10 nov. 2025

Con globos al cielo y críticas a la “fría” Fiscalía, así dan el último adiós a Elías

La despedida de Elías Giménez Riveros, de 20 años, se realizó este jueves en Mariano Roque Alonso con reclamos de justicia ante una “fría” Fiscalía que no actuó a tiempo. El joven fue encontrado sin vida tras su desaparición, registrada el pasado 19 de mayo.

Despedida de Elías

Amigos, familiares e integrantes de TEA Py despidieron a Elías Giménez.

Foto: TEA Py

Los restos de Elías Gabriel Giménez Riveros, de 20 años, llegaron al Cementerio Municipal de Mariano Roque Alonso para su última morada en la tierra.

Sus familiares, amigos, vecinos y miembros de la Asociación Paraguaya de Padres y/o Tutores de Personas con Trastorno del Espectro Autista (TEA Py) acompañaron su féretro con un cartel clamando "¡Justicia para Elías!”.

“Lamentamos la inacción, la indiferencia y la frialdad del Ministerio Público”, rezaba el cartel en el inicio de la caravana peatonal.

El ritual de despedida se llevó a cabo en la fría mañana de este jueves, donde los rayos de luz se dejaban sentir entre los pasillos del camposanto.

Puede leer: Los datos que arroja la autopsia de Elías Giménez

En la despedida, se lanzaron globos blancos que ascendían lentamente al cielo, como expresión de duelo y homenaje al joven.

“Cada uno llevó un mensaje de amor, de memoria y de promesa. Promesa de que tu luz no se apagará. Promesa de que seguiremos luchando por quienes, como vos, merecen un mundo más justo, digno y empático. Promesa de que no te olvidaremos”, escribió TEA Py en Facebook.

La pérdida de Elías puso en debate la actuación de la Justicia en casos de desaparición de personas con autismo u otros trastornos mentales, sobre todo de la Fiscalía, a la que tildaron de “fría”.

Desde TEA Py se lamentó la inacción y la indiferencia de las autoridades responsables.

También puede leer: Organización lamenta “frialdad e inacción” de la Fiscalía tras la muerte de Elías Giménez

El cuerpo de Elías, que fue encontrado el pasado 27 de mayo en zona del río Paraguay, fue arrastrado hasta la costa del Puerto Botánico, en las inmediaciones del Puente Héroes del Chaco, tras estar desaparecido desde el 19 de mayo.

La autopsia reveló que falleció a causa de una asfixia por inmersión (ahogamiento) y se descartaron rastros de violencia.

Más contenido de esta sección
El aspirante colorado Roberto González Vaesken depositó su voto en Ciudad del Este, donde compite contra el opositor Daniel Pereira Mujica por el cargo de intendente, e hizo un llamado de “unidad y reconciliación” partidaria.
La jornada cívica en Ciudad del Este arrancó media hora después de lo previsto, ya que estaba programado para las 07:00, debido a retrasos en la conformación de las mesas. La demora ofuscó a los primeros electores que se acercaron para sufragar a tempranas horas y elegir al próximo intendente de una de las principales cabeceras del país, que completará el periodo 2021-2026.
El ex presidente de la República Fernando Lugo participó este sábado de la plenaria nacional del Frente Guasu para definir el rumbo de la izquierda de cara a las elecciones municipales 2026. Se trata de su segunda aparición pública luego de que un accidente cardiovascular lo alejó de la política en 2022.
Soledad Núñez, precandidata a intendenta de Asunción, anunció que se encuentra en la dulce espera junto con su esposo, Bruno Defelippe, a través de una publicación en sus cuentas de redes sociales, donde celebró como “un milagro” que la vida les regaló.
La Municipalidad de Ciudad del Este repudió el vandalismo en el Lago de la República por parte de un grupo de ciudadanos que supuestamente participaron en un acto político, según los videos que compartieron en las redes sociales.
Un hombre fue detenido tras ser denunciado por agredir físicamente a su bebé de ocho meses. Los hechos se registraron en la ciudad de Minga Guazú, del Departamento de Alto Paraná.