31 oct. 2025

Mafia de los pagarés: Jueces de paz de Recoleta y de la Catedral serán enjuiciados por el JEM

El Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM) dispuso el enjuiciamiento de oficio del juez de paz de Recoleta, Víctor Rodríguez, por supuestas irregularidades en el caso conocido como Mafia de los pagarés.

JEM Mafia de los Pagarés.jpg

El JEM decidió remitir los antecedentes a la Secretaría Jurídica para la conformación de la causa y la continuidad de los trámites de rigor.

Foto: x.com/Jem_py.

El Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM) dispuso de oficio enjuiciar a Víctor Rodríguez y Nathalia Garcete, jueces de paz de Recoleta y Catedral, Asunción, respectivamente. Además, el órgano extrapoder solicitará a la Corte mantener la suspensión sin goce de salario para Rodríguez.

En el caso de Garcete, harán la solicitud correspondiente por la misma medida disciplinaria, informó el periodista Raúl Ramírez.

Nota relacionada: Mafia de pagarés: La Corte suspende a un juez y a sus funcionarios

Ambos enjuiciamientos responden a las supuestas irregularidades en el caso conocido como Mafia de los pagarés.

Rodríguez había sido suspendido por el pleno de la Corte Suprema de Justicia en febrero, por 30 días, luego de conocerse el resultado de una auditoría realizada a su juzgado. Además, dos actuarias judiciales, dos ujieres y oficiales de Justicia de Recoleta fueron también suspendidos.

La Fiscalía abrió una causa por una supuesta comisión de los hechos punibles de producción de documento de contenido falso, uso de documento de contenido falso, cohecho pasivo agravado, cobro indebido de honorarios y prevaricato. Aunque, en una nota informativa admitió que “la cantidad de denuncias realizadas y de expedientes hace muy difícil conocer a ciencia cierta el monto de dinero que estaría en juego en este caso”.

Igualmente, los ministros de la Corte no descartaron ampliar la cantidad de juzgados de paz a ser auditados, conforme vayan llegando denuncias.

Más contenido de esta sección
El local del banco asaltado este jueves quedó totalmente destruido. Los delincuentes utilizaron dinamita en gel para explosionar la bóveda. El atraco ocurrió en la ciudad de Katueté, Departamento de Canindeyú.
La Dirección de Meteorología prevé una jornada fresca a cálida para este jueves, con temperatura que no superará los 25 grados en ambas regiones del país. El cielo estará nublado, con vientos soplando del sur y probabilidad de lloviznas.
Miembros de la Junta Municipal de Asunción piden informes sobre el saldo de bonos que no aparece en el presupuesto 2026. El consumo de visitantes extranjeros en Paraguay registró un crecimiento del 66% en comparación con el 2024, impulsado principalmente por las compras de argentinos y brasileños. La naja del río Paraguay afectará el comercio, ya que reduciría las cargas al 50% de la capacidad de las embarcaciones.
Un grupo tipo comando atacó con explosivos un banco en la ciudad de Katueté, Departamento de Canindeyú. Se desconoce si lograron llevarse todas las cajas de la bóveda o dinero de los cajeros automáticos. Una de las camionetas utilizadas fue abandonada en Nueva Esperanza.
El Consejo de Defensa Nacional (Codena) anunció el refuerzo de los controles migratorios y de paso en las zonas fronterizas con Brasil, luego de una alerta desde el Comando Tripartito sobre el posible ingreso de miembros de la fracción criminal Comando Vermelho, tras un reciente operativo en Río de Janeiro que se cobró la vida de unas 132 personas.
El voto de Paraguay en la Asamblea General de la ONU en contra de una resolución no vinculante que rechaza las sanciones de Estados Unidos a Cuba es “en contra del régimen cubano”, afirmó este miércoles el viceministro de Relaciones Exteriores de Asunción, Víctor Verdún.