19 sept. 2025

Con globos al cielo y críticas a la “fría” Fiscalía, así dan el último adiós a Elías

La despedida de Elías Giménez Riveros, de 20 años, se realizó este jueves en Mariano Roque Alonso con reclamos de justicia ante una “fría” Fiscalía que no actuó a tiempo. El joven fue encontrado sin vida tras su desaparición, registrada el pasado 19 de mayo.

Despedida de Elías

Amigos, familiares e integrantes de TEA Py despidieron a Elías Giménez.

Foto: TEA Py

Los restos de Elías Gabriel Giménez Riveros, de 20 años, llegaron al Cementerio Municipal de Mariano Roque Alonso para su última morada en la tierra.

Sus familiares, amigos, vecinos y miembros de la Asociación Paraguaya de Padres y/o Tutores de Personas con Trastorno del Espectro Autista (TEA Py) acompañaron su féretro con un cartel clamando "¡Justicia para Elías!”.

“Lamentamos la inacción, la indiferencia y la frialdad del Ministerio Público”, rezaba el cartel en el inicio de la caravana peatonal.

El ritual de despedida se llevó a cabo en la fría mañana de este jueves, donde los rayos de luz se dejaban sentir entre los pasillos del camposanto.

Puede leer: Los datos que arroja la autopsia de Elías Giménez

En la despedida, se lanzaron globos blancos que ascendían lentamente al cielo, como expresión de duelo y homenaje al joven.

“Cada uno llevó un mensaje de amor, de memoria y de promesa. Promesa de que tu luz no se apagará. Promesa de que seguiremos luchando por quienes, como vos, merecen un mundo más justo, digno y empático. Promesa de que no te olvidaremos”, escribió TEA Py en Facebook.

La pérdida de Elías puso en debate la actuación de la Justicia en casos de desaparición de personas con autismo u otros trastornos mentales, sobre todo de la Fiscalía, a la que tildaron de “fría”.

Desde TEA Py se lamentó la inacción y la indiferencia de las autoridades responsables.

También puede leer: Organización lamenta “frialdad e inacción” de la Fiscalía tras la muerte de Elías Giménez

El cuerpo de Elías, que fue encontrado el pasado 27 de mayo en zona del río Paraguay, fue arrastrado hasta la costa del Puerto Botánico, en las inmediaciones del Puente Héroes del Chaco, tras estar desaparecido desde el 19 de mayo.

La autopsia reveló que falleció a causa de una asfixia por inmersión (ahogamiento) y se descartaron rastros de violencia.

Más contenido de esta sección
Dos personas aparentemente intentaron robar el carro de los bomberos de Sapucái, Departamento de Paraguarí, pero al huir cayeron en una cuneta de desagüe frente al cuartel general.
Un estafador que engañaba a sus víctimas ofreciendo créditos fue detenido por la Policía Nacional, que advierte a la ciudadanía sobre este modus operandi, e insta a las personas a acudir personalmente a las casas financieras y no confiar en falsos gestores.
Un motociclista murió producto de un accidente de tránsito sobre la ruta PY08, en Tacuara, San Estanislao. El conductor de la camioneta, por su parte, quedó aprehendido.
Un nuevo caso de deforestación se dio en el área protegida del bosque San Rafael, una de las últimas reservas naturales de la Región Oriental, caso que viola la Ley de Deforestación Cero. La zona afectada es de unas 37 hectáreas.
Guardiacárceles continúan su protesta frente al Ministerio de Justicia, en busca del aumento salarial de G. 1.500.000 que les prometieron en febrero de este año y otros reclamos. Criticaron al ministro Rodrigo Nicora “por no dar la cara”.
A comienzos de mes, el Ministerio de Salud Pública contrató a 48 médicos para reforzar el Hospital Regional de Concepción y el Hospital Distrital de Horqueta, pero 13 días después fueron despedidos.