16 jun. 2025

Con globos al cielo y críticas a la “fría” Fiscalía, así dan el último adiós a Elías

La despedida de Elías Giménez Riveros, de 20 años, se realizó este jueves en Mariano Roque Alonso con reclamos de justicia ante una “fría” Fiscalía que no actuó a tiempo. El joven fue encontrado sin vida tras su desaparición, registrada el pasado 19 de mayo.

Despedida de Elías

Amigos, familiares e integrantes de TEA Py despidieron a Elías Giménez.

Foto: TEA Py

Los restos de Elías Gabriel Giménez Riveros, de 20 años, llegaron al Cementerio Municipal de Mariano Roque Alonso para su última morada en la tierra.

Sus familiares, amigos, vecinos y miembros de la Asociación Paraguaya de Padres y/o Tutores de Personas con Trastorno del Espectro Autista (TEA Py) acompañaron su féretro con un cartel clamando "¡Justicia para Elías!”.

“Lamentamos la inacción, la indiferencia y la frialdad del Ministerio Público”, rezaba el cartel en el inicio de la caravana peatonal.

El ritual de despedida se llevó a cabo en la fría mañana de este jueves, donde los rayos de luz se dejaban sentir entre los pasillos del camposanto.

Puede leer: Los datos que arroja la autopsia de Elías Giménez

En la despedida, se lanzaron globos blancos que ascendían lentamente al cielo, como expresión de duelo y homenaje al joven.

“Cada uno llevó un mensaje de amor, de memoria y de promesa. Promesa de que tu luz no se apagará. Promesa de que seguiremos luchando por quienes, como vos, merecen un mundo más justo, digno y empático. Promesa de que no te olvidaremos”, escribió TEA Py en Facebook.

La pérdida de Elías puso en debate la actuación de la Justicia en casos de desaparición de personas con autismo u otros trastornos mentales, sobre todo de la Fiscalía, a la que tildaron de “fría”.

Desde TEA Py se lamentó la inacción y la indiferencia de las autoridades responsables.

También puede leer: Organización lamenta “frialdad e inacción” de la Fiscalía tras la muerte de Elías Giménez

El cuerpo de Elías, que fue encontrado el pasado 27 de mayo en zona del río Paraguay, fue arrastrado hasta la costa del Puerto Botánico, en las inmediaciones del Puente Héroes del Chaco, tras estar desaparecido desde el 19 de mayo.

La autopsia reveló que falleció a causa de una asfixia por inmersión (ahogamiento) y se descartaron rastros de violencia.

Más contenido de esta sección
La primera dama de la Nación, Leticia Ocampos, felicitó a través de un video a su esposo Santiago Peña por el Día del Padre. Mostró fotografías de sus primeros años de paternidad y resaltó que siempre estuvo presente para sus hijos.
Dos motochorros asaltaron este domingo una carnicería ubicada en el kilómetro 14 Monday de Minga Guazú y mataron al propietario. El fiscal Osvaldo Zaracho interviene en el lugar con peritos de Criminalística de la Policía.
Aunque a la ANR y Vox los une el discurso nacionalista, el partido paraguayo arrastra una historia de casi 150 años con un electorado que lo mantiene en el Estado, mientras que la agrupación española tiene apenas una década y poca aceptación en su país. ¿Cuál es el interés en este acercamiento y qué efectos podría tener? Nos cuenta el historiador y politólogo Eduardo Tamayo.
Un conductor de 32 años volcó con su automóvil tras embestir un contenedor de basura en la zona del Mercado 4. Aparentemente se desplazaba a gran velocidad y era perseguido por una patrullera.
Fuertes ráfagas de viento acompañadas de lluvias causaron serios daños materiales en viviendas precarias de San Alfredo y Tacuara, distrito de Arroyito, Concepción. Los pobladores afectados solicitan asistencia urgente.
Las máximas previstas para este domingo oscilarían entre 19 y 22°C en general, con condiciones de tiempo que tienden a estabilizarse tras la última tormenta. Igualmente, se esperan lluvias en algunas zonas del país.