29 jul. 2025

Con globos al cielo y críticas a la “fría” Fiscalía, así dan el último adiós a Elías

La despedida de Elías Giménez Riveros, de 20 años, se realizó este jueves en Mariano Roque Alonso con reclamos de justicia ante una “fría” Fiscalía que no actuó a tiempo. El joven fue encontrado sin vida tras su desaparición, registrada el pasado 19 de mayo.

Despedida de Elías

Amigos, familiares e integrantes de TEA Py despidieron a Elías Giménez.

Foto: TEA Py

Los restos de Elías Gabriel Giménez Riveros, de 20 años, llegaron al Cementerio Municipal de Mariano Roque Alonso para su última morada en la tierra.

Sus familiares, amigos, vecinos y miembros de la Asociación Paraguaya de Padres y/o Tutores de Personas con Trastorno del Espectro Autista (TEA Py) acompañaron su féretro con un cartel clamando "¡Justicia para Elías!”.

“Lamentamos la inacción, la indiferencia y la frialdad del Ministerio Público”, rezaba el cartel en el inicio de la caravana peatonal.

El ritual de despedida se llevó a cabo en la fría mañana de este jueves, donde los rayos de luz se dejaban sentir entre los pasillos del camposanto.

Puede leer: Los datos que arroja la autopsia de Elías Giménez

En la despedida, se lanzaron globos blancos que ascendían lentamente al cielo, como expresión de duelo y homenaje al joven.

“Cada uno llevó un mensaje de amor, de memoria y de promesa. Promesa de que tu luz no se apagará. Promesa de que seguiremos luchando por quienes, como vos, merecen un mundo más justo, digno y empático. Promesa de que no te olvidaremos”, escribió TEA Py en Facebook.

La pérdida de Elías puso en debate la actuación de la Justicia en casos de desaparición de personas con autismo u otros trastornos mentales, sobre todo de la Fiscalía, a la que tildaron de “fría”.

Desde TEA Py se lamentó la inacción y la indiferencia de las autoridades responsables.

También puede leer: Organización lamenta “frialdad e inacción” de la Fiscalía tras la muerte de Elías Giménez

El cuerpo de Elías, que fue encontrado el pasado 27 de mayo en zona del río Paraguay, fue arrastrado hasta la costa del Puerto Botánico, en las inmediaciones del Puente Héroes del Chaco, tras estar desaparecido desde el 19 de mayo.

La autopsia reveló que falleció a causa de una asfixia por inmersión (ahogamiento) y se descartaron rastros de violencia.

Más contenido de esta sección
Un comerciante de 49 años fue herido por efectivos de la Marina paraguaya en el lado paraguayo del Puente de la Amistad, en Ciudad del Este.
La Policía Nacional procedió este martes a la detención preventiva con fines de extradición del ex senador argentino Edgardo Kueider y su secretaria Iara Guinsel en cumplimiento de una orden judicial. Ambos fueron trasladados a la sede de la Interpol Paraguay.
Un intercambio de disparos se dio este martes en el lado paraguayo del Puente de la Amistad, en Ciudad del Este, Alto Paraná, entre un hombre que portaba un arma de fuego y militares de la Marina paraguaya.
El Ministerio Público incautó el último lunes un teléfono celular perteneciente a una compañera de escuela de Melania Monserrath y que ambas compartían en ocasiones. El aparato será peritado en busca de pruebas sobre el crimen de la niña de 11 años.
La primera hipótesis de la Fiscalía fue un asalto a mano armada, pero ahora se investiga un posible homicidio doloso en el caso del asesinato de un carnicero, ocurrido el último lunes en la ciudad de Coronel Oviedo, del Departamento de Caaguazú.
El libro Paraguay-Brasil. Entre la amistad y el conflicto será presentado este martes, a las 19:00, en la Flacso. La obra del investigador Aníbal Orué Pozzo será comentada por el ex canciller Jorge Lara Castro.