30 abr. 2025

Lugo y Esperanza Martínez destacan la vida y lucha de Joel Filártiga

Los senadores por el Frente Guasu, Fernando Lugo y Esperanza Martínez, lamentaron el fallecimiento del doctor Joel Filártiga, que se confirmó durante la madrugada de este viernes.

Filartiga 27 10.JPG

El doctor Joel Filártiga sufrió el asesinato de su hijo a manos de la dictadura stronista.

Archivo UH.

“Luchador incansable e imprescindible, que ha tenido nuestro Paraguay, en su búsqueda de democracia y justicia social”, expresó Fernando Lugo en sus redes sociales, tras enterarse que Joel Filártiga falleció a sus 86 años.

El ex presidente de la República y actual senador sostuvo que queda el legado de la lucha combativa por un país que trate con dignidad a todos sus habitantes.

Embed

Nota relacionada: Fallece Joel Filártiga, un férreo opositor a la dictadura de Stroessner

Por su parte, Esperanza Martínez expresó que la lucha de Filártiga contra las injusticias y la dictadura, así como a favor de la defensa del ambiente y la salud ante la amenaza de los agrotóxicos no tuvo límites, “ni conoció cansancio”.

Embed

Igualmente, el intendente de Asunción, Mario Ferreiro, se refirió al defensor de los Derechos Humanos y señaló que su lucha “nos enseña el camino”.

Filártiga fue médico, pintor, dibujante y poeta. Falleció este viernes aquejado de problemas de salud. Nació en Ybytymí, Departamento de Paraguarí, y estudió medicina en la Universidad Nacional de Asunción.

Embed

Nota relacionada: Senado rinde homenaje a Joel Filártiga por su lucha contra la dictadura

En marzo de 1976, su hijo Joelito fue asesinado. En principio, la Policía Nacional quiso maquillarlo como un crimen pasional, pero luego se supo que fue víctima de la dictadura de Alfredo Stroessner.

Su lucha contra el régimen stronista, posteriormente, fue llevada al cine, con una película protagonizada por Anthony Hopkins.

Más contenido de esta sección
La auditoría hecha al Hospital Regional de Villarrica, tras la muerte de un bebé ocasionada por negligencias de infraestructura, señaló que la habilitación hospitalaria, inaugurado por el presidente de la República, Santiago Peña, fue apresurada.
Senadores realizaron este miércoles la primera sesión de la comisión especial que investigará la mafia de los pagarés. Se planteó intermediar con la Corte para frenar los descuentos a los afectados y se evaluó la posibilidad de proponer leyes para evitar que la situación prosiga.
La bancada cartista promovió y aprobó la postergación por tiempo indefinido del tratamiento del proyecto de ley sobre los fondos de la Itaipú. Posteriormente, los senadores oficialistas abandonaron la sesión del Senado alegando “violencia”.
Un hombre fue detenido mientras perpetraba un hurto agravado en el interior de un supermercado ubicado en Minga Guazú. Los sensores y las cámaras de seguridad alertaron a los propietarios.
Jorge Delgado, director general de Jubilaciones y Pensiones del Ministerio de Economía, recordó que los jubilados tienen tiempo hasta este sábado 3 de mayo para completar el censo digital para poder seguir cobrando sus haberes.
La hija de un asegurado contó que el Instituto de Previsión Social (IPS) tardó dos años en responder el pedido de un médico a través de la app Medicasa. “Mi papá ya falleció”, le respondió la mujer.