20 nov. 2025

Lula recibe el diploma como presidente electo de Brasil

El líder progresista Luiz Inácio Lula da Silva recibió este lunes el diploma que le acredita como presidente electo de Brasil, tras su victoria en las elecciones de octubre ante el actual mandatario, Jair Bolsonaro.

Lula Brasil.jpg

En la ceremonia de este lunes, el TSE también certificó de forma oficial el resultado de los comicios, un trámite que en Brasil se realiza desde 1951.

Foto: EFE.

Lula, de 77 años, completó así el último trámite antes de su investidura, que será el 1 de enero, cuando asumirá la Presidencia de Brasil por tercera vez, tras gobernar por dos periodos entre 2003 y 2010.

En la ceremonia, el ex gobernador de São Paulo Geraldo Alckmin también recibió el diploma como vicepresidente electo.

El acto tuvo lugar en la sede del Tribunal Superior Electoral (TSE), en Brasilia, ante cerca de 300 invitados y bajo un fuerte dispositivo de seguridad, montado como medida de prevención ante las protestas de simpatizantes de Bolsonaro, que llevan más de un mes acampados frente al cuartel general del Ejército.

Esas manifestaciones, que exigen un golpe de Estado que impida la investidura de Lula para que Bolsonaro siga en el poder, se han repetido a las puertas de decenas de cuarteles en varias ciudades del país desde la segunda vuelta de las presidenciales del 30 de octubre.

Nota relacionada: “Duele en el alma”: Bolsonaro rompe el silencio tras la derrota electoral

En la ceremonia de este lunes, el TSE también certificó de forma oficial el resultado de los comicios, un trámite que en Brasil se realiza desde 1951, aunque estuvo suspendido durante los años de la dictadura militar (1964-1985).

De acuerdo con las autoridades electorales, Lula se impuso en el balotaje con el 50,9% de los votos, frente al 49,1% que obtuvo Bolsonaro, que continúa sin felicitar al dirigente progresista, ni reconocer públicamente su derrota.

El Partido Liberal (PL), con el que el líder ultraderechista se presentó a la reelección, pidió al TSE invalidar el resultado de esos comicios el pasado 22 de noviembre.

La demanda ponía en duda los resultados de las urnas electrónicas de modelos más antiguos, que son más de la mitad, pero fue rechazada por el presidente del TSE, el juez Alexandre de Moraes, quien además impuso una multa millonaria al partido por actuar de mala fe.

Durante la campaña, Bolsonaro encabezó una iniciativa de descrédito contra las urnas electrónicas que Brasil utiliza desde 1996 en sus procesos electorales sin que hayan sido objeto de ninguna denuncia de fraude desde entonces.

Más contenido de esta sección
Un esqueleto de dinosaurio tricerátops joven se vendió este miércoles por 5,3 millones de dólares en Phillip’s, en Nueva York, el último ejemplo de una creciente tendencia a la venta de hallazgos paleontológicos ante la demanda de coleccionistas privados.
Las autoridades indonesias informaron este jueves de que han evacuado a casi 1.000 personas, incluidos más de un centenar de alpinistas, tras la erupción la víspera del volcán Semeru, en la isla de Java, que sigue activo.
El Gobierno de Paraguay exhortó a las autoridades de Honduras “a velar por la institucionalidad democrática y el respeto pleno de la voluntad popular” en las elecciones previstas para el 30 de noviembre, tras apoyar la preocupación expresada por la Organización de Estados Americanos (OEA), según un pronunciamiento publicado este miércoles por el Ministerio de Relaciones Exteriores.
La presidenta y directora del Louvre, Laurence des Cars, detalló este miércoles llevaron adelante una veintena de medidas urgentes para asegurar el museo, incluida la instalación de un centenar de cámaras perimetrales y la instalación de un puesto móvil de la Policía en el interior.
TikTok presentó nuevas herramientas para detectar, etiquetar y comprender el contenido generado por inteligencia artificial (IA), una tecnología que está transformando cómo se protege la seguridad en esa red social, que ha adoptado prácticas mejoradas para eliminar las cuentas que difunden el odio y la violencia.
Millones de personas en todo el mundo han experimentado problemas para acceder a páginas webs o a plataformas como X, a raíz de un fallo masivo en los sistemas del proveedor de servicios en la nube Cloudflare, que mantiene parte de la infraestructura de internet.