18 nov. 2025

“Duele en el alma": Bolsonaro rompe el silencio tras la derrota electoral

“Duele en el alma” fue parte de lo que dijo el presidente de Brasil, Jair Bolsonaro, al romper el silencio después de unos 40 días sin haberse pronunciado, tras la derrota electoral contra el izquierdista Luiz Inácio Lula da Silva.

Brasilia. Jair Bolsonaro buscó intimidar a la Corte Suprema y atacó al Congreso.

Brasilia. Jair Bolsonaro buscó intimidar a la Corte Suprema y atacó al Congreso.

Foto: Archivo ÚH

“Llevo prácticamente 40 días en silencio. Duele, duele en el alma. Siempre he sido una persona feliz entre ustedes, hasta arriesgando mi vida entre la gente”, expresó el mandatario de derecha, Jair Bolsonaro, al hablar ante seguidores frente al palacio de la Alvorada.

“Algunos hablan de mi silencio. Hace algunas semanas, si yo saliera y diera los ‘buenos días’, todo sería tergiversado, distorsionado”, justificó.

El presidente ha permanecido en silencio y casi sin agenda pública luego de que Luiz Inácio Lula da Silva se impusiera en el balotaje el 30 de octubre, por un pequeño margen, 50,9% a 49,1%.

Desde entonces, participó de su primer evento oficial el 26 de noviembre en una academia militar, pero en aquella ocasión también se mantuvo en silencio.

Nota relacionada: Jair Bolsonaro reaparece pero mantiene silencio tras elecciones en Brasil

Tras la derrota, miles de seguidores bloquearon carreteras y se manifestaron frente a cuarteles militares pidiendo una intervención de las fuerzas armadas para impedir la toma de posesión del líder de izquierda, el 1 de enero.

Bolsonaro consideró este viernes que “las Fuerzas Armadas son esenciales en cualquier país del mundo (...) son el último obstáculo para el socialismo”. El mandatario afirmó que “el pueblo es quien decide el destino”.

“Quien decide mi futuro, para dónde voy, son ustedes. Quien decide para dónde van las Fuerzas Armadas son ustedes”, añadió, destacando que “vivimos un momento crucial, una encrucijada”.

En tanto, mientras avanza la transición, Lula anunció sus primeros cinco ministros: Hacienda, Casa Civil (jefatura de gabinete), Justicia y Seguridad Pública, Defensa y Relaciones Exteriores.

Más contenido de esta sección
El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, afirmó este lunes que su gobierno mantiene la posición “invariable” de dialogar “cara a cara” con el presidente estadounidense Donald Trump, que más temprano afirmó que “en algún momento” hablaría con su par venezolano.
El número de personas conectadas a internet creció en 240 millones en los últimos doce meses y ha superado la barrera de los 6.000 millones, aproximadamente tres cuartas partes de la población global, según el informe anual sobre conectividad de la Unión Internacional de Telecomunicaciones (UIT).
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y el de la FIFA, Gianni Infantino, anunciaron este lunes el FIFA Pass, un nuevo sistema que agilizará los trámites migratorios para los hinchas que hayan comprado entradas para el Mundial.
El Departamento de Estado de Estados Unidos anunció que designará como organización terrorista extranjera (FTO, en inglés) al Cártel de los Soles, un grupo al que Washington vincula con el gobernante venezolano Nicolás Maduro, en medio del creciente despliegue militar en el Caribe.
A 21 ascendió el número de fallecidos y a 40 el de heridos al caer el domingo un autobús por la ladera de una montaña de los Andes ecuatorianos, confirmó este lunes el Servicio Integrado de Seguridad ECU 911.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, pidió este domingo a los congresistas republicanos que voten para difundir todos los documentos del pederasta Jeffrey Epstein, un voto que está previsto para el martes pese a la antigua oposición del mandatario.