26 nov. 2025

María Luján recibió el corazón que necesitaba y más noticias positivas de la semana

María Luján, de 15 años, pudo recibir el corazón que necesitaba y los médicos que intervinieron en el trasplante esperan su evolución. Estas son las noticias positivas de la semana.

María Luján.jpg

María Luján está internada en terapia intensiva tras ser sometida a una compleja cirugía.

Foto: Captura de video.

La intervención a María Luján duró 14 horas, fue exitosa y los especialistas esperan que el cuerpo pueda reaccionar favorablemente al nuevo órgano. La adolescente de 15 años quedó en la unidad de terapia intensiva, sedada y conectada a un respirador artificial. Lea más.

Ranking posiciona a Paraguay como el país más generoso de Sudamérica

Ollas populares en CDE_20508988.jpg

De 142 países, Paraguay se encuentra entre los 48 más generosos del mundo.

ARCHIVO.

Recientemente se dio a conocer que Paraguay es el país más generoso del continente. Se encuentra en la posición 48 de 142 países en un ranking de la generosidad global elaborado por Charities Aid Foundation (CAF).

Paraguay obtuvo un 69% de calificación por solidarizarse con extraños, 30% por donaciones de dinero y 32% por ayudar como voluntario. El país más generoso del mundo es Indonesia, seguido por Ucrania y Kenia. Nota completa.

Compatriota culmina con éxito su carrera universitaria en Taiwán: ¡Es ingeniero aeroespacial!

Compatrio

Rubén Darío Alvarenga es un paraguayo que se formó como ingeniero aeroespacial en el exterior.

Foto: Gentileza

El pedrojuanino Rubén Darío Alvarenga, de 25 años, culminó la carrera de Ingeniería Aeroespacial en la National Cheng University, de Taipéi, Taiwán. Pretende quedarse un año más en ese país para realizar una pasantía.

Ya en el 2022, Alvarenga lideró un equipo que participó en un concurso de robótica en Taiwán, donde logró el segundo lugar. Siga leyendo.

Diseñador paraguayo de moda lucha por los inmigrantes y se lanza a la política en Alemania

Fernando Bernardou, el diseñador paraguayo de moda y residente en Alemania.jpg

Fernando Bernardou, el diseñador paraguayo de moda y residente en Alemania, que se candidata a la política comunal.

Foto: Caroline Schmidt (abdt.online).

Fernando Bernardou, diseñador paraguayo residente en Alemania, decidió postularse para miembro de la Junta Municipal de Torgau, en el nordeste de ese país. Apunta a posicionarse en contra de la discriminación y emite un mensaje de inclusión.

Las elecciones serán este domingo 9 de junio. “Es muy positivo para nosotros los inmigrantes y para nuestra lucha lograr una candidatura. Es importante tomar la posta y seguir luchando en contra de la gente que dice ‘fuera los extranjeros’, o ‘Alemania para los alemanes’”, expresó a Última Hora. Siga leyendo.

Villarrica honra con una calle a su poeta contemporáneo

Ramiro Domínguez

RAMIRO DOMINGUEZ-ESCRITOR-31-03-2010-JOSE MOLINAS

En Villarrica homenajearon al fallecido doctor Ramiro Domínguez con un libro y una calle. Pobladores de la capital del Guairá presentaron Huellas de un maestro y también mostraron la señalética de la vía que ahora lleva su nombre.

Domínguez fue un ilustre guaireño, docente, abogado, dramaturgo, escritor, sociólogo y antropólogo. Fue Premio Nacional de Literatura en el 2009. Nota completa.

Más contenido de esta sección
La Policía Nacional reportó el incendio de tres vehículos en el estacionamiento de un edificio de departamentos en San Lorenzo, Departamento Central. El fuego se inició en el interior de una camioneta modelo 2025 y alcanzó a otros vehículos que también eran del año.
La Dirección de Meteorología pronostica para este miércoles una jornada soleada y muy calurosa con temperaturas máximas que rondarán los 40ºC. El clima estará estable en los próximos días.
El cambio del dólar tocó piso con un mínimo de G. 7.000, nivel no visto desde 2022, impulsado por la apreciación del guaraní. Enfermeras se manifiestan para denunciar las carencias de insumos y medicamentos en Salud Pública. Ante el aumento de alacranes, desde el Ministerio de Salud recomiendan acudir a centros asistenciales especializados en caso de picaduras.
El Ministerio de Trabajo informó que el salario de los trabajadores está protegido por ley y detalló que las empresas no pueden descontar del salario conceptos que forman para de sus propias obligaciones, como uniformes, herramientas, insumos, capacitaciones, entre otros.
Cerca de 300 pobladores de la ciudad de Maracaná, Departamento de Canindeyú, que tiene unos nueve años desde su creación, se manifestaron este martes frente al Ministerio de Obras Públicas exigiendo asfalto para poder sacar su producción de mandioca para el comercio.
En el corazón del Chaco, donde la infancia estuvo marcada por la escasez y las caminatas descalzas hacia la escuela, surge una historia de superación que hoy se convierte en símbolo de orgullo. Tagüide Picanerai es el primer abogado del pueblo Ayoreo Totobiegosode, un logro que representa no solo un triunfo personal, sino también un paso histórico para la inclusión de los pueblos originarios en el ámbito jurídico.