10 jul. 2025

Mamá de Manuelito apela a la solidaridad para seguir tratamiento de su hijo en Argentina

Manuelito Ayala, de 11 años, necesita la ayuda de la ciudadanía para seguir hasta marzo próximo su largo tratamiento en el Hospital de Pediatría Garrahan, en Buenos Aires, Argentina, ya que padece una enfermedad congénita del corazón.

Manu.jpeg

Manuelito deberá seguir en Buenos Aires, Argentina, hasta marzo del año próximo y los gastos oscilan los G. 30 millones.

La suma estimada para seguir el tratamiento es de G. 30 millones.

El pequeño fue diagnosticado con el síndrome de Shone, que consiste en una deformación en el lado izquierdo de su corazón y que afecta a muy pocas personas en el mundo.

Ya fue sometido a cinco cirugías a corazón abierto y varios cateterismos. Desde agosto pasado se encuentran en Buenos Aires para continuar con sus tratamientos cardiológicos, oftalmológicos y neurológicos.

Manuelito (2).jpeg

Por la complejidad de su cardiopatía, el niño no puede viajar en avión o autobús, ya que se traslada con un soporte de oxígeno, por lo que su madre lo traslada de Argentina a Paraguay en automóvil.

Por los cuantiosos gastos y los nuevos estudios a los que debe someterse Manuelito, el pequeño y la madre deberán quedarse en el vecino país hasta marzo.

Yennifer Salinas, madre de Manuelito, relató a Última Hora que los gastos de estadía se están triplicando, ya que el nivel de vida en el vecino país es tres veces más alto que en el nuestro, por lo que necesitan la suma de G. 30 millones para costear hasta marzo de 2024 lo correspondiente a estadía, tratamientos, comida y vestimenta. A todo esto se suma el viaje de regreso del año próximo.

Te puede interesar: Manuelito sigue peleando y necesita dinero para seguir tratamiento en Argentina

“Prácticamente estamos viviendo acá y estamos dependiendo del hospital. Manuelito está siguiendo el tratamiento y no me da el cuero para ir y venir. Es mucho gasto para mí sola. Él entró a quirófano en febrero, sigue su tratamiento acá (en Argentina) y tiene un problemitas de sangrado muy importantes”, manifestó la madre.

Salinas indicó que, a consecuencia del Covid-19, quedó viuda y en la actualidad debe luchar por su niño prácticamente sola.

Asimismo, relató que para recolectar dinero sube a los trenes y autobuses a cantar y, con lo que logra juntar, cubre algunos de los gastos que tienen a diario.

Aclaró que eso ya no alcanza y ahora mismo le es imposible realizar esa actividad, ya que debe estar prácticamente todo el día cuidando a Manuelito.

MAMÁ DE MANUELITO 2.jpeg

La campaña Todos por Manuelito busca recaudar fondos para su viaje a Buenos Aires, Argentina, donde recibe su tratamiento.

Foto: ÚH.

“Tengo que estar pendiente de él. Acá todo es extremadamente caro para nosotros. Todo lo que consume Manuelito, el remedio cardiológico, porque ahora mismo él sigue el tratamiento ambulatorio. Además del alquiler del lugar donde nos quedamos, luz y agua. No hay cuerpo que aguante”, aseguró.

Asimismo, el niño está continuando con sus estudios académicos en el vecino país para no perder el año y buscar seguir con una vida normal, mientras pelea por su vida.

“Imaginate que tenemos que pasar Navidad y Año Nuevo lejos de nuestra familia, sus primitos, tíos y abuelos. Es un desapego terrible”, aseguró.

Lea más: Manuelito espera ayuda para viajar a Buenos Aires a realizarse su 15° cateterismo

Por todo lo expuesto y lo que pueda surgir con el correr del tiempo, Manuelito y su mamá necesitan la suma de G. 30 millones para seguir en la pelea y buscar una vida digna para el niño.

“Necesito una ayuda económica, una mano amiga por esta vez, como puedan. En Buenos Aires si alguien quiere donar comida no perecedera, será bienvenido. Nos va a ayudar mucho”, señaló.

Manuelito.jpeg

Por otro lado, señaló que su hijo deberá ser sometido nuevamente a todos los estudios, además de sus consultas periódicas con el neurólogo, y deberá cambiar también sus anteojos, los cuales tienen un costo de G. 1.300.000.

Las personas que quieran colaborar con Manuelito lo pueden hacer por transferencia bancaria a la cuenta de la Cooperativa Lambaré, a nombre del titular Yennifer Salinas, con cuenta número 4907210640 y cédula de identidad 1.562.230. También se pueden realizar giros Tigo al número (0981) 612-275.

¿Pueden perder la casa?

Yennifer Salinas manifestó que durante el gobierno de Mario Abdo Benítez fue adjudicada con una casa, pero le fue informada que el ministro de Desarrollo Social, Miguel Tadeo Rojas Meza, quiere quitarles la casa.

“Mis vecinas me avisaron lo que está pasando en Paraguay con mi casita. En el gobierno de Marito nos regalaron una casita. Nos dijeron que no teníamos que pagar nada y ahora no sé qué pasa. Le llamo al ministro y no me contesta. Yo no puedo hacerme cargo ahora de (la casa de) allá también”, lamentó.

Salinas se encuentra desesperada, ya que está afrontando toda esta situación prácticamente sola y espera una respuesta de las autoridades para no dejar a su hijo sin su hogar.

Más contenido de esta sección
Los agentes fiscales Alberto Torres Flores y Zunilda Ocampos Marín, de la Unidad Especializada en Hechos Punibles contra la Libertad de las Personas (Antisecuestros), representaron al Ministerio Público en un juicio oral que concluyó con la condena de seis personas por su participación en el secuestro de la ciudadana brasileña Sandra Cristina Maceda Rubert, ocurrido en agosto del 2021, en Alto Paraná.
Una nueva imagen de la Virgen, ésta vez de la advocación de María Auxiliadora, destaca por su tamaño gigante de nueve metros de altura. La majestuosa imagen será ubicada en la compañía Cabañas de la ciudad de Caacupé, la santa patrona del lugar.
Los pobladores de Zanja Jhú, una compañía de Atyrá, Departamento de Cordillera, realizan una lucha constante en contra de la construcción de un barrio cerrado denominado Highlands Lagoon Lifestyle por la perforación de un pozo para su uso exclusivo, que según informes podría afectar el suministro de agua de la comunidad. Por eso, anunciaron que pedirán la renuncia del intendente.
A 10 años de prisión fue condenado Isidro Báez López, quien fue hallado culpable por el hecho punible de robo agravado en un juicio oral y público. El fallo fue dado a conocer en la tarde de este miércoles en el Tribunal Penal de Ciudad del Este.
La vocera de la Organización de Pasajeros del Área Metropolitana de Asunción (Opama), Griselda Yúdice, señaló que la crisis del transporte no es nueva y que la ciudadanía lleva años viviendo una “regulada permanente” de buses, situación que ahora se empeora con la amenaza de paro de los empresarios del sector.
Una mujer denunció un millonario hurto ocurrido en un gimnasio cuando encontró forzado el casillero donde dejó guardado una gran cantidad de dinero en efectivo.