25 oct. 2025

Marcha 25N repudia el atropello del Gobierno a los derechos conquistados por mujeres

La marcha anual del 25N, por el Día Internacional por la Erradicación de la Violencia contra la Mujer, que se desarrolló este sábado volvió a congregar a cientos de ciudadanas en reclamo al atropello de sus derechos.

Marcha 25N 2023-01.jpeg

Foto: Renato Delgado.

Bajo el lema “Por todos nuestros derechos y contra todas las violencias” se llevó adelante un año más la marcha de mujeres en Asunción, sin perder la alta convocatoria que le caracteriza.

La Articulación Feminista del Paraguay en coordinación con otras organizaciones de la sociedad civil hicieron posible la gran cita para este sábado.

El punto de encuentro y de partida fue la plaza Uruguaya. De allí salieron a marchar por las calles del microcentro capitalino para aglutinarse al final en la plaza de la Democracia, donde está previsto la presentación de varios grupos y números artísticos, más la tradicional lectura del manifiesto de este año.

Marcha 25N 2023-02.jpeg

Foto: Renato González.

Las mujeres en esta ocasión alzan sus voces y salen a las calles esta vez para denunciar el desinterés del nuevo Gobierno en garantizar una vida libre de violencia, incluso promoviendo campañas de odio y una educación que impone estereotipos de género y machismo.

Apenas esta semana, el senador oficialista Basilio Bachi Núñez (Honor Colorado), vertió durante el estudio del proyecto del Presupuesto General de la Nación (PGN) 2024 que el Ministerio de la Mujer “probablemente, debería desaparecer”.

Aproximadamente, un mes antes, otro legislador de la misma bancada, Yamil Esgaib, profirió que el feminicidio “es una pavada” y amenazó de una “trompada” a una parlamentaria de la oposición. Luego, fue suspendido por 30 días.

Marcha 25N 2023- 06.jpeg

Foto: Renato Delgado.

El Ministerio de la Mujer no asumió ninguna postura crítica al respecto en su momento.

En cuanto a la educación que cuestiona el sector, se refiere a la socialización del material 12 Ciencias, que es promovido por un sector evangélico encabezado por el pastor Miguel Ortigoza y cuya utilización fue aprobada por el Ministerio de Educación y Ciencias (MEC).

“Sentimos en nuestros cuerpos el avance antiderecho. Pretenden prohibir palabras para ocultar las asimetrías que nos atraviesan y persiguen nuestras conquistas en derechos, y lo peor persiguen a las mujeres, a nuestras compañeras, persiguen a quienes levantan la voz de protesta. Hoy es importante decirlo bien fuerte: No estamos solas, si tocan a una, la defendemos todas porque juntas somos más fuertes”, señaló la Articulación Feminista en su convocatoria.

Marcha 25N 2023-07.jpeg

Foto: Renato Delgado.

En este sentido, se refirieron a la agresión de congresistas mujeres que denuncian hechos de corrupción del oficialismo.

Con pancartas y carteles con importantes mensajes para la sociedad, además de bandera, bombos, globos y mucho entusiasmo la marcha culminó en la plaza de la Democracia para protestar contra el feminicidio y todo tipo de violencia hacia la mujer.

Paraguay registró 38 víctimas de feminicidio en lo que va del año, según datos oficiales, superando ya al 2022, que 36. Asimismo, del 2015 al 2022 se triplicó la violencia familiar, que es conocida también con la violencia de género. En promedio, se registran 94 denuncias por día.

Más contenido de esta sección
Agentes de Investigación de Delitos de la Policía Nacional hallaron los vehículos utilizados por sicarios en Pedro Juan Caballero para atentar contra un político brasileño y a un comerciante. Uno estaba oculto en un galpón, mientras que otro fue incinerado.
La Comisaría 3ª de Horqueta reportó la desaparición de Gilberto Pereira Gómez, de 41 años, quien no regresó a su vivienda en el barrio San Antonio, luego de comunicarse por última vez con su familia el martes 21 de octubre, en horas de la noche, tras anunciar su regreso desde el Chaco.
Los argentinos en Paraguay podrán votar este domingo en las elecciones nacionales legislativas 2025, con el objetivo de renovar la banca de 24 senadores y 127 diputados nacionales, pertenecientes a los 24 distritos electorales del país.
Un niño de apenas 3 años falleció por ahogamiento en el barrio Carolina de Ciudad del Este. El hecho ocurrió alrededor de las 18:55 del viernes a la altura del kilómetro 7, Acaray, según informó la Comisaría 31ª del barrio San Juan.
Pobladores del Bañado Sur se manifestaron el viernes frente a la Comisaría 24.ª Metropolitana, en apoyo al suboficial youtuber José Jiménez, que podría ser dado de baja.
Cuatro personas armadas intentaron asaltar a un funcionario público, sin embargo, su custodio policial reaccionó a tiempo y evitó el atraco.