13 jul. 2025

María Luján comienza a recibir soporte nutricional vía alimentación enteral

El Ministerio de Salud Pública emitió un informe sobre la evolución médica de María Luján, a una semana de su trasplante de corazón. Bajo los cuidados de médicos del Hospital Acosta Ñu, la adolescente de 15 años está con parámetros estables y sin infecciones.

María Lujan.jpg

María Lujan presenta una evolución favorable, a una semana de recibir un corazón.

Foto: María José Ibarra (Madre, Facebook)

La doctora Nancy Garay, jefa del Departamento de Cardiología del Hospital Niños de Acosta Ñu, brindó los detalles médicos sobre la evolución de María Luján, quien hace ocho días fue sometida a un cirugía de trasplante de corazón.

La paciente presenta buena respuesta a la terapia antirechazo al órgano implantado y no se registran procesos infecciosos, según resaltaron en el informe emitido en la fecha.

“La paciente se encuentra con parámetros hemodinámicos estables. Presenta despertares, pero aún continúa bajo sedación medicamentosa y con asistencia respiratoria mecánica”, mencionó la médica especialista.

Nota relacionada: A una semana del nuevo corazón, María Luján sigue recuperándose

La adolescente está en tratamiento y rehabilitación neurológica en la Unidad de Cuidados Intensivos Cardiológicos (UCIC).

Asimismo, se inició la alimentación por vía enteral; es decir, alimentos que se administran al aparato digestivo en forma de líquidos, como fórmulas nutritivas o alimentación por sonda.

La cirugía de María Luján se inició en la noche del pasado 4 de junio y terminó a la media mañana del día siguiente. La intervención quirúrgica duró en total 14 horas.

Más contenido de esta sección
Un ex convicto casi prendió fuego a su madre y a su pareja en Reducto, San Lorenzo, luego de haberlas rociado con combustible. La Policía Nacional evitó el hecho y lo detuvo gracias a la advertencia de los vecinos. El hombre salió de la cárcel hace apenas una semana.
Un ciudadano brasileño fue detenido en la ciudad de La Paloma del Espíritu Santo, Departamento de Canindeyú, tras constatarse que contaba con una orden de captura pendiente por transgresión a la ley 716/96, que sanciona delitos contra el medio ambiente.
Desde este lunes entrará en rigor una prueba piloto de coordinación binacional y control unificado para agilizar el cruce Encarnación-Posadas, prevista inicialmente para los usuarios del tren que cruza el Puente San Roque González.
La Expo Paraguay ARP 2025 fue inaugurada este sábado con el corte de cinta en la localidad de Mariano Roque Alonso, Departamento Central. Como novedad, presenta el Consorcio ARP-URP, ofreciendo 16 días del evento que promete ser “el inicio de una nueva era, honrando nuestra historia, pero mirando el futuro”.
Los turnos disponibles para renovar o tramitar por primera vez la cédula de identidad paraguaya se agotaron para los meses julio y agosto en el Consulado General en Buenos Aires, donde se habilitó una oficina de manera permanente para la cedulación.
Un hombre de nacionalidad chilena y aparentemente con doble identidad fue detenido en Capiatá por estar supuestamente vinculado a una banda de delincuentes que habría perpetrado una serie de robos a supermercados en el departamento Central.