

¿Quiere comprar un vaso para colocar las cucharas de palo por USD 275? La japonesa Marie Kondo se lo ofrece en su nueva tienda electrónica, entre otros productos del hogar.

marie kondo.jpg

La japonesa Marie Kondo ofrece productos para el hogar en su nueva tienda electrónica.

Foto: lasexta.com

Marie Kondo, conocida internacionalmente por su programa de televisión en el que anima a ordenar y vaciar los hogares de objetos innecesarios, ha creado una tienda electrónica en la que vende artículos de aromaterapia, cepillos de uñas o un diapasón.

Los precios oscilan entre los USD 8 que cuesta un reposapalillos negro hasta los USD 275 por el recipiente dorado de cobre, estaño y silicona en el que guardar las cucharas de palo para cocinar, como se ilustra en la imagen del producto.

La estrella del programa de Netflix "¡A ordenar con Marie Kondo!” añadió a su página web www.konmari.com esta tienda electrónica con 125 artículos, lanzada el pasado lunes y enfocada primero para compradores de Estados Unidos.

Lea más: La revolución del orden como camino a la felicidad

Sobre esta iniciativa, Kondo dijo a The Wall Street Journal que la utilidad del diapasón es hacerlo sonar, típicamente contra un cristal, y “dejar que la frecuencia vibre por toda la casa” y que ella a veces lo hace vibrar por todo su cuerpo porque “clarifica” su “energía”.

“El objetivo de ordenar es hacer espacio para objetos con significado, personas y experiencias. No puedo pensar en una alegría mayor en la vida que estar rodeada de objetos que amo”, explica la propia Kondo en la página web de la tienda.

Entre los artículos a la venta se encuentra una vela por USD 86, unas babuchas de cuero por USD 206, un florero de tela por USD 42, una fiambrera por USD 70 o un cuchillo de cobre por USD 180.

Marie Kondo, que vive en Los Ángeles, viajará a Tokio en los próximos días para participar el 1 de diciembre en una selectiva conferencia, titulada “Knocking the third door”, junto con el emprendedor estadounidense Alex Banayan.

Más contenido de esta sección
El seísmo ocurrido en Kamchatka (Rusia), con una magnitud de 8,8, es uno de los diez principales terremotos del mundo de los que hay registros, entre los cuales el de Valdivia (Chile) de 1960 bate el récord con una magnitud de 9,5.
La Agencia Meteorológica de Japón (JMA) elevó el nivel de alerta por tsunamis de hasta 3 metros en las costas del Pacífico del país y se emitieron órdenes de evacuación en varios puntos del norte, este y centro del archipiélago, tras un fuerte terremoto de magnitud 8,7 en la península rusa de Kamchatka.
Entre colinas cubiertas de olivos, cactus e higueras, en una casa de la ciudad palestina de Beit Jala cercana a Belén se congregan este martes una quincena de manifestantes palestinos e israelíes para protestar juntos, por tercer día consecutivo, contra la guerra y la hambruna en Gaza mediante una huelga de hambre.
Los muertos en la Franja de Gaza a causa de la ofensiva militar iniciada por Israel en octubre de 2023 se sitúan en 60.034 personas, según los datos del parte diario publicado este martes por el Ministerio de Sanidad del enclave, gestionado por Hamás, que incluyen los últimos fallecidos de ayer lunes.
El papa León XVI pidió este martes a cientos de influencers católicos que lleven y busquen la paz en las redes sociales “en este tiempo nuestro, desgarrado por la enemistad y la guerra”.
El ex presidente paraguayo Mario Abdo Benítez envió su solidaridad al ex mandatario colombiano Álvaro Uribe, luego de que el colombiano sea condenado por soborno en actuación penal y fraude procesal.