09 ago. 2025

Major, el perro que fue adoptado de un refugio y que vivirá en la Casa Blanca

En enero del 2021 la Casa Blanca recibirá a la nueva familia presidencial de EEUU, Joe y Jill Biden, y junto con ellos se mudarán Champ y Major. Este último será la primera mascota adoptada de un refugio en vivir en la residencia presidencial.

Major.png

El perro, de un poco más de dos años, pasará a ser uno de los residentes de la Casa Blanca.

Foto: Jill Biden

El presidente electo de EEUU, Joe Biden, y su esposa, Jill, llevarán dos pastores alemanes con ellos cuando se muden a la Casa Blanca. Uno de ellos fue adoptado de un refugio tras sufrir exposiciones a toxinas.

La primera mascota adoptada de un refugio en vivir en la Casa Blanca será Major, que se convirtió en parte de la familia Biden en 2018, cuando fue adoptado por la pareja de la Asociación Protectora de Animales de Delaware.

Nota relacionada: Mascotas presentan agresividad y ansiedad a raíz del confinamiento

Major llegó a una organización que rescata animales con sus cinco hermanitos cuando todavía era un cachorro. Los perritos se entregaron al refugio después de que fueran expuestos a toxinas, pero gracias a la atención veterinaria de emergencia, todos los canes se salvaron.

El perro llegó a la familia gracias a Ashley Biden, hija del presidente electo, quien envió a su papá una publicación de Facebook en la que buscaban hogares para los pastores alemanes. El político demócrata llamó al refugio y terminó adoptando a Major.

También puede leer: Joe Biden promete unir a Estados Unidos y Trump no asume derrota

Entre los nuevos residentes también se encuentra Champ, que fue adquirido de un criador en 2008. La llegada de Champ y Major reanuda una larga tradición de presencia de perros en la Casa Blanca.

Antes de Donald Trump, todos los mandatarios del país norteamericano, desde 1901, han tenido uno o más perros, informó la agencia Sputnik News.

Más contenido de esta sección
El nacimiento de un cachorro de yaguareté (Panthera onca) en el Chaco argentino reveló que el jaguar o tigre –como también se lo conoce– ha vuelto a reproducirse en esta región del norte del país suramericano después de más de 30 años, una noticia de gran importancia para la conservación de esta especie que se encuentra en peligro de extinción.
El ejemplar felino fue hallado con una cadena en el cuello, lo que hace presumir que habría estado en cautiverio. Después de su rescate, lo pusieron bajo resguardo en el refugio Urutau, situado en la ciudad de Filadelfia, del Departamento de Boquerón, Chaco.
Una cría de yaguareté fue rescatada por bomberos voluntarios en las inmediaciones del Campo de Exposiciones Nanawa, situado en el Departamento de Concepción.
Las poblaciones de koalas en Australia están disminuyendo rápidamente debido a la pérdida y fragmentación de su hábitat y a enfermedades. Ahora, un estudio revela que estos animales pasan unos 10 minutos al día en el suelo, un corto tiempo que aun así se asocia con dos tercios de las muertes.
Se suele creer que en casi todas las especies un macho lidera al grupo, pero lo cierto es que las relaciones de poder entre machos y hembras no están tan claras,y que en la mayoría de las especies ninguno de los dos sexos domina claramente al otro.
Bomberos Voluntarios liberaron a una vaca que quedó atorada entre una vivienda y un pilar de otra casa mientras huía de perros. Ocurrió este lunes en Villa Elisa, Departamento Central.