12 jul. 2025

Mañana arranca la inscripción para Pytyvõ de fronteras con Argentina

El Ministerio de Hacienda comunicó que desde el próximo jueves se dará inicio al proceso de inscripción para posibles beneficiarios del programa de subsidio para comerciantes residentes en las fronteras con la Argentina.

Óscar Llamosas.jpg
El viceministro Óscar Llamosas, explicó que ya están habilitadas las plataformas para el registro al programa.

Foto: @Haciendapy.

El anuncio lo realizó el ministro de Hacienda, Óscar Llamosas, tras informar sobre la reglamentación de la normativa por parte del Poder Ejecutivo.

Llamosas explicó que las inscripciones se realizarán a través de la app Pytyvõ a partir del jueves 8 y hasta el sábado 10 de abril.

El jueves 8 de abril podrán inscribirse los comerciantes cuya terminación de número de cédula sea del 0 al 4. Por su parte, las personas con terminaciones del 5 al 9 podrán anotarse el viernes 19 de abril, mientras que las que no pudieron hacer el trámite en sus respectivas fechas podrán hacerlo el sábado 10 del corriente.

Lea más: Hacienda presentará alternativa de subsidio para ciudades fronterizas con Argentina

Podrán inscribirse los comerciantes que residen en las siguientes ciudades: Encarnación, Alberdi, Puerto Falcón, Nanawa, Ayolas, Pilar, Paso de Patria, Humaitá, Cerrito, General Díaz, Mayor Martínez, Villa Oliva, Villa Franca, Natalio, Mayor Otaño y San Rafael del Paraná.

DECRETO5087_8jn9jsua.PDF

Como requisitos se establece que los beneficiarios deberán vivir en las ciudades fronterizas con Argentina, figurar en el Registro Único del Contribuyente (RUC), no ser funcionario público y no recibir otro tipo de subsidios por parte del Estado.

Nota relacionada: Hacienda afirma que ley para subsidiar a comerciantes de frontera es inaplicable

Óscar Llamosas señaló que el primer pago podría efectuarse a finales de la próxima semana con fondos restantes del programa Pytyvõ, que suman entre USD 9 a 10 millones. Se estima que unas 43.000 personas podrían recibir el dinero.

El programa beneficiará con cuatro pagos del 50% del salario mínimo legal (G. 1.096.419) a los comerciantes formales y dos pagos de G. 500.000 para los del sector informal.

El subsidio busca brindar una asistencia para los comerciantes afectados por el cierre de las fronteras con Argentina decretado por el vecino país en el marco de la pandemia del Covid-19.

Más contenido de esta sección
Una niña de 13 años fue ingresada a la Unidad de Terapia Intensiva (UTI) tras dar a luz en el Hospital General de Santa Rosa del Aguaray, Departamento de San Pedro.
Dos hermanos fallecieron en un accidente de tránsito registrado en el distrito de Trinidad, Departamento de Itapúa.
Una mujer con órdenes de captura por apropiación, hurto y estafa fue detenida en San Pedro. La misma se hacía pasar por abogada para embaucar a la gente, operó en el Departamento Central y últimamente en la zona Norte, según los investigadores.
Un choque entre dos motocicletas registrado en la ruta PY05 dejó como saldo la muerte de un hombre y otro joven gravemente herido. Ocurrió en Arroyito, Departamento de Concepción.
La jornada del sábado se presentará cálida, con escasa probabilidad de lluvias en ambas regiones del país, según la Dirección de Meteorología. Las temperaturas máximas podrían superar los 30 °C.
El presidente de la Unión Industrial Paraguaya (UIP), Enrique Duarte, señaló que el crecimiento potencial de la economía puede llegar incluso al 16%, pero que está atado a la burocracia y la corrupción. Además, menciona la falta de formación para aumentar la producción.