12 sept. 2025

María Edith espera el regreso de Arrom y Martí para que se enfrenten a la Justicia

María Edith Bordón, quien fuera víctima de secuestro en 2001, espera que en los próximos días se dé la extradición de los acusados por su secuestro Juan Arrom, Anuncio Martí y Víctor Colmán y que una vez en el país afronten un juicio oral.

María Edith Bordón

María Edith Bordón pide que se juzgue a Juan Arrom, Anuncio Martí y Víctor Colman.

Foto: Raúl Cañete.

A días de concretarse el cese de estatus de refugiados políticos en el Brasil de Juan Arrom, Anuncio Martí y Víctor Colmán, María Edith Bordón se encuentra esperanzada en que finalmente los acusados por su secuestro afronten a la Justicia paraguaya.

“Pienso que ellos vendrán pronto, tienen que venir a enfrentar a la Justicia, someterse a un juicio por mi secuestro. Estoy convencida de que pronto van a estar en el país. Les dieron 15 días para que ellos puedan pronunciarse, pero pienso que será antes y que serán extraditados”, mencionó a través de un comunicado del Ministerio Público.

Lejos de considerarlos perseguidos políticos, aseguró que los tres hombres son criminales.

“Ellos nunca fueron perseguidos políticos, son criminales, son secuestradores, matan sin piedad. Siempre digo que no me gustaría que nadie pase por esto en Paraguay. Ni un secuestro más. No le deseo eso a nadie”, mencionó.

Nota relacionada: El martes se sabrá si Arrom y Martí ya no serán refugiados

Bordón alentó a continuar luchando contra los grupos criminales que cometen secuestro en el país, sobre todo, contra el autodenominado Ejército del Pueblo Paraguayo (EPP). “El secuestro es un hecho horrible y es importante que se siga trabajando para hacerles frente”, afirmó.

En el mismo sentir, Enzo Debernardi, el hijo de María Edith y del fallecido Antonio Debernardi, también destacó los esfuerzos institucionales y del Gobierno en el marco de la extradición de Juan Arrom, Anuncio Martí y Víctor Colmán.

“El trabajo interinstitucional hecho por el Gobierno fue excelente. Desde el presidente, que fue para apoyar, y todo el trabajo en equipo de las instituciones. Somos testigos de todo el trabajo realizado y estamos muy contentos con los resultados obtenidos”, remarcó.

María Edith Bordón fue secuestrada el viernes 16 de noviembre de 2001, en el parque Ñu Guasu de Luque. Tras permanecer 64 días en poder de sus secuestradores, fue liberada en la madrugada del martes 19 de febrero de 2002.

También puede leer: Arrom y Martí querían prescripción para volver

Bordón sostiene que Juan Arrom y Anuncio Martí participaron de su secuestro y que los reconoció plenamente después de ser liberada. Para el Ministerio Público, Colmán también se encuentra implicado en el caso.

En diciembre de 2003, a días de ser elevada a juicio oral la causa abierta por el secuestro de María Edith Bordón, los procesados Arrom, Martí y Colmán huyeron al vecino país, donde pidieron refugio político.

No obstante, el estatus les fue revocado luego de que la Corte Interamericana de Derechos Humanos (Corte IDH) resolviera que el Estado paraguayo no es responsable por la violación de varios artículos de la Convención Interamericana vinculados con la desaparición forzada de personas y tortura denunciadas por Arrom y Martí, dirigentes del extinto partido Patria Libre.

Lea más en: Histórico fallo de Corte IDH a favor del Estado en el caso Arrom-Martí

El fiscal Manuel Doldán señaló que este martes vence el plazo para que la defensa de los refugiados apele la decisión. De ratificarse la resolución del Comité Nacional para los Refugiados (Conare), Arrom, Martí y Colmán tendrán que ser detenidos para que se inicie el proceso de extradición al Paraguay.

Más contenido de esta sección
Durante el discurso del presidente del Partido Colorado, Horacio Cartes, un conocido hurrero irrumpió para alabar al ex presidente de la República en un acto hecho por el festejo de los 138 años de la Asociación Nacional Republicana (ANR) este jueves y recibió una respuesta de su líder político.
Un brasileño que fue condenado a 56 años y ocho meses de cárcel en su país por abuso sexual en niños, fue expulsado este jueves del territorio nacional a través del Puente de la Amistad en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná.
Prosigue la búsqueda del hombre que desapareció en aguas del arroyo Yacaré, a unos 32 kilómetros al norte de Pilar, Departamento de Ñeembucú. El mismo había sido arrastrado por la corriente al tratar de cruzar de una orilla a otra.
Los tres agentes de la Policía Nacional quienes resultaron heridos tras frustrar un asalto en Caaguazú están fuera de peligro. Uno de ellos continúa internado en el Hospital Rigoberto Caballero de Asunción.
La Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) y el Ministerio Público realizaron este jueves un importante procedimiento en una vivienda ubicada sobre la calle Brasil, en el barrio Virgen de Caacupé, de Pedro Juan Caballero.
El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) inició este jueves los trabajos de reparación en el Puente Nanawa, en la ciudad de Concepción, luego del accidente que costó la vida a un joven camionero, quien cayó al río Paraguay.