04 nov. 2025

Mades interviene Comuna de Roque Alonso por mal manejo de sus residuos

El Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (Mades) intervino la Municipalidad de Mariano Roque Alonso este lunes, tras constatar un supuesto mal manejo de residuos que afecta al arroyo Cañada del Carmen.

arroyo Cañada del Carmen

El Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (Mades) intervino la Municipalidad de Mariano Roque Alonso.

Foto: Mades

La intervención a la Municipalidad de Mariano Roque Alonso se da luego de que los fiscalizadores del Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (Mades) constataran una eventual mala disposición de residuos sólidos urbanos en el arroyo Cañada del Carmen, como también cañerías provenientes de viviendas particulares que vierten sus efluentes al cauce.

Lea más: Alertan sobre nivel insalubre del aire en Asunción, Luque y Mariano Roque Alonso

Los intervinientes se constituyeron sobre la calle Medalla Milagrosa, específicamente en el parque denominado Palermo, colindante con el cauce hídrico, donde constataron la presencia de plásticos, cubiertas, restos de vegetal o poda, como también sistemas de cañerías conectadas provenientes de viviendas particulares que vierten sus efluentes cloacales al arroyo, alterando las condiciones naturales del mismo.

https://twitter.com/mambiente_py/status/1396906890932768783

Los técnicos mencionaron además que el hecho de descarga cloacal ocurre en todo el trayecto del arroyo Cañada del Carmen, produciendo un olor desagradable. La verificación se realizó en atención a denuncias recibidas por la institución.

Le puede interesar: Mades intervino matadero y abrió sumario a funcionarios por supuestas irregularidades

Los técnicos procedieron a labrar el acta, haciendo constar todas supuestas infracciones que se habrían cometido.

Posteriormente, se resolvió intervenir el municipio, en el marco de la Ley 3.956/09 de Gestión Integral de los Residuos Sólidos y la Ley 3.239/07 de los Recursos Hídricos del Paraguay.

Los funcionarios del Mades instaron al municipio al cumplimiento de las leyes y remarcaron que los municipios tienen las atribuciones de adoptar medidas de infestación y control necesarias que garanticen el adecuado tratamiento de los efluentes cloacales antes de la descarga final de los cuerpos receptores.

Más contenido de esta sección
Un secuestro exprés registrado este lunes en Puerto Iguazú, Argentina, disparó la alerta en la región de la Triple Frontera, sobre un modo delictivo que llegó a poner en jaque a las autoridades de la zona en la década anterior.
La Policía Nacional detuvo este martes en Villarrica, Departamento de Guairá, a un ciudadano colombiano acusado de robar equipos médicos en Coronel Oviedo, Departamento de Caaguazú.
Durante una reunión mantenida el lunes en Pozo Colorado entre integrantes de la Coordinadora de Líderes Indígenas del Bajo Chaco (CLIBCh) y el presidente del Instituto Paraguayo del Indígena (Indi), Hugo Samaniego, las partes acordaron conformar una comisión de trabajo a fin de avanzar en la reapertura de la sede central del Indi.
Desde el Ministerio de Justicia aseguraron que el traslado de Miguel Ángel Tío Rico Insfrán “tiene que ver con la conducta de ciertos agentes penitenciarios y otros funcionarios que tuvieron contacto” con él y que la medida no fue avisada por prudencia y cuestiones de seguridad.
Un motociclista resultó herido este martes tras chocar contra una patrullera de la Policía Nacional en el distrito de Karapaí, del Departamento de Amambay.
El motobolt imputado por homicidio doloso tras apuñalar a un supuesto asaltante relató la difícil situación que atraviesa, bajo prisión domiciliaria y sin posibilidad de trabajar. Comentó que sobrevive gracias a rifas y sorteos, y que tiene dos hijos a su cargo. Pidió a la Justicia que su caso se resuelva lo antes posible.