19 sept. 2025

Marie Kondo lanza tienda electrónica y vende portacucharas por USD 275

¿Quiere comprar un vaso para colocar las cucharas de palo por USD 275? La japonesa Marie Kondo se lo ofrece en su nueva tienda electrónica, entre otros productos del hogar.

marie kondo.jpg

La japonesa Marie Kondo ofrece productos para el hogar en su nueva tienda electrónica.

Foto: lasexta.com

Marie Kondo, conocida internacionalmente por su programa de televisión en el que anima a ordenar y vaciar los hogares de objetos innecesarios, ha creado una tienda electrónica en la que vende artículos de aromaterapia, cepillos de uñas o un diapasón.

Los precios oscilan entre los USD 8 que cuesta un reposapalillos negro hasta los USD 275 por el recipiente dorado de cobre, estaño y silicona en el que guardar las cucharas de palo para cocinar, como se ilustra en la imagen del producto.

La estrella del programa de Netflix "¡A ordenar con Marie Kondo!” añadió a su página web www.konmari.com esta tienda electrónica con 125 artículos, lanzada el pasado lunes y enfocada primero para compradores de Estados Unidos.

Lea más: La revolución del orden como camino a la felicidad

Sobre esta iniciativa, Kondo dijo a The Wall Street Journal que la utilidad del diapasón es hacerlo sonar, típicamente contra un cristal, y “dejar que la frecuencia vibre por toda la casa” y que ella a veces lo hace vibrar por todo su cuerpo porque “clarifica” su “energía”.

“El objetivo de ordenar es hacer espacio para objetos con significado, personas y experiencias. No puedo pensar en una alegría mayor en la vida que estar rodeada de objetos que amo”, explica la propia Kondo en la página web de la tienda.

Entre los artículos a la venta se encuentra una vela por USD 86, unas babuchas de cuero por USD 206, un florero de tela por USD 42, una fiambrera por USD 70 o un cuchillo de cobre por USD 180.

Marie Kondo, que vive en Los Ángeles, viajará a Tokio en los próximos días para participar el 1 de diciembre en una selectiva conferencia, titulada “Knocking the third door”, junto con el emprendedor estadounidense Alex Banayan.

Más contenido de esta sección
Estados Unidos afirmó este jueves ante el Consejo de Seguridad de la ONU que el informe de una comisión de este organismo sobre genocidio en Gaza incluye “mentiras” y no tiene credibilidad.
La cadena ABC anunció este miércoles que retirará “indefinidamente” de su programación el popular programa nocturno de Jimmy Kimmel debido a los comentarios vertidos por el presentador sobre Charlie Kirk, el activista conservador asesinado el pasado 10 de setiembre.
La Santa Sede no puede posicionarse para decir si Israel está cometiendo un genocidio en la Franja de Gaza, afirmó el papa León XIV en una entrevista concedida en julio y publicada este jueves.
El primer ministro de Fiyi, Sitiveni Rabuka, inauguró este miércoles la embajada de su país en Jerusalén, uniéndose al grupo de Estados que tienen su sede diplomática en la disputada ciudad, reclamada como capital por Israel y los palestinos. Fiyi se suma a Estados Unidos y Paraguay, entre otros.
El ex presidente brasileño Jair Bolsonaro, condenado la semana pasada por intento de golpe de Estado, fue diagnosticado de cáncer de piel, anunció este miércoles su médico.
Un equipo de paleontólogos han descubierto en el desierto del Gobi, en Mongolia, el esqueleto más antiguo y completo de un paquicefalosaurio hallado hasta la fecha. Los restos de este joven ejemplar ayudarán a aclarar algunas incógnitas sobre estos dinosaurios.