17 nov. 2025

Manifestaciones contra Portillo y Bogado alcanzan al Consejo de la Magistratura

Un grupo de personas se manifestó este domingo contra el diputado Carlos Portillo, el senador Víctor Bogado y los miembros del Consejo de la Magistratura, que debe elegir este lunes dos ternas para reemplazar a dos ministros de la Corte. Los ciudadanos empapelaron la sede del organismo judicial.

manifestación frente al Concejo de la Magistratura

Los manifestantes piden que el Consejo de la Magistratura elija a los mejores hombres para la Corte Suprema de Justicia.

Gentileza

Los manifestantes se congregaron sobre las avenidas Mariscal López y San Martín en Asunción, donde realizaron cierre de ruta intermitente en protesta contra el senador colorado Víctor Bogado y el diputado liberal Carlos Portillo, cuyo pedido de destitución será presentado esta semana. Posteriormente se movilizaron hasta el Consejo de la Magistratura (CM).

Los integrantes de la Comisión Escrache Ciudadano decidieron movilizarse hasta la sede del Consejo, que debe elegir este lunes dos ternas para reemplazar a los ministros de la Corte Suprema de Justicia (CSJ), Óscar Bajac (jubilado) y Alicia Pucheta, quien renunció para ocupar la vicepresidencia de la República en el Gobierno de Horacio Cartes.

Leé más: La próxima semana presentarán pedido de destitución contra Carlos Portillo

Para los escrachadores, el proceso es dudoso y temen que se tome una decisión que afecte al país al elegir ministros corruptos y a medida del poder político de turno. Una vez frente a la sede del CM, los ciudadanos empapelaron el edificio y grafitearon las murallas.

manifestaciòn contra el Consejo de la Magistratura
Los ciudadanos empapelaron y grafitearon la sede del Consejo de la Magistratura.

En contacto con Última Hora, Esther Roa, de la Comisión Escrache Ciudadano, explicó que se manifestaron frente al organismo judicial para dejar una advertencia a sus integrantes de que van a llegar hasta sus casas para escracharlos sino eligen a personas capaces para ocupar la Corte.

Dijo que el responsable directo de la salida de las personas a las calles es el Poder Judicial y que es de suma importancia la decisión que se va a tomar este lunes.

Entérese más: Siguen escraches a Miguel Cuevas tras “blindaje” a Carlos Portillo

Al respecto, desde la Comisión emitieron un comunicado para los integrantes del Consejo: Claudio Bacchetta y Adrián Salas, representantes del gremio de abogados; Roberto González, de la Cámara de Diputados; Carlos Raúl Cabrera, del Poder Ejecutivo; Luis María Benítez Riera, de la Corte Suprema de Justicia; Juan Bartolomé Ramírez, de la Cámara de Senadores; Osvaldo González, de las universidades nacionales y Cristian Kriskovich, de las universidades privadas.

En la misiva refieren que estarán en vigilia para que los elegidos representen perfiles de profesionales y seres humanos comprometidos, con un nuevo paradigma de justicia.

Desde la Comisión Escrache Ciudadano emitieron un comunicado para los integrantes del Consejo de la Magistratura.

Desde la Comisión Escrache Ciudadano emitieron un comunicado para los integrantes del Consejo de la Magistratura.

Gentileza

Roa señaló que no saben quiénes podrían ocupar las ternas, pero sí conocen el manejo del Consejo, por lo cual no quieren que los nuevos ministros sean parte del cuoteo político del Partido Colorado y del Partido Liberal.

“Queremos un representante que no responda a ningún partido político, que responda realmente a la ciudadanía y principalmente a la Constitución Nacional y las leyes”, sostuvo.

Roa contó que llevan adelante la medida de fuerza contra políticos desde hace más de 30 días y que tienen muchas ganas para iniciar los escraches contra los miembros del CM, no obstante, pidió mayor apoyo y participación de la ciudadanía.

“El cambio que queremos va a venir de abajo para arriba, de la ciudadanía. Evidentemente la clase política no responde a los intereses ciudadanos y nosotros tenemos que abordar esa responsabilidad”, finalizó.

Más contenido de esta sección
El fuerte temporal que azotó en la tarde de este domingo causó perjuicios y destrozos con la caída de árboles y columnas de electricidad, el desplome de techos, cortes de energía eléctrica e intensos raudales en varios puntos del Paraguay.
En conmemoración a la Jornada Mundial de los Pobres, celebrada este domingo, instaurada en 2016 por el papa Francisco, el cardenal paraguayo Adalberto Martínez manifestó durante su homilía que los pobres son los que no tienen Dios, los atrapados en adicciones, comunidades indígenas vulnerables y quienes viven en las calles.
Un simulacro de incendio en el Mercado 4 alertó a vecinos y comerciantes, ya que la zona en más de una oportunidad se vio afectada por grandes siniestros que son provocados en su mayoría a causa de las instalaciones eléctricas precarias.
El sistema de tormentas anunciado por la Dirección de Meteorología comienza a impactar en algunas zonas del país. Actualmente, son tres los departamentos que están bajo alerta, pero la tendencia es que se vaya desplazando por casi todo el territorio nacional
La Patrulla Caminera puso en marcha su operativo Caacupé 2025 y dispuso los circuitos que serán utilizados por los peregrinantes, los buses y para los demás vehículos. El objetivo es dar seguridad a los feligreses y agilizar el tránsito durante la fiesta mariana.
Aunque las obras de remodelación de la sala de urgencias del Hospital Regional de Concepción ya fueron concluidas, el moderno espacio aún no puede ser habilitado debido a la falta de recursos humanos.