08 nov. 2025

Madre de Elías vuelve a apuntar a la Fiscalía y pide protocolo para buscar a personas con autismo

La madre de Elías Giménez, el joven con autismo que fue hallado sin vida, volvió a lamentar el actuar de la Fiscalía, calificando el trabajo como insuficiente y tardío. “Si ellos actuaban rápido, yo lo hubiera velado a cajón abierto a mi hijo; lo hubiera visto, lo hubiera abrazado”, lamentó.

Mamá de Elías Giménez....jpg

Elías Giménez, junto a su madre Marta Riveros.

Foto: Gentileza.

Marta Riveros, madre de Elías Giménez, el joven con autismo hallado muerto la semana pasada, volvió a cargar contra el Ministerio Público por supuesta inacción y señaló la necesidad de modificar los protocolos de acción ante la desaparición de personas con discapacidad.

“Necesito, por lo menos ahora, que actúen en el momento, que no tengan tanto protocolo para este tipo de casos”, expresó en comunicación con Radio Monumental 1080 AM.

Como ya lo había dicho en otras ocasiones, la mujer cargó contra los investigadores que, según ella, actuaron con “lentitud” y tuvieron “falta de humanidad” en el proceso de búsqueda, evitando la posibilidad de encontrarlo con vida.

“Si por lo menos ellos actuaban rápido, yo lo hubiera velado a cajón abierto a mi hijo. Por lo menos lo hubiera visto, lo hubiera abrazado”, señaló.

Nota vinculada: Policía presume que Elías Giménez falleció el día de su desaparición

Elías utilizó un vehículo de la plataforma Bolt al salir de su casa, aparentemente, en medio de una crisis por su situación de salud, porque, además de autismo, sufría de esquizofrenia.

Su madre indicó que los responsables de la empresa en nuestro país habrían actuado con falta de empatía cuando ella fue a pedir información.

“Cuando me fui a Bolt me dijeron: ‘Tu hijo no está secuestrado, por eso nosotros tenemos un protocolo’. Él no estaba secuestrado, pero sí estaba desaparecido”, denunció.

Sepa más: Con globos al cielo y críticas a la “fría” Fiscalía, así dan el último adiós a Elías

Riveros criticó la “falta de empatía” de la fiscala Cynthia Torres, responsable de las pesquisas, quien, según ella, no investigó de forma rigurosa la supuesta participación de la conductora del vehículo de plataforma.

“La fiscala le defiende a la chica de Bolt. La fiscala dice que yo inventé supuestamente lo que ella me mandó decir”, sostuvo.

La agente del Ministerio Publico la habría tratado de “exagerada” por sus pedidos, pero la madre reiteró que simplemente exigía respuestas.

“Yo no estoy loca, yo no soy ninguna persona ignorante, yo no voy a inventar algo con el dolor que yo estaba teniendo en el momento”, insistió.

La madre también expuso que las dificultades burocráticas afectaron el proceso de búsqueda. “Imaginate, mi hijo con autismo y esquizofrenia está desaparecido, ya era miércoles. Ella me dice que no hay móvil en la Fiscalía”, concluyó.

Más contenido de esta sección
Un total de 213 pescadores del Departamento de Concepción fueron beneficiados con la entrega de kits de víveres y un aporte económico de G. 400.000, como parte del acuerdo alcanzado con las autoridades locales tras el inicio del periodo de veda pesquera, que rige desde el 2 de noviembre y se extenderá por 49 días en todo el país.
El Fondo Monetario Internacional (FMI) concluyó una visita a Paraguay en la que evaluó los avances de las políticas y las reformas implementadas con miras a la sexta revisión del Instrumento de Coordinación de Políticas (ICP) y la cuarta del acuerdo del Servicio de Resiliencia y Sostenibilidad (SRS), que, de ser aprobadas, permitirían desembolsar al país unos USD 178 millones.
El movimiento Conciencia Democrática Esteña (Yo Creo) realizó este jueves el cierre oficial de su campaña electoral en el anfiteatro del Lago de la República, de la mano de su candidato Dani Mujica y el ex intendente Miguel Prieto, de cara a las elecciones de este domingo para elegir intendente en Ciudad del Este.
El bebé de solo seis meses, que nació de manera prematura debido a un accidente que sufrió su madre, terminó falleciendo. Familiares piden que la conductora involucrada se haga responsable, tras chocar y darse a la fuga.
En vísperas de las elecciones municipales complementarias previstas para este domingo 9 de noviembre en Ciudad del Este, la Fiscalía y la Policía Nacional del Alto Paraná se reunieron en la tarde de este jueves para asegurar que la jornada electoral se desarrolle con normalidad, transparencia y sin incidentes. Los esteños van a elegir un nuevo intendente.
Las lluvias volvieron a dejar incomunicado al distrito de Itacuá, Departamento de Concepción. El tramo de 30 kilómetros que une Retiro Alegre con Itacuá se encuentra en pésimas condiciones, lo que dificulta el tránsito de todo tipo de vehículos.