05 ago. 2025

Madres de alumnos de una humilde escuela exigen entrega de kits de víveres

Madres de una escuela se movilizaron en la mañana de este jueves para pedir a la Municipalidad y a la Gobernación de Concepción la entrega inmediata de kits de víveres, en reemplazo del almuerzo escolar y la leche de la merienda de los niños.

manifestación.jpg

Las madres dan tiempo a las autoridades hasta mediados de la próxima semana y si no hay respuesta, anuncian otra movilización con padres de otras escuelas.

Foto: Justiniano Riveros.

Un grupo de madres, representantes de la Escuela 8057 Bienestar Infantil de la ciudad de Concepción, se manifestaron para exigir la entrega de kits de víveres y la leche para sus hijos.

Fabiola Delgado, madre de familia, indicó que muchas notas ya enviaron a los responsables, para pedir el derecho de sus niños y que, por ello, se reunieron este jueves para exigir a la Municipalidad de Concepción que entregue los kits de alimentos, en reemplazo del almuerzo escolar. Además piden a la Gobernación la leche y galletita que es el desayuno escolar.

“Damos tiempo hasta a mediados de la próxima semana, si no hay respuesta, nos manifestaremos con padres de otras escuelas”, señaló la mujer.

La Comuna debe entregar el almuerzo escolar, hoy kits de víveres, a seis instituciones que son: General José Eduvigis Díaz, con 446 alumnos, el Centro de Bienestar Infantil, con 128 escolares, General José Eduvigis Díaz, del kilómetro 10, con 35 alumnos, Santa Catalina de Jhuguá Ocampo, con 59 escolares, Virgen de Caacupé con 37 alumnos y Stella Maris, con 69 niños.

Por su parte, la Gobernación de Concepción debe proveer la merienda escolar a más de 30.000 niños del departamento, sin embargo, hasta el momento solo distribuyó los kits de alimentos en reemplazo del almuerzo escolar.

Desde la Municipalidad informaron que se aguardaba autorización del Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) para convertir el almuerzo en kits de víveres.

Más contenido de esta sección
Un robo de moto derivó en una persecución en la ciudad de San Lorenzo, Departamento Central, donde se logró la detención de una mujer que contaba con arresto domiciliario. La víctima siguió a la mujer y su pareja mediante el sistema de localización geográfica (GPS) y logró embestirlos.
Seis supuestos empleados infieles y dos reducidores fueron detenidos este martes por ser sospechosos de robar cervezas por valor de G. 520 millones de un local comercial. Ocurrió en Capiatá, Departamento Central.
Vecinos del barrio Bernardino Caballero de Asunción sufren por malos olores y mosquitos a causa de un vertedero clandestino.
Una camioneta, que habría sido utilizada en un intento de homicidio, fue incautada este lunes en un taller de chapería y pintura ubicado en el barrio Centro de Katueté, Departamento de Canindeyú.
Las mujeres con VIH en Paraguay padecen una “exclusión estructural” que está marcada por el estigma, la discriminación y la violencia en diferentes espacios, entre ellos en las instituciones de salud pública, según un estudio presentado este martes por la Alianza Liderazgo en Positivo y Poblaciones Clave (Alep+PC).
Luego de presuntamente robar por quinta vez un carrito lomitero en Coronel Oviedo, propietario logró reducir a un hombre de 39 años, quien sería conocido de la zona por hechos de hurtos y el consumo de drogas.