21 ago. 2025

Manifestantes repudian a jueza del caso Curuguaty

Grupos de manifestantes se congregaron frente al Panteón de los Héroes en repudio a la resolución de la jueza Janine Ríos, quien elevó a juicio oral y público el caso de la mantanza de Curuguaty de junio del 2012.

manifestación.jpg

Manifestación frente al Panteón de los Héroes - Caso Curuguaty. Foto: Elías Piris

Alrededor de 100 personas marcharon hasta la sede de la Fiscalía donde continuaron con las protestas contra lo que consideran una injusticia y una persecución política, informó el periodista de ULTIMA HORA.COM Elías Piris.

“Hoy sufrimos una derrota pero los presos de Marina Cué nos recuerdan que debemos seguir la lucha”, señaló Pa´í Oliva, uno de los referentes sociales con trayectoria de lucha en nuestro país.

Agregó además que “no queremos presos políticos en Paraguay”.

Los reclamos de los manifestantes apuntan también al fiscal del caso, Jalil Rachid Lichi, a quien acusan de imparcial y de tener “cocinada” la condena para los acusados.

En la mañana de este miércoles, la jueza Janine Ríos, elevó el caso Curuguaty, a juicio oral y público tras una audiencia preliminar para 11 acusados.

A pedido de la fiscalía fueron sobreseídos tres de ellos: Miguel Angel Correa, Marcelo Trinidad y Juan Alfredo Caballero.

Durante la audiencia a jueza Ríos no permitió a la defensa técnica de los acusados la presentación de un nuevo recurso.

Más contenido de esta sección
El suboficial inspector de Policía Cecilio Enriquez Vega fue trasladado este jueves desde el aeropuerto de Concepción hasta el Hospital Rigoberto Caballero de Asunción, vía aérea en un avión de la Fuerza Aérea, a fin de recibir atención médica más especializada.
La Policía Nacional redobló este jueves la seguridad en el Departamento de Alto Paraná tras una nueva alerta de supuestas amenazas de asaltos a entidades bancarias por parte de facciones criminales brasileñas.
La Policía Nacional realizó este jueves cinco allanamientos en simultáneo en el marco del operativo contra el Sim Swapping y detuvo a seis personas. Los procedimientos se realizaron en Capiatá, Departamento Central.
El fuerte temporal registrado en la tarde del martes dejó severos daños en el Departamento de Concepción, donde unas 172 viviendas resultaron afectadas en sus techos, según el relevamiento realizado por técnicos de la Gobernación y la Secretaría de Emergencia Nacional (SEN).
La Policía Nacional abrió una investigación tras la aparición de panfletos en Pedro Juan Caballero atribuidos supuestamente al grupo criminal denominado Justiciero de la Frontera.
Los familiares de Jota, cuyo cuerpo fue localizado luego de estar 10 meses desaparecido, denunciaron un presunto caso de negligencia institucional y favoritismo por los beneficios a los procesados por el crimen.