18 sept. 2025

MAG y Colorado Añetete proponen alternativa a problemática campesina

El ministro de Agricultura y Ganadería, Juan Carlos Baruja, se reunió este martes con representantes del Movimiento Colorado Añetete. Analizaron una propuesta para solucionar la problemática campesina. Mario Abdo Benítez anunció que los disidentes acompañarán el veto solo si hay una propuesta seria.

marito.jpg

Conferencia de prensa de la disidencia tras la reunión con Juan Carlos Baruja. | Foto: Gentileza.

“Sin una propuesta alternativa no hay nada que conversar”, manifestó tajante Mario Abdo Benítez en conferencia de prensa, este martes, desde el PC de su movimiento.

Las propuestas en conjunto del representante del Ejecutivo y los disidentes son capitalizar el crédito agrícola para la refinanciación de las deudas, la posibilidad de ampliar la Ley 5527 de rehabilitación financiera de los pequeños productores cuyas fincas no excedan las 30 hectáreas, ampliación de las atribuciones en la asistencia y el plan, así como USD 50 millones para ampliar la refinanciación y realizar un estudio de la situación de los productores que serán beneficiados.

En total serían entregados USD 70 millones, 50 para el Crédito Agrícola y 20 para el MAG.

Otra alternativa dentro de este análisis es la habilitación de ventanillas especiales en las sucursales del Banco Nacional del Fomento (BNF) donde los labriegos afectados y endeudados puedan acudir y ser atendidos.

Los 20 millones contemplados para el ministerio será en concepto de subsidio para la ampliación de insumos, apoyo tecnológico y compra de semillas. También se habló de asistencia alimentaria por 90 días para los productores afectados por problemas climáticos.

Los disidentes colorados adelantaron que acompañarán el veto presidencial, pero solo si son presentadas “propuestas serias” por parte del Gobierno, de manera oficial, en un documento y ante el Congreso Nacional.

“Que no agoten los esfuerzos por abrir una mesa de diálogo”, pidió Abdo Benítez al Ejecutivo y exigió que la propuesta sea elevada al Congreso, por escrito, esta misma tarde.

“Creemos y siempre hemos demostrado la voluntad que tenemos para encontrar la paz y la convivencia pacífica en el país. (...) No vamos a abandonarle a la gente a su suerte”, manifestó el precandidato a presidente.

Más contenido de esta sección
A la ex senadora Norma Aquino, alias Yamy Nal, no le quedó de otra que juntar las cosas de su oficina luego de ser expulsada del Congreso, tras la difusión de los audios con el senador Javier Vera, alias Chaqueñito.
La Policía Nacional detuvo este miércoles al principal sospechoso de realizar amenazas contra un periodista en Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay.
El próximo 5 de octubre, una fecha que anualmente se celebra en todo el país como el Día del Camino, los habitantes de Alto Paraguay, en el Chaco, conmemorarán la jornada de una manera muy diferente, con una protesta por el mal estado de los caminos.
Los cinco sindicatos de funcionarios del Servicio Nacional de Calidad y Salud Animal (Senacsa) suspendieron este miércoles por 15 días la huelga anunciada en reclamo de un aumento salarial del 40% para unos 1.200 funcionarios.
Un tractocamión que transportaba una carga de arroz volcó en la tarde de este miércoles sobre la ruta Graneros del Sur en Obligado, Departamento de Itapúa.
Autoridades procedieron a la expulsión del narcotraficante mexicano Hernán Bermúdez Requena, alias El Abuelo o Comandante H, supuesto integrante del Cártel de Jalisco Nueva Generación (CJNG), en cumplimiento de una decisión migratoria soberana del Estado paraguayo.