28 sept. 2025

Lula recibe segunda dosis anticovid y pide a Bolsonaro escuchar a la ciencia

El ex presidente brasileño Luiz Inácio Lula da Silva recibió la segunda dosis de la vacuna anticovid y pidió al Gobierno del presidente Jair Bolsonaro que escuche a la ciencia en el combate a la pandemia.

lula da silva vacuna.jpg

El ex presidente brasileño Luiz Inácio Lula da Silva recibió la segunda dosis de la vacuna anticovid.

Foto: @LulaOficial

“Solo tiene que hacer una cosa: escuchar a la ciencia, a aquellos que saben y cumplir las determinaciones”, recalcó Lula da Silva este sábado, sin citar directamente a Bolsonaro, uno de los líderes más negacionistas sobre la gravedad de la pandemia.

El líder del Partido de los Trabajadores (PT), de 75 años, fue inoculado con la segunda dosis de la vacuna china Sinovac, en momentos en los que Brasil atraviesa la peor fase de la pandemia, con una media diaria de 3.000 muertos por Covid-19.

Brasil, el país más azotado por la enfermedad en la actualidad, registra ya un total de 328.206 muertes por Covid-19 y 12.910.082 casos desde el inicio de la crisis sanitaria, hace poco más de un año.

Embed

El ex líder sindical, quien retransmitió la vacunación en directo a través de las redes sociales, recalcó que la inmunización va a aumentar su protección frente al coronavirus, pero precisó que no es momento de relajarse.

“Nada de jugar y de dudar de ese virus que la naturaleza impuso a la humanidad. El coronavirus es una guerra de la naturaleza contra la humanidad, tal vez debido a la irresponsabilidad que los humanos tuvieron durante tanto tiempo contra el medioambiente”, sostuvo.

Lula, principal rival político de Bolsonaro en el campo de la izquierda, se ha alzado como un contrapeso al presidente brasileño en el combate al virus y ha aumentado la presión sobre el líder de la ultraderecha brasileña.

Bolsonaro ha criticado en numerosas ocasiones las medidas de restricción impuestas por gobernadores y alcaldes para contener el avance del virus, ha cuestionado el uso de mascarillas y ha llegado a poner en duda la eficacia de la vacuna anticovid.

Bolsonaro y Lula podría enfrentarse en las elecciones presidenciales de 2022, después de que la Justicia anuló cuatro procesos contra el exmandatario por un error procesal y ordenó que sean realizados nuevamente en otros tribunales.

La anulación de dos condenas contra Lula que ya habían sido confirmadas por tribunales de segunda y tercera instancias habilitó al ex presidente (2003-2010) a disputar las elecciones presidenciales de 2022 tras haber sido impedido de ser postulado en 2018.

Más contenido de esta sección
Las víctimas del triple feminicidio perpetuado el pasado viernes en la provincia de Buenos Aires, que las autoridades locales vinculan con una banda del narcotráfico, fueron veladas este jueves por sus familias, amistades y allegados tras haberse practicado las autopsias a los cuerpos encontrados sin vida.
Dos adolescentes fueron asesinados a balazos este jueves en una escuela del noreste de Brasil, informaron las autoridades locales, que también reportaron tres heridos.
Un estudio internacional demostró que un análisis de sangre basado en el biomarcador p-tau217 permite identificar de forma eficaz a personas sin deterioro cognitivo, pero con acumulación de beta amiloide, una de las principales alteraciones cerebrales características del mal de Alzheimer.
El cambio climático provocó un calor “peligroso e inusual” en todo el mundo durante los meses de junio, julio y agosto de 2025 según la organización Climate Central, que ha advertido de los efectos de las altas temperaturas sobre las personas y sobre el medioambiente.
Spotify presentó este jueves medidas adicionales para alentar a los artistas y editores a que sean más transparentes en cuanto a la utilización de la inteligencia artificial (IA) en sus producciones y limitar ciertos abusos.
Los recuerdos de incidentes cotidianos pueden reforzarse cuando se vinculan al de un acontecimiento significativo, algo sorprendente, gratificante o con un gran impacto emocional.