24 oct. 2025

Luis Ramírez destaca beneficios del ayuno y prioriza almuerzo

El ministro de Educación, Luis Ramírez, defendió la universalización del almuerzo escolar como reemplazo del desayuno escolar y sostuvo que se ha visto que es mejor que se tengan unos periodos importantes de abstinencia; “hoy lo llaman ayuno intermitente”.

Luis Ramírez, futuro ministro del MEC_44986298.jpg

El ministro de Educación y Ciencias, Luis Ramírez.

Foto: Archivo

El ministro de Educación, Luis Ramírez, participó, junto a otros representantes del Poder Ejecutivo, de una audiencia pública sobre el proyecto hambre cero, que busca la universalidad del almuerzo escolar.

El diputado liberal Rodrigo Blanco consultó al ministro cuál fue el criterio científico utilizado para determinar que el almuerzo, como alimentación, es el más indispensable para los alumnos durante todo el día, porque, de acuerdo a informes científicos a los que accedieron, tienen entendido que el desayuno es el más importante de todos.

Lea más: Gobierno presenta proyecto de hambre cero en escuelas ante “fracaso” del Fonacide

“Hay evidencia, pero esto es controversial en el mundo, no solo en Paraguay; también se ha hecho un estudio en los países que han avanzado, como por ejemplo Portugal, que es un modelo en el mundo, la opción es el almuerzo, no más el desayuno, incluso hay médicos que ya no recomiendan ese desayuno enorme, sino simplemente tener en el medio del día la alimentación mayor”, señaló.

Asimismo, dijo que son teorías del desarrollo humano que hoy, con toda la ciencia y lo que se conoce sobre cómo funciona el ser humano, se ha visto que es mejor que se tengan unos periodos importantes de abstinencia.

Entérese más: Proyecto Hambre cero se pagará con el PGN, tras descartarse Fonacide

“Hoy lo llaman ayuno intermitente, pero para no entrar en esa discusión, que ya es muy científica y médica, que escapa de mi saber y conocimiento, nosotros sí podemos decir que hemos hecho un estudio de la inversión que se ha dado en los últimos países que han crecido en la prueba PISA, como por ejemplo Portugal, y en todos esos países la opción ha sido el almuerzo”, remarcó.

Además, el ministro Ramírez sostuvo que la etapa más importante de alimentación es en la primera infancia, ya que, de lo contrario, los niños pueden presentar dificultades en el aprendizaje y terminar fuera del sistema escolar e incluso del circuito social, al margen de los sistemas.

Uno de los cuestionamientos también fue la exclusión de las gobernaciones de Presidente Hayes y Central del proyecto, como parte de una vendetta política. El diputado Blanco pidió tener en cuenta que el proyecto trascenderá gobiernos y abogó por evitar la centralización en manos del Gobierno.

Más contenido de esta sección
El Mecanismo Nacional de Prevención de la Tortura de Paraguay (MNP, estatal) advirtió sobre el riesgo de desprotección y vulneración de derechos que sufren al menos 38.000 niños y adolescentes hijos de reos en el país.
El Ministerio de Salud informó a la ciudadanía la nueva ubicación para gestionar certificados de nacido vivo, defunción y traslado de cadáver.
Un joven motociclista perdió la vida en un accidente de tránsito ocurrido en la mañana del miércoles sobre la ruta PY07 a la altura del kilómetro 228,5 en el barrio Puerta del Sol, de la ciudad de Hernandarias, Departamento de Alto Paraná.
El medio internacional BBC recoge las aspiraciones de empresarios y autoridades locales de convertir a Paraguay en el Silicon Valley de América del Sur, buscando atraer tecnología utilizando la energía barata y renovable del país.
Un grupo de ciudadanos de Ayolas salió este miércoles a las calles y tomaron acciones ante la falta de señalización en la ruta PY01.
Un caso de trata internacional con fines de explotación sexual está siendo investigado por la Fiscalía de Ciudad del Este y agentes de la División de Inteligencia Regional del Alto Paraná.