29 sept. 2025

Marcha por Edelio no se suspende ni por lluvia

Un importante grupo de ciudadanos, convocados por la propia madre de Edelio Morínigo, Obdulia Florenciano, ya inició la “marcha por Edelio” exigiendo respuestas al Gobierno. El punto de encuentro fue en las calles General Santos y Artigas, con el fin de llegar hasta la Plaza de Armas.

Ni la lluvia impidió que se movilicen para pedir cuentas al Gobierno sobre el esfuerzo para encontrar al suboficial Edelio Moríngo, que hace dos años se encuentra en cautiverio, en manos del autodenominado Ejército del Pueblo Paraguayo.

Una de las manifestantes, Emilia Leite, aseguró a ULTIMAHORA.COM que la marcha no se suspende a pesar de las inclemencias del tiempo. Dijo que tres ómnibus que transportan a pobladores de Horqueta, Concepción, llegaron al punto de encuentro poco después de las 15.00, acompañando a la madre del suboficial.

Explicó que el grupo marcha desde la mitad de la Costanera de Asunción camino a la Plaza de Armas, en donde realizarán un acto central que se basa en exigir respuestas al Gobierno en cuanto a la búsqueda de Edelio.

“Vamos a quedarnos en la plaza para hacer las peticiones a las autoridades. Exigimos informes sobre lo que hace la Fuerza de Tarea Conjunta (FTC) porque hasta ahora nadie informa sobre nada a la familia. Queremos saber los resultados, cuánto se gasta para encontrar a Edelio, por ejemplo”, aseveró Leite.

Luego de la marcha, alrededor de las 19.00, Obdulia Florenciano participará de una misa en la Catedral Metropolitana. Al término de la ceremonia religiosa volverá a la plaza para seguir con la manifestación.

Hoy se cumplen dos años del secuestro del suboficial de Policía Edelio Morínigo Florenciano en manos del grupo criminal EPP. Este secuestro es el más largo de los últimos tiempos en nuestro país.

Más contenido de esta sección
El Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social lanzó la campaña denominada Sumate a un Paraguay sin Chagas apuntando a que mujeres transmitan la enfermedad a sus bebés durante el embarazo o parto.
Al menos seis manifestantes ya recuperaron su libertad, tras ser reprimidos y detenidos por la Policía Nacional durante la noche del domingo. El abogado Jorge Rolón Luna recalcó que no se describe en ningún lugar la atribución de hechos punibles a los jóvenes.
La Sociedad de Escritores del Paraguay (SEP) denunció la “criminal agresión” sufrida por María Graciela Sánchez y su hija por parte de agentes del Grupo Lince tras la manifestación del domingo en Asunción convocada por la Generación Z.
La titular del Sindicato Nacional de Médicos del MSPYBS (Sinamed), doctora Rosanna González, reportó que los 27 jóvenes detenidos en la Agrupación Especializada quedaron con lesiones, principalmente escoriaciones, por las esposas y a nivel del cuello, donde ellos afirman que fueron apretados por los Linces, tras la manifestación de la Generación Z.
Uno de los detenidos en la Agrupación Especializada, Néstor Regis, indicó que entre 25 a 27 jóvenes se encuentran detenidos y que además de ser atropellado por una moto del Grupo Lince, fue golpeado en varias partes del cuerpo y despojado de sus pertenencias.
El Mecanismo Nacional de Prevención de la Tortura (MNP) emitió un comunicado en el que condena el uso abusivo de la fuerza pública durante la marcha de la Generación Z, ocurrida en la tarde y noche del domingo. Asimismo, exhortó al respeto de los derechos humanos.