20 ago. 2025

Mafia de los pagarés: Fiscalía investiga otros 400 expedientes más

Unos 400 nuevos casos –presuntamente irregulares– se suman a la investigación de los 781 expedientes por los que ya el Ministerio Público formuló imputación contra cinco jueces de paz de Asunción. La Fiscalía ya pidió más informes a la Corte.

Mafia de los pagarés la Fiscalía investiga nuevos 400 expedientes

Suman. Por la mafia de los pagarés, la Fiscalía investiga nuevos 400 expedientes.

Foto: Archivo.

El equipo fiscal que investiga a cinco juzgados de paz de Asunción en la trama delictiva de la mafia de los pagarés incluyó en su investigación 400 nuevos expedientes. Se trata de 200 nuevas denuncias de personas que alegan ser víctimas en la causa, además de otros 200 expedientes que fueron remitidos por los jueces interinos, porque habrían detectado irregularidades.

La causa está a cargo de los fiscales de la Unidad de Delitos Económicos y Anticorrupción de la Fiscalía, integrado por los fiscales Belinda Bobadilla, Leonardi Guerrero, Jorge Arce y Luz Guerrero.

Los fiscales indagan las denuncias masivas de presuntas víctimas que sufren descuentos compulsivos de sus salarios por embargos que fueron ejecutados mediante demandas iniciadas con pagarés ya cancelados o de contenido falso.

Leer más: Mafia de pagarés: “Saqué G. 3 millones y pagué G. 250 millones”

Hay otros casos en que pagaron parcialmente la deuda y se les vuelve a demandar por el total. Incluso existen denuncias en las que se mencionan que las demandas promovidas habrían sido sin pagarés.

Respecto al Juzgado de Paz de La Encarnación, ingresaron 75 denuncias; de San Roque, 23 casos; de Recoleta, 23 causas; mientras que en La Catedral 1° Turno fueron detectados 30 hechos y el 2° Turno, 45 causas.

El trabajo de la Fiscalía se aboca ahora en la reconstrucción de la deuda, tratando de conseguir los legajos completos para saber si las deudas son reales y si las empresas cuentan con los pagarés originales en su poder.

Además, se solicitó a las firmas los informes y la presentación de los pagarés originales.

Estos 400 nuevos casos se suman a los 781 expedientes presuntamente irregulares que la Fiscalía ya encontró y por los que fueron imputados cincos jueces de paz. Ellos son: Víctor Nilo Rodríguez (Juzgado Recoleta), Gustavo Villalba (Juzgado Catedral 1° Turno), Nathalia Garcete Aquino (Juzgado Catedral 2° Turno), Carmen Analía Cibils (Juzgado La Encarnación) y Liliana González de Bristot (Juzgado de San Roque).

Ver más: La mafia de los pagarés en cifras: ¿Quiénes son los más afectados?

Pedidos de informes

El Ministerio Público también solicitó a la Corte la remisión de los resultados de la auditoría respecto a los 10.000 expedientes encontrados en la empresa Carsa.

Más contenido de esta sección
Dos efectivos de la Policía Nacional a bordo de una motocicleta sufrieron heridas de consideración al chocar contra una camioneta, en la ciudad de Luque.
Tras ser absuelto en dos ocasiones, un hombre deberá afrontar de nuevo el juicio oral y público por supuesto abuso sexual de una persona con capacidades diferentes. Esto, luego de que la Sala Penal de la Corte declarara inadmisible su recurso de casación que planteó la defensa.
Bolt Paraguay inició charlas a sus conductores luego de masivos casos de inseguridad que terminaron en trágicos episodios. A raíz de esto, también desde el Congreso hablaron de un proyecto de ley para obtener un botón de pánico para los choferes.
El movimiento Renovación Gremial denunció supuestas duplicidades de votos, adulteración de documentos electorales y electores que figuraban como presentes, pese a estar fuera del país en las elecciones de Derecho UNA, de la semana pasada. Piden a la Fiscalía que se investigue.
El juez de Delitos Económicos Humberto Otazú desestimó la denuncia por presunta lesión de confianza en contra de Margarita Morselli, ex directora ejecutiva de El Cabildo, por un supuesto perjuicio patrimonial para el Estado de G. 2.669.840.000. La resolución se dictó a pedido de la agente fiscal Belinda Bobadilla.