05 jul. 2025

Corte rechaza casación de Tuma contra multa por críticas a juez

La Sala Penal de la Corte, en solo 7 días, ya rechazó el recurso extraordinario de casación promovido por el abogado Óscar Tuma en contra de la multa que le aplicaron por las críticas en redes sociales al juez Osmar Legal. Dice que no es la vía.

óscar tuma .jpg

Rechazado. En 7 días, la Corte rechazó la casación del abogado Óscar Tuma.

Foto: Archivo ÚH.

En forma unánime, los ministros Carolina Llanes, Luis María Benítez Riera y Manuel Ramírez Candia declararon inadmisible el recurso extraordinario de casación promovido por el abogado Óscar Tuma en contra de la resolución del Tribunal de Apelación, que ratificó su declaración de litigante de mala fe y redujo la multa por las críticas al juez en redes sociales.

Óscar Tuma, representante de Alexandre Rodrigues Gomes, hijo del fallecido diputado Eulalio Gomes en la causa por lavado de dinero y asociación criminal, había sido sancionado el 18 de diciembre del 2024, por lo que apeló el fallo.

El Tribunal de Apelación Especializado, el pasado 20 de junio, ratificó la declaración de litigante de mala fe y redujo la multa de 50 a 30 jornales, equivalentes a G. 3.228.750, por sus críticas injuriosas contra el juez Osmar Legal, conforme con el fallo.

El profesional fue notificado el 23 de junio de la resolución del Tribunal de Apelación Penal, por lo que el 26 de junio pasado ya planteó la casación ante la Sala Penal. Ayer, 3 de julio, a 7 días de su presentación, la Corte resolvió el caso.

Explican los ministros que “la presentación aducida no cumple las disposiciones de forma, dado que la resolución recurrida no es objetivamente impugnable por esta vía”.

Remarcan que “a misma no tiene el efecto ni la virtualidad de poner fin al procedimiento, extinguir la acción o la pena, o denegar la extinción, conmutación o suspensión de la pena”.

De esta manera, declaran inadmisible para su estudio el recurso extraordinario de casación planteado contra el fallo del 20 de junio pasado.

Tuma anunció que presentará una acción de inconstitucionalidad contra los fallos que lo sancionaron ante la Sala Constitucional de la Corte Suprema.

Desde la notificación, aún tiene el plazo de 9 días para plantear la acción contra los fallos, aunque podrían señalar que ya recurrió la resolución ante la Sala Penal.

Más contenido de esta sección
Hoy se cumplen 11 años del secuestro del suboficial Edelio Morínigo, considerado el más largo de la historia del Paraguay. “Solo queremos encontrar sus huesos para darle una sepultura”, dice Obdulia.
El juez de Garantías, Miguel Palacios, decretó el arresto domiciliario de Angélica García Barrios, la mujer que fue filmada cuando golpeaba a un anciano que estaba a su cuidado. El fiscal Julio Ortiz le imputó por violación del deber de cuidado de ancianos y personas con discapacidad y solicitó la prisión.
La jueza de Garantías, Clara Ruiz Díaz, decretó la prisión preventiva del ex presidente del Instituto de Desarrollo Rural y de la Tierra (Indert), Ignacio Luis Ortigoza, detenido en una redada policial tras estar prófugo desde el 2019.
La Sala Penal de la Corte anuló las condenas de los ex ministros de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad), Francisco de Vargas y Luis Rojas, y, por decisión directa, absolvió de culpa y pena en el caso de la supuesta compra irregular de equipos de escucha, entre el 2012 y el 2015.
El titular del Ministerio Público no hizo lugar al pedido de sacar a los fiscales del caso del senador cartista. La recusación a los agentes había paralizado el juicio, ahora, con esto se podrá iniciar el juzgamiento. Aunque el legislador todavía podría recurrir a la Corte Suprema.
Un Tribunal de Sentencia de la ciudad de Luque condenó al médico cirujano Daniel Domaniczky Vargas por el hecho de homicidio culposo, tras ser hallado culpable de la muerte de la ex modelo Paola Gaete. El médico recibió la pena de 3 años de encierro, además de quedar inhabilitado para ejercer la profesión por ese mismo periodo.