31 ago. 2025

Mafia de los pagarés: “Solo me sobran G. 400.000 al mes para vivir”, lamenta barrendero de Asunción

La vida de Fidelino Benítez se volvió un calvario desde que entró a la red de víctimas de la mafia de los pagarés. Por una deuda ya pagó cuatro veces más y se le sigue descontando su salario. Actualmente, sobrevive con apenas G. 400.000 al mes.

Mafia de los pagarés.JPG

Un barrendero de la Municipalidad de Asunción es otra de las víctimas de la mafia de los pagarés.

Foto: Captura de video

Nervios, frustración y desesperación. Son algunos de los sentimientos que a diario tiene Fidelino Benítez, un humilde barrendero de la Municipalidad de Asunción. Es otra de las víctimas del sonado caso de la mafia de los pagarés.

Su tormento inició en el año 2018 cuando adquirió un crédito a través de un usurero, que en aquel entonces era su compañero de trabajo en la Comuna. Pese a devolver el monto prestado tiempo después, Benítez nunca recibió el recibo de los pagarés.

El prestamista, actualmente un funcionario jubilado, entregó ese documento a un abogado identificado como Raúl Alfredo León Paredes, quien promovió dos juicios contra el trabajador en el Juzgado de Paz de Trinidad.

Desde ese momento, a través de medidas judiciales, a Fidelino Benítez se le comenzó a descontar de su salario. “Las cuotas fueron de entre G. 700.000 y 900.000”, indicó el funcionario municipal.

Lea más: Mafia de los pagarés: Fiscalía imputa a 63 personas, entre ellos, jueces, actuarios y abogados

De acuerdo con los documentos a los accedió Telefuturo, el primero de los embargos se terminó de pagar en julio de 2020 y el segundo en octubre de 2022.

Posteriormente, el pagaré fue a parar a manos de otro abogado, de nombre Mauro Florenciáñez, quién volvió a promover otros dos juicios, pero esta vez en el Juzgado de Paz de Fernando de la Mora.

Nota relacionada: Senado crea comisión para indagar hechos de la mafia de los pagarés

Don Fidelino volvió a cumplir ese primer embargo en setiembre de 2023, pero el cuarto juicio que se le abrió sigue vigente. En ese último, fue condenado a devolver más de G. 14 millones.

“Realmente estoy en la quiebra, tengo una familia, hijos. Todos los días me genera nervios, mucha rabia. Tengo 31 días de trabajo y me sobra solo G. 400.000 al mes. Solo con eso vivo. Un día se puede comer, otro no. Me siento muy estafado”, afirmó entre lágrimas.

El esquema de la mafia de los pagarés ya se cobró muchas víctimas que hasta el día de hoy siguen luchando en la búsqueda de justicia y de poder terminar con el calvario que significa el descuento mensual de sus salarios de manera injusta.

La Cámara de Senadores conformó una comisión especial para investigar este caso. Hasta el momento, se logró identificar a más de 700 víctimas. De todos los consultados, solo el 1% recibió notificaciones en su demanda.

La Fiscalía ya imputó a 63 personas, entre ellos jueces, actuarios y abogados, quienes integrarían la organización delictiva conformada para estafar a personas asalariadas mediante demandas ejecutorias sobre supuestas deudas promovidas mediante pagarés ya cancelados o de contenido falso.

Más contenido de esta sección
El presidente de la República, Santiago Peña, adelantó que en caso de que Paraguay vuelva al mundial después de 16 años, se daría el feriado nacional el día viernes. A su vez, se mostró cauto en decir que no hay que festejar antes de tiempo.
Una noche llena de música, danza y tradición marcó la 18ª edición del Festival del Quebracho en Puerto Casado. El evento se llevó a cabo el viernes 29 de agosto en el polideportivo parroquial, en el marco de las celebraciones patronales en honor a San Ramón Nonato.
Una mujer denunció el hurto de su vehículo en la Colonia Meno Cue, del barrio 8 de Diciembre, distrito de Yasy Cañy. El hecho ocurrió entre la noche del viernes y la madrugada de este sábado de agosto.
El presidente de la República, Santiago Peña, envió un saludo a los oficiales de la Policía Nacional en el día de la patrona de la institución, Santa Rosa de Lima. Además, recalcó la presencia policial en la zona de Itapúa donde se realiza el Rally del Paraguay.
Un joven fue despojado de su motocicleta un poco antes de llegar a su casa en Caacupé, cuando asaltantes lo interceptaron en otra motocicleta, lo tiraron al suelo, golpearon y cuando la víctima trató de huir le empezaron a disparar con armas de fuego, impactando una bala en la zona de su glúteo del lado izquierdo.
El Consorcio Rutas del Este anunció que se inició el proceso de regularización de nichos y cartelería en la franja de dominio para la obra Red Vial sobre la ruta PY02.