12 oct. 2025

Maduro prevé conversar con Lula, López Obrador y Petro para abordar la crisis poselectoral

El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, dijo este viernes que prevé una conversación con los mandatarios de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva; México, Andrés Manuel López Obrador, y Colombia, Gustavo Petro, para abordar la crisis desatada luego de las elecciones del 28 de julio, cuyo resultado -que ratificó la victoria del líder chavista- es señalado de fraudulento por la oposición mayoritaria.

maduro amlo lula y petro.png

El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, junto a los mandatarios de México, Andrés Manuel López Obrador; Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva; y Colombia, Gustavo Petro.

Fotomontaje ilustrativo.

“Está pendiente una conversación con los 3 presidentes, esperemos que se dé”, dijo el mandatario a la salida del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), donde compareció ante los magistrados de la Sala Electoral -controlada por jueces afines al chavismo-, como parte de la revisión judicial del resultado comicial, que solicitó el propio Maduro.

Aseguró que, en días pasados, sin precisar cuándo, se iba a concretar esta llamada pero fue cancelada a último minuto por problemas de agenda de alguno o algunos de los interlocutores, cuyas cancillerías publicaron ayer un comunicado conjunto en el que pidieron que el Consejo Nacional Electoral (CNE) que publique los resultados desglosados que certifican la victoria de Maduro.

“Respeto profundamente a estos tres presidentes y con ellos me comunicaré en su momento preciso”, prosiguió el jefe de Estado, que aseguró estar disponible “al teléfono las 24 horas del día” para conversar con estos mandatarios, considerados sus aliados políticos en la región.

Insistió en que respeta la soberanía de cada uno de estos países, por lo que no hará comentarios sobre sus Gobiernos, y que cuando llegue el momento explicará con detalles a sus presidentes la “situación difícil de entender” que atraviesa Venezuela.

“Todo lo que circula en los medios de comunicación en esos países es manipulación, (pero nosotros) somos expertos en derrotar eso, tenemos el poder para vencer la mentira”, añadió.

El CNE denunció haber sufrido un ataque cibernético a su sistema el día de las votaciones, lo que no impidió la proclamación de Maduro sin aportar evidencias, mientras que la oposición presentó en una página web miles de actas de votación que darían la victoria abrumadora a su candidato, Edmundo González Urrutia.

La denuncia de fraude y las protestas poselectorales -algunas devenidas en hechos de violencia que se saldan con 24 civiles muertos, según la ONG Provea- son vistas por el Ejecutivo como un “golpe de Estado cibernético”, por lo que ha ordenado extremar el control policial y militar.

Fuente: EFE.

Más contenido de esta sección
Cuba refutó este sábado “categóricamente” haber enviado militares a participar con el ejército ruso en la guerra con Ucrania y aclaró que el mercenarismo es castigado por la justicia de la isla.
Los jefes de la diplomacia de Egipto y Estados Unidos abordaron este sábado los preparativos de una cumbre en Sharm el Sheij, Egipto, en la que se discutirá la implementación de la primera fase del acuerdo de alto el fuego en Gaza.
El que fuese primer ministro del Reino Unido entre 1997 y 2007, el laborista Tony Blair, recibió en su residencia oficial del 10 de Downing Street al magnate estadounidense y pedófilo confeso Jeffrey Epstein durante su tiempo en el cargo, según reveló este sábado la cadena BBC.
La noche de este sábado fue la primera “tranquila” en la Franja de Gaza tras meses de incesantes bombardeos cuando se cumple un día del esperado alto el fuego en el territorio palestino, donde sus residentes se centran ahora en volver a ver lo que queda de sus casas y en recuperar a sus muertos.
Israel mató al menos a 19 palestinos en la Franja de Gaza este viernes, el día en que formalizó la entrada en vigor del alto el fuego, según informaron los hospitales del enclave a los que llegaron los cuerpos.
El papa León XIV animó el jueves a defender una “información libre” y liberarla de “contaminaciones” como el clickbait y la mentira, durante una audiencia con el consorcio de agencias de noticias Minds que celebra su Conferencia Internacional en Roma.