09 ago. 2025

Mafia de pagarés: ¿Cómo funciona el supuesto negociado mediante el BNF?

La mayoría de los débitos automáticos a funcionarios públicos se hacen vía Banco de Fomento, y en esta operativa aparece una empresa “intermediaria”, que pertenece al primo del presidente de Diputados.

32457902

Denuncia. La entidad bancaria descuenta y por pasar a la intermediaria cobra comisiones.

ARCHIVO

El Banco Nacional de Fomento (BNF) se encuentra en el ojo de la tormenta, por su presunta participación en un negocio con las casas comerciales y, en especial, con la empresa Walton Capital SA, vinculada al Clan Latorre. Denuncias demostrarían una operación aparentemente a la sombra detrás de los descuentos de salarios.

Vía asociaciones

Datos de la Comisión del Senado que investiga la trama delictiva de la mafia de los pagarés revelan que el esquema se inicia cuando un funcionario de Salud, de Educación o de otra entidad pública está buscando préstamos o simplemente saldó recientemente algunas deudas y tiene saldo disponible para solicitar una nueva.

Los vendedores de casas de créditos o asociaciones contactan insistentemente con ofertas de créditos rápidos (sin mirar Informconf), que se les descontaría automáticamente de su salario.

Como muchas de estas casas no están inscriptas ante el BCP, ofrecen dinero y aparte algún celular o electrodoméstico como fachada de la operación para escapar de la supervisión.

Estos vendedores se acercan al funcionario, normalmente en sus horarios de trabajo, con “un montón de papeles, con autorizaciones de descuento por débito y pagarés en blanco, que les hacen firmar a las apuradas”.

Incluso, el cierre del “trato” se realiza en la vía pública o a veces dentro de los vehículos de los vendedores, situación a lo que muchos por necesidad o desconocimiento acceden.

Entre esos papeles, hay formularios de autorizaciones de descuentos, y entre ellos los pagarés. “Estas operaciones se hacen de forma bastante clandestina”, citan desde el equipo técnico de la Comisión.

Dan el dinero y comienzan los “eternos descuentos”.

Mafia de pagarés Cómo funciona el supuesto negociado mediante el BNF.png

Vía Banco

Con esta simple operativa una persona que retiró G. 1 millón puede fácilmente adeudar el cuádruple, por los formularios en “duplicado o triplicado”, que en realidad son originales en blanco, que luego se presentan para los descuentos en el BNF.

Inicialmente, las firmas operaban directamente con el BNF, pero en los últimos años apareció una empresa privada como intermediaria, denominada Walton Capital SA, cuya función es recibir los depósitos y repartirlos entre las casas comerciales.

Es decir, el BNF descuenta al funcionario, luego pasa el dinero a Walton y esta a su vez a la casa comercial, sin conocimiento, ni autorización de los trabajadores y cobrando una importante comisión por el servicio.

Walton está a nombre de José Latorre, hijo del ex fiscal general fallecido Óscar Germán Latorre, y primo del actual presidente de la Cámara de Diputados, Raúl Latorre.

En la trama también se verificó que, pese a que la persona solo retira el dinero, aparecen facturas con conceptos de compra de heladeras, televisores, y cursos de finanzas, además de comisiones e intereses usurarios.

Muchas víctimas se enteraron de la intermediación de Walton recién luego de que la Comisión del Senado haya solicitado informes a las asociaciones y casas.

Sobre ese punto, el BNF se niega a proveer a los afectados las facturas presentadas y en el extracto del banco no aparece detalles, ni número de operación, solo se observa el nombre Walton o el de las casas comerciales.

Más contenido de esta sección
El titular del Ministerio Público no hizo lugar al pedido de sacar a los fiscales del caso del senador cartista. La recusación a los agentes había paralizado el juicio, ahora, con esto se podrá iniciar el juzgamiento. Aunque el legislador todavía podría recurrir a la Corte Suprema.
Un Tribunal de Sentencia de la ciudad de Luque condenó al médico cirujano Daniel Domaniczky Vargas por el hecho de homicidio culposo, tras ser hallado culpable de la muerte de la ex modelo Paola Gaete. El médico recibió la pena de 3 años de encierro, además de quedar inhabilitado para ejercer la profesión por ese mismo periodo.
La Sala Penal de la Corte, en solo 7 días, ya rechazó el recurso extraordinario de casación promovido por el abogado Óscar Tuma en contra de la multa que le aplicaron por las críticas en redes sociales al juez Osmar Legal. Dice que no es la vía.
Luego de tres años prófugo de la Justicia por el caso A Ultranza PY, el ex asistente de la Fiscalía José Estigarribia cayó preso. Al hombre lo sindican como testaferro y lavador de dinero de prófugo capo narco Sebastián Marset.
A través de un habeas corpus preventivo, la Sala Penal de la Corte levantó la orden de captura que pesaba sobre un ciudadano norteamericano que fue imputado un año después de haber abandonado el país, con lo que tenía orden de rebeldía y captura.
El juez de Delitos Económicos, Matías Garcete, se declaró sin competencia para juzgar al ex ministro Dany Durand y a los demás coprocesados en el caso de la firma Mocipar SA, con lo que remitió el caso a la la Corte, que deberá definir qué Tribunal de Sentencia lo juzgará.