21 sept. 2025

Lula recibe segunda dosis anticovid y pide a Bolsonaro escuchar a la ciencia

El ex presidente brasileño Luiz Inácio Lula da Silva recibió la segunda dosis de la vacuna anticovid y pidió al Gobierno del presidente Jair Bolsonaro que escuche a la ciencia en el combate a la pandemia.

lula da silva vacuna.jpg

El ex presidente brasileño Luiz Inácio Lula da Silva recibió la segunda dosis de la vacuna anticovid.

Foto: @LulaOficial

“Solo tiene que hacer una cosa: escuchar a la ciencia, a aquellos que saben y cumplir las determinaciones”, recalcó Lula da Silva este sábado, sin citar directamente a Bolsonaro, uno de los líderes más negacionistas sobre la gravedad de la pandemia.

El líder del Partido de los Trabajadores (PT), de 75 años, fue inoculado con la segunda dosis de la vacuna china Sinovac, en momentos en los que Brasil atraviesa la peor fase de la pandemia, con una media diaria de 3.000 muertos por Covid-19.

Brasil, el país más azotado por la enfermedad en la actualidad, registra ya un total de 328.206 muertes por Covid-19 y 12.910.082 casos desde el inicio de la crisis sanitaria, hace poco más de un año.

Embed

El ex líder sindical, quien retransmitió la vacunación en directo a través de las redes sociales, recalcó que la inmunización va a aumentar su protección frente al coronavirus, pero precisó que no es momento de relajarse.

“Nada de jugar y de dudar de ese virus que la naturaleza impuso a la humanidad. El coronavirus es una guerra de la naturaleza contra la humanidad, tal vez debido a la irresponsabilidad que los humanos tuvieron durante tanto tiempo contra el medioambiente”, sostuvo.

Lula, principal rival político de Bolsonaro en el campo de la izquierda, se ha alzado como un contrapeso al presidente brasileño en el combate al virus y ha aumentado la presión sobre el líder de la ultraderecha brasileña.

Bolsonaro ha criticado en numerosas ocasiones las medidas de restricción impuestas por gobernadores y alcaldes para contener el avance del virus, ha cuestionado el uso de mascarillas y ha llegado a poner en duda la eficacia de la vacuna anticovid.

Bolsonaro y Lula podría enfrentarse en las elecciones presidenciales de 2022, después de que la Justicia anuló cuatro procesos contra el exmandatario por un error procesal y ordenó que sean realizados nuevamente en otros tribunales.

La anulación de dos condenas contra Lula que ya habían sido confirmadas por tribunales de segunda y tercera instancias habilitó al ex presidente (2003-2010) a disputar las elecciones presidenciales de 2022 tras haber sido impedido de ser postulado en 2018.

Más contenido de esta sección
La cadena ABC anunció este miércoles que retirará “indefinidamente” de su programación el popular programa nocturno de Jimmy Kimmel debido a los comentarios vertidos por el presentador sobre Charlie Kirk, el activista conservador asesinado el pasado 10 de setiembre.
La Santa Sede no puede posicionarse para decir si Israel está cometiendo un genocidio en la Franja de Gaza, afirmó el papa León XIV en una entrevista concedida en julio y publicada este jueves.
El primer ministro de Fiyi, Sitiveni Rabuka, inauguró este miércoles la embajada de su país en Jerusalén, uniéndose al grupo de Estados que tienen su sede diplomática en la disputada ciudad, reclamada como capital por Israel y los palestinos. Fiyi se suma a Estados Unidos y Paraguay, entre otros.
El ex presidente brasileño Jair Bolsonaro, condenado la semana pasada por intento de golpe de Estado, fue diagnosticado de cáncer de piel, anunció este miércoles su médico.
Un equipo de paleontólogos han descubierto en el desierto del Gobi, en Mongolia, el esqueleto más antiguo y completo de un paquicefalosaurio hallado hasta la fecha. Los restos de este joven ejemplar ayudarán a aclarar algunas incógnitas sobre estos dinosaurios.
El Congreso de Estados Unidos publicó este martes nuevos documentos relacionados con el caso del depredador sexual Jeffrey Epstein, entre ellos una lista de listas de contactos personales entre los que aparecen el presidente de EEUU, Donald Trump; el ex secretario de Estado Henry Kissinger; el líder de The Rolling Stones, Mick Jagger, y el actor Dustin Hoffman.