24 may. 2025

Luz María Bobadilla ofrece una de sus guitarras a Berta Rojas

Luz María Bobadilla busca regalar o prestar una de sus guitarras de concierto a Berta Rojas. Esta última fue recientemente víctima del robo de su instrumento.

Luz Bobadilla.jfif

Luz María Bobadilla también vivió un caso similar al de Berta Rojas, pero con siete guitarras que perdió.

Foto: Archivo UH.

Con el título “El arte no debe parar”, la guitarrista clásica paraguaya Luz María Bobadilla publicó en su cuenta de Facebook que pone una de sus guitarras de concierto a disposición de su colega Berta Rojas, debido a que ésta última denunció el robo de “La Rojita”, el nombre que le dio a su instrumento.

Asimismo, la artista Bobadilla aseguró que costeará todos los cargos por el envío y del seguro hasta Estados Unidos, donde reside actualmente Rojas, y explicó que el gesto se debe a que tiempo atrás vivió algo similar.

“Hace muchos años atrás también sufrí un robo en mi Escuela de Guitarra en donde perdí siete valiosas guitarras, entre ellas una de mis preferidas. Sé lo que se siente perder un elemento de trabajo y sobre todo un instrumento que pasó por una estricta selección, acorde al sonido y la comodidad del toque deseado”, aseveró la mujer en su publicación.

Nota relacionada: Roban guitarra de la maestra Berta Rojas en EEUU

Seguidamente, señaló que después recibió nuevamente de obsequio otras siete guitarras por parte de miembros del grupo musical argentina Les Luthiers.

“Querida Berta, por eso me pongo a tu disposición hasta que la recuperes o vuelvas a tener una de tu gusto”, finalizó Luz María Bobadilla, quien tiene una larga trayectoria como concertista.

Berta Rojas denunció a través de sus redes sociales el robo de su guitarra, ocurrido en la tarde del último viernes 1 de abril en Cleveland, en el estado de Ohio, Estados Unidos, mientras que una imagen donde se ve al presunto ladrón del instrumento se dio a conocer este sábado.

La concertista de guitarra Luz María Bobadilla fue docente del Instituto Municipal de Arte (IMA) desde el año 1996, y desde el año 2010 asumió como directora del Conservatorio de Música, en tanto que entre los años 2013 al 2015 dirigió nuevamente el IMA.

Bobadilla desarrolla una intensa actividad docente y de difusión de la música paraguaya. Como conocedora de la obra de Agustín Pío Barrios, dictó clases sobre el concertista en Costa Rica, Brasil, Chile y otros países. También se presentó en Londres, París, Ámsterdam, México, La Habana, Bogotá, Buenos Aires, Moscú, El Cairo y Tel Aviv, entre otras ciudades.

También está relacionado: Revelan imagen donde se ve al presunto ladrón de la guitarra de Berta Rojas

Por su parte, Berta Rojas es una reconocida guitarrista que fue nominada en tres oportunidades al Grammy Latino: En la categoría de Mejor Álbum Instrumental por su disco Día y Medio (A Day and a Half), a dúo con Paquito D’Rivera (2012), en la categoría de Mejor Álbum Clásico, por su disco Salsa roja (2014), y más recientemente, en la categoría de Mejor Álbum de Tango, por su disco Historia del tango (2015), grabado junto a la Camerata Bariloche.

Desde hace cuatro años, Rojas reside en Boston, Estados Unidos, donde está abocada principalmente a la docencia en el Berklee College of Music.

Más contenido de esta sección
Doña Aparicia Moreira viuda de Arias celebró sus 100 años de vida acompañada de sus seres queridos en la ciudad de Belén, Concepción. Nacida en Puerto Ybapõ en 1925, doña Aparicia formó una gran familia de 11 hijos (2 fallecidos), 58 nietos, 122 bisnietos y 33 tataranietos.
Un hombre que circulaba en motocicleta falleció luego de un accidente de tránsito sobre la ruta PY05, zona de la colonia Ybypé, en Amambay. El otro involucrado es un médico que dio negativo al alcotest.
El presidente Santiago Peña se reunió este sábado con el ministro de Economía de Emiratos Árabes Unidos (EAU), Abdulla Bin Touq Al Marri, y con empresarios del sector logístico y tecnológico de ese país como parte de una visita oficial en la que busca fortalecer la relación bilateral y comercial y atraer inversiones.
Días atrás se dio a conocer que varios médicos especialistas, no solo del Hospital Distrital de Santa Rosa, Misiones, sino también de varios nosocomios del departamento, irán a trabajar al Gran Hospital del Sur en Itapúa. Esto y otras situaciones provocaron que los concejales de Santa Rosa declarasen emergencia sanitaria.
Luego de que el jefe de Operaciones de la Comisaría 24ª Bañado Sur, José Jiménez, se hiciera conocido por grabar sus procedimientos, comienzan a conocerse otros efectivos que también registran su accionar. En este caso, se trata de un lince que recorre las calles en motocicleta con una cámara GoPro.
La Secretaría de Políticas Lingüísticas lanza la segunda edición de AranduPy-Premio a la Mejor Investigación Lingüística del Año. La convocatoria está fijada para el próximo 27 de mayo.