18 sept. 2025

María Antonieta de las Nieves gana juicio a Televisa y a Chespirito por la Chilindrina

La actriz María Antonieta de las Nieves reveló que les ganó el juicio a Televisa y a Roberto Gómez Bolaños por la creación del personaje del Chavo del 8, La Chilindrina.

Chilindrina

La Chilindrina se encuentra en Perú para ofrecer un show. Foto: peru21.com.

La popular actriz dio “la primicia” en una conferencia de prensa en Perú donde se encuentra para ofrecer el show “Fíjate, fíjate, fíjate”. “Gané el pleito contra Televisa y El Chavo”, expresó “La Chilindrina”.

El proceso por el uso del nombre del personaje de El Chavo del 8 duró 12 años. Relató que se tomó la noticia “con mucha calma” y afirmó que es un “sueño hecho realidad”. Además anunció que presentará su autobiografía “muy pronto”.

En ese libro hablará de sus compañeros, pero aseguró que se cuidará de decir cosas que no molesten al elenco del popular programa. Según larepublica.pe, de las Nieves también confirmó que se reconcilió con Carlos Villagrán, “Kiko”. Se habían alejado por problemas personales entre ambos.

“El Chavo del 8" es un popular programa creado por Roberto Gómez Bolaños, también conocido como “Chespirito”. Si bien fue emitido por última vez en la década del 80, siguió vigente para varias generaciones.

Más contenido de esta sección
El cine paraguayo vuelve a levantar vuelo en el escenario internacional. La Academia de Artes y Ciencias Cinematográficas del Paraguay seleccionó al documental Bajo las banderas, el sol, dirigido por Juanjo Pereira, para representar oficialmente al país en los Premios Oscar 2026, en la categoría International Feature Film. El esperado estreno nacional será el próximo jueves 18 de setiembre, en salas de todo el país.
La leyenda brasileña del jazz Hermeto Pascoal falleció a los 89 años, informó su familia este sábado.
Repatriación vivirá una gran fiesta cultural este sábado, con el XI Campeonato de Baile de Polka Paraguaya, clasificatorio para el Festival del Takuare'ê. La cita rinde homenaje a destacados referentes del arte y la lengua guaraní.
La artista plástica uruguaya-paraguaya Isabel de Anda, lanza este sábado, a las 18:00, en el Museo del Barro (Grabadores del Cabichuí y Cañada), su inédito libro Contar lo pintado. El material cuenta con formato impreso y en audio.
Un festival de jazz, un clásico de Pixar, un show de stand up y otro que mezcla el folclore argentino y paraguayo, además de un documental sobre Charlie Sheen son algunas propuestas para este finde.
El filme Bajo las banderas, el sol, del director Juanjo Pereira, un documental que recoge la historia silenciada de 34 años de dictadura del general Alfredo Stroessner (1954-1989), será el representante del país suramericano en los premios Óscar, informó este jueves la Academia de Artes y Ciencias Cinematográficas del Paraguay (ACPY).