22 ene. 2025

Las horas decisivas para María Luján, tras la compleja cirugía en la que recibió un nuevo corazón

María Luján, la adolescente de 15 años que fue sometida a una cirugía de trasplante de corazón, atraviesa horas decisivas luego de la intervención que duró 14 horas. Los médicos señalan que las primeras 72 horas serán cruciales para determinar su evolución.

María Luján.jpg

María Luján está internada en terapia intensiva tras ser sometida a una compleja cirugía.

Foto: Captura de video.

Las próximas 72 horas serán cruciales para María Luján, la adolescente de 15 años que se recupera de un trasplante de corazón, cuya cirugía duró 14 horas en el Hospital Pediátrico Niños de Acosta Ñu, de San Lorenzo.

El doctor Marcos Melgarejo encabezó la intervención quirúrgica y admitió que tuvieron algunas complicaciones, ya que el corazón trasplantado vino de Ciudad del Este, bajo intensos cuidados.

La intervención fue exitosa y ahora esperan que la paciente pueda reaccionar favorablemente. “Al comienzo ese corazoncito no tenía tanta fuerza, por lo que le ayudamos con una maquinita y ella está ahora en las primeras horas y ya está estable; tenemos que esperar su evolución”, explicó el galeno en comunicación con radio Monumental 1080.

Lea más:María Luján sigue luchando tras recibir un nuevo corazón, afirma su madre

La adolescente se encuentra internada en la unidad de Terapia Intensiva, sedada y conectada a un respirador artificial, explicó el médico.

La operación comenzó con la extracción del Berlin Heart, un corazón artificial que mantuvo a María Luján con vida durante meses. Luego, le colocaron el corazón nuevo, en una intervención que comenzó a las 18:00 del martes pasado y culminó a las 9:00 del miércoles.

Le puede interesar: Apareció un donante de corazón para María Luján: “Doy gracias a la familia que dijo sí”

Pese a la compleja situación, el doctor Melgarejo se muestra confiado en la evolución de la joven. “Nos sorprende la capacidad del cuerpo humano para adaptarse ante las adversidades, en todos los aspectos de la vida”, recalcó.

El médico instó a la población a tomar conciencia de la importancia de la donación de órganos para seguir realizando trasplantes que puedan salvar la vida de las personas.

Actualmente, en nuestro país se tienen 3 donantes por cada millón de habitantes, mientras que en otros países como España, la cifra llega a 46 donantes por cada millón de habitantes. “Creo que este tema es cultural y tiene mucho que ver la educación”, reflexionó.

Más contenido de esta sección
El Lago de la República de Ciudad del Este amaneció de color verde este miércoles y despidiendo un mal olor, lo que inquietó a los pobladores. Profesionales afirmaron que la sequía y altas temperaturas causaron este fenómeno.
Dinatrán advierte que es una falta grave que los buses de pasajeros viajen con las puertas abiertas. El recordatorio se da tras el fallecimiento de una mujer luego de ser asaltada, caer del bus y golpear la cabeza en el asfalto.
La madre de Cinthia Verónica Riquelme Rodas, que falleció tras caer de un bus de transporte público, en medio de su dolor, pidió justicia por lo ocurrido y lamentó la inseguridad que azota al país, y afirmó que trabajará para buscar cambiar esta situación.
La Unidad de Rescate y Extinción de Capiatá desplegó todo un trabajo técnico para lograr el rescate de un niño de 2 años y un hombre de 42 años que cayeron a un pozo ciego. El pequeño cayó mientras jugaba y el familiar quedó atrapado al intentar salvarlo.
El ex jefe de Inteligencia de la Senad, Mauro Ruiz Díaz, que fue destituido por la institución, emitió una nota en la que denuncia que no quisieron recibir su arma, placa y carnet, y afirmó que su integridad “está amenazada y en peligro”, responsabilizando a las actuales autoridades.
Un hombre de 42 años protagonizó un acto de valentía al lanzarse a un pozo ciego para salvar la vida de un niño de 2 años que cayó al vacío mientras estaba jugando en el patio de su casa en Capiatá, Departamento Central.