05 nov. 2025

Mafia de pagarés: La Corte suspende a un juez y a sus funcionarios

La Corte Suprema de Justicia (CSJ) suspendió este miércoles al juez de paz de Recoleta, Víctor Rodríguez, y a sus funcionarios, por el caso conocido como “mafia de pagarés”.

corte suprema de justicia.JPG

Fachada de la Corte Suprema de Justicia.

Foto: Archivo UH.

El pleno de la Corte Suprema de Justicia (CSJ) dispuso este miércoles la suspensión preventiva del juez de paz de Recoleta, Víctor Rodríguez, así como de las secretarias, los ujieres y los oficiales de Justicia. Se dispuso el sumario y la remisión de los antecedentes al Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM), informó el periodista de Última Hora Raúl Ramírez.

El ministro Eugenio Jiménez solicitó que el Poder Judicial se encargue de los expedientes de los juzgados de paz que estaban en los archivos de estudios jurídicos particulares. Alegó que estas prácticas eran, desde todo punto de vista, inadmisibles.

Lea más: El esquema de los pagarés “ya no se puede desmontar, hizo metástasis”

Además, se dispuso la auditoria de reacción inmediata del expediente de un procesado que estaba en rebeldía y que se presentó al juzgado, pero que fijó domicilio en España. La petición fue aceptada por el juez de garantías, según dijo el ministro de la Corte.

Sobre la mafia de los pagarés adelantó que iban a ampliar la cantidad de juzgados de paz a ser auditados, conforme vayan llegando las denuncias. Además, tendrán que adecuar espacios para tener los archivos de expedientes con acceso fácil para los afectados.

Nota relacionada: Mafia de los pagarés: Cambian a juezas y nombran a otro también denunciado

Según los antecedentes, Alba Marina Ramos indicó que el juez Víctor Rodríguez fue quien la condenó al pago de pagarés que ella ya había cancelado en tiempo y forma. Además, también acusó al juez de operar con la mafia de los pagarés.

La mujer manifestó que presentó una demanda en Mariano Roque Alonso y no vio ningún tipo de avances. Asimismo, sostuvo que Rodríguez la “mató financieramente” con el caso.

El pagaré de la mujer fue vendido por la firma Creditotal a la firma Finexpar y, finalmente, la empresa Cofín SA es la que inicia la demanda en el Juzgado de Paz de la Recoleta.

La mujer presentó una demanda contra Lucio Maldonado Bobadilla, titular de Creditotal, que terminó demandado por la empresa Redcobros SRL y con deudas al fisco.

Más contenido de esta sección
Empresarios del Principado de Mónaco y sus anfitriones de Paraguay analizaron este martes en Asunción las oportunidades de negocio e inversión en los sectores agroalimentario, cárnico, forestal y farmacéutico, durante un encuentro enmarcado en la visita del príncipe Alberto II de Mónaco al país sudamericano, informaron los organizadores.
El príncipe Alberto II de Mónaco recorrió este martes las instalaciones de la hidroeléctrica de Itaipú, una de las más grandes del mundo, como parte del segundo día de su visita oficial a Paraguay, informaron fuentes oficiales.
Un fuerte temporal afectó este martes a la localidad chaqueña de Puerto Casado, Departamento de Alto Paraguay, dejando casas destechadas y sin servicio eléctrico.
El senador Carlos Núñez, ex comisario y actual presidente de la cooperativa de policías 8 de Marzo, tuvo un fuerte cruce de palabras con el ministro del Interior, Enrique Riera, a quien calificó de “gran badulaque”, en medio de la insistencia de utilizar los polígrafos para el ascenso de comisarios.
Un violento choque entre dos motociclistas dejó a ambos conductores heridos en Belén, Departamento de Concepción.
Un camión chocó contra varios vehículos sobre Acceso Sur en Ñemby, Departamento Central, y una mujer resultó con lesiones.