24 nov. 2025

Madre saca a su hija de la escuela por oponerse a vacunas y tapabocas, según denuncia

Una niña de 7 años está con paradero desconocido luego de que su madre la desmatriculara de la escuela. Presuntamente, la mujer se oponía a la vacunación de su hija. El padre denunció el caso ante el Ministerio Público.

En la escuela. Un grupo de niños y niñas aguardan el visto bueno para ingresar a las aulas.

En la escuela. Un grupo de niños y niñas aguardan el visto bueno para ingresar a las aulas.

El padre de la niña relató el hecho a radio Monumental 1080 AM en la mañana de este lunes y señaló que en febrero de este año se dio por enterado de que su hija, de 7 años, fue desmatriculada de la escuela y que desde entonces no la ve.

La madre le negó las visitas al papá y se mudó de la casa, donde vivía con sus familiares, en la primera semana de marzo. Sin embargo, realiza publicaciones periódicas en sus redes sociales.

“Cuando le dije a la mamá para inscribirle en la escuela, me dijo que no, que la niña no va a entrar a la escuela y me dice: ‘Vos no entendés nada, vos estás vacunado, tenés la marca de la bestia’ y me echó de su casa”, expresó el hombre.

Posteriormente, denunció a la mujer ante el Ministerio Público por falta del deber del cuidado y contra su derecho a la educación. “Ella en sus redes sociales siempre está en línea. Pero nunca me dice dónde esta la criatura”, enfatizó.

El padre apeló a los conocidos para dar con el paradero de su hija y mencionó que no pretende pelear por la custodia con la madre, sino más bien buscar que su hija siga asistiendo a la escuela y reciba la educación pertinente.

“No es por mí, es por la niña. Lo que está haciendo, le está privando del derecho a la educación, tiene que presentarse a comparecer y explicar qué lo que pasa”, reforzó.

El denunciante mencionó que la mujer comenzó, a través de internet, a profesar en pandemia una religión denominada Organización Anticristo (OA), iglesia que no tiene sede en Paraguay. Llevan separados hace cinco años.

Su ex pareja se opone a que la hija de ambos vuelva a una institución educativa porque no quiere que use el tapabocas ni que se le aplique la vacuna contra el Covid-19.

Se niega a que este año y el próximo concurra a dar clases en la escuela.

Los nombres de las víctimas y los padres se omiten en cumplimiento del artículo 29 del Código de la Niñez y la Adolescencia, que prohíbe la publicación de datos que posibiliten identificar a los menores de edad en condición de víctimas o supuestos autores de hechos punibles.

Más contenido de esta sección
Un operativo encabezado por agentes del Departamento Contra la Trata de Personas y la División de Inteligencia Regional Alto Paraná, permitió la verificación de tres menores de edad y la incautación de un teléfono celular en el marco de un presunto intento de traslado irregular de adolescentes hacia Brasil.
El feriado largo en Brasil, que se inició el miércoles 19, celebrando el Día de la Bandera, trajo una postal pocas veces vista en Ciudad del Este, con un incesante flujo de vehículos con chapa brasileña avanzando hacia la zona primaria del Puente de la Amistad, mientras miles de compradores se abren paso entre las calles comerciales en busca de ofertas.
El subsecretario de Estado de los Estados Unidos, Christopher Landau, apuntó a fortalecer la alianza estratégica con Paraguay y ampliar los lazos económicos y comerciales entre ambos países, tras la visita de senadores paraguayos.
Una joven madre y su hija de 2 años fallecieron este sábado en un accidente de tránsito sobre la Ruta PY13, en Yasy Cañy, Departamento de Canindeyú.
La Municipalidad de San Lorenzo informó el último viernes, a través de sus redes sociales, que se encuentran preparando señalizaciones viales para modificar el sentido de circulación de seis calles muy concurridas y asfaltadas de la ciudad.
La realización de la final de la Copa Sudamericana en Asunción no sólo llenará el estadio capitalino y hoteles, sino que también genera un importante movimiento laboral, con una fuerza de cerca de 12.000 paraguayos, según informó el especialista en empleo, Enrique López Arce.