31 oct. 2025

Madres cierran acceso a la Municipalidad de Ayolas para exigir kits de víveres

Madres de los alumnos de cuatro instituciones educativas, de la ciudad de Ayolas, se manifestaron este martes para exigir kits de víveres a la Municipalidad.

kits de víveres.jpg

La manifestación fue realizada por madres de familia de las compañías Coratei, Ko’eju, Mbokaja Poty y del kilómetro 15, de la ciudad de Ayolas, cuyo almuerzo escolar depende del Municipio.

Foto: Vanessa Rodríguez.

La manifestación fue realizada por madres de familia de las compañías Coratei, Ko’eju, Mbokaja Poty y del kilómetro 15, de la ciudad de Ayolas, del Departamento de Misiones, cuyo almuerzo escolar depende del Municipio. Los alumnos están sin recibir los kits de víveres desde hace cinco meses, según denunciaron.

“Estamos aquí en forma indefinida, desde que inició las clases no se le dio el kits de víveres a nuestros hijos, ya son cinco meses y exigimos que nos entreguen. El intendente no nos responde, ningún funcionario nos dice nada, por eso estamos cerrando el acceso hasta que nos den solución” expresó Victoria Acuña, una de las madres manifestantes.

Por su parte, el intendente de la comunidad, Carlos Duarte, mencionó que los manifestantes manejan la información a través del presidente de la Junta Municipal, que se acercó para explicarles la situación de los motivos de la demora en la entrega.

“Ellos manejan bien la información, la semana pasada les expliqué el inconveniente, llamamos a licitación en marzo y tardó más de lo debido y hemos pasado todo el proceso de adjudicación, está en manos de la Junta Municipal y apenas ellos aprueben se les va a entregar, calculo que este viernes a más tardar”, expresó Duarte.

El jefe comunal dijo que supuestamente las manifestantes agredieron a los funcionarios municipales y que él no está de acuerdo con eso. Dijo que el presidente de la Junta Municipal fue junto a ellas y les explicó la situación, también la funcionaria de la Unidad de Contrataciones, y las madres “no quieren entender”.

Manifestó que se les van a entregar dos kits de víveres por cada niño y que son cinco instituciones a las que proveen 300 víveres aproximadamente.

“Es importante mencionar que los fondos de Fonacide debemos consultar al Ministerio de Educación, ya en enero presentamos el pedido para este tema y mientras debatían si sería presencial o no, no teníamos aprobación hasta marzo; empezó recién en abril. Para mí esta manifestación tiene un trasfondo político, es mi percepción personal, iré junto a ellos si no son agresivos”, agregó.

Más contenido de esta sección
La Dirección de Meteorología prevé un clima fresco por la mañana y mucho más cálido por la tarde. Las lluvias y tormentas volverán durante el fin de semana.
Un grupo tipo comando atacó con explosivos un banco en Katueté, Canindeyú. Tras declarar como terroristas a las facciones criminales brasileras Primer Comando de Capital (PCC) y el Comando Vermelho, el Gobierno eleva la seguridad en las fronteras. El político Miguel Prieto denunció maniobras para bloquear a apoderados opositores en las próximas elecciones municipales de Ciudad del Este.
Una trágica descarga eléctrica segó la vida de un joven trabajador en la localidad de Independencia, Departamento del Guairá, mientras realizaba labores de instalación de letreros alusivos a la tradicional Fiesta de la Cerveza, uno de los eventos más concurridos de la región.
La Policía Nacional detuvo a tres personas e incautó varias armas de fuego tras un hecho de homicidio doloso y lesión grave, ocurrido en un supuesto enfrentamiento entre guardias de seguridad de una estancia y un grupo de pescadores y cazadores en la colonia Santa Bárbara de Santa Rosa del Aguaray, Departamento de San Pedro.
Luz es el nombre que le asignaron los profesionales de blanco del Hospital Distrital de Caaguazú a la beba que se está recuperando satisfactoriamente, luego de ser arrojada por su madre a una letrina de la que sobrevivió milagrosamente.
La camioneta Toyota Hilux abandonada con explosivos tras el millonario asalto al banco Itaú de Katueté, Departamento de Canindeyú, fue robada en Itapúa.