20 sept. 2025

Mañana encienden árbol navideño de la Recoleta

A partir de este jueves el árbol de Navidad ya tradicional de la plazoleta de la Recoleta quedará habilitado. Este año la misión es transmitir el amor y la esperanza a todos los ciudadanos.

arbol.PNG

El árbol se encenderá todas la noches hasta el 7 de enero. | Foto: Archivo ÚH.

El encendido oficial del árbol se realizará a las 20.00 de este jueves 27 de octubre. Desde la fecha, el mismo iluminará la zona todas las noches hasta el 7 de enero del 2017.

Este año, a diferencia de los anteriores, el árbol tendrá 20 metros de altura y estará adornado con flores similares a las estrellas federales, en rojo y verde.

“El rojo por el amor y el verde por la esperanza. La estrella federal simboliza los sentimientos que queremos transmitir al Paraguay”, mencionó Vivian Benítez, propietaria de Universal Import a ÚLTIMAHORA.COM.

Comentó que el primer año comenzaron con un árbol de apenas 3 metros de alto y que en ese momento ya fue un desafío. “Desde ese entonces todos los años son un nuevo desafío y tratamos que cada vez sea mejor”, expresó.

Aclaró que para cada año se siguen las tendencias mundiales en cuanto a decoración urbana y que el objetivo, además de todo lo emotivo que trae la Navidad, era que Asunción esté a la vanguardia de las capitales del mundo.

Desde finales del mes de septiembre varios comercios ya ofrecen artículos de decoración navideña, así como las panaderías elaboran el tradicional pan dulce. Este “síndrome de Navidad adelantada” es criticado por un grupo de personas mientras que otros lo disfrutan como antesala de lo que significa esta fiesta en cada hogar.

Más contenido de esta sección
Un hombre de avanzada edad que caminaba al costado de la ruta PY07 en la localidad de Edelira, Departamento de Itapúa, perdió la vida tras ser embestido violentamente por una camioneta.
En un operativo realizado en la madrugada de este viernes, la Dirección General de Ingresos Tributarios (DNIT) incautó un camión, combustible y diversos artefactos durante el allanamiento encarado en la ciudad de Sapucái, Departamento de Paraguarí.
Juana Alicia Aranda, de 36 años, logró acceder este viernes a su primera cédula de identidad, tras las gestiones realizadas por la Consejería Municipal por los Derechos del Niño, Niña y Adolescente (Codeni) y del Departamento de Identificaciones de Concepción.
Algunas empresas que forman parte del programa Hambre Cero fueron sancionadas con multas que van de G. 400 a G. 1.000 millones.
El movimiento Conciencia Democrática Esteña (CDE 25) obtuvo reconocimiento oficial para competir en las municipales de 2025, con Daniel Pereira Mujica al frente, quien es respaldado por el destituido intendente Miguel Prieto y sectores de la oposición.
El puente Nanawa vuelve a estar en el ojo de la tormenta, tras el accidente ocurrido hace 14 días, donde un camión cayó al vacío y perdió la vida su conductor, Rubén Cubilla. La seguridad de la estructura sigue siendo motivo de preocupación.