21 nov. 2025

Lugo convoca a sesión extra para tratar el autoblindaje

El presidente del Senado, Fernando Lugo, convocó a una sesión extraordinaria para el próximo lunes 25 de junio, desde las 10.00. Según la convocatoria, se estudiarán dos puntos en el orden del día: el veto parcial al autoblindaje y préstamos para la ANDE.

lugo senado .jpg

El ex titular del Congreso, Fernando Lugo, en la Cámara de Senadores.

@SenadoPy

El proyecto de ley que reglamenta el artículo 201 de la Constitución Nacional, de la pérdida de investidura, fue vetado de manera parcial por el presidente Horacio Cartes. La objeción fue aceptada por Diputados.

Su tratamiento estaba previsto este jueves; sin embargo, tanto la sesión ordinaria como la extraordinaria nuevamente quedaron sin cuórum, una situación que se volvió costumbre en los últimos meses en la Cámara Alta.

En el segundo intento fueron los colorados quienes abandonaron la sala porque no se llegaría a tratar las notas reversales sobre el Tratado de Yacyretá.

La senadora Desireé Masi sostuvo que el motivo real de la falta de cuórum es que el veto parcial de la mencionada ley de autoblindaje tendrá sanción automática el lunes.

Recibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp 🤩
12:14✓✓
icono whatsapp1

Por esa razón, el titular de la Cámara de Senadores, Fernando Lugo, decidió convocar a sus colegas para ese día, a fin de tratar el polémico tema.

El presidente de la República, Horacio Cartes, objetó lo sancionado por el Congreso en lo que respecta a que hay que esperar una sentencia judicial firme para la pérdida de la investidura.

En cambio, el mandatario dio su visto bueno al aumento de los votos para que un senador o diputado pueda ser destituido del cargo, que es la parte del artículo que se considera abiertamente inconstitucional.

El próximo jueves 28 será la última sesión del actual periodo legislativo, ya que el 1 de julio asumen los nuevos parlamentarios electos.

Lea más: Cartes avala inconstitucionalidad con veto parcial a la ley de autoblindaje

Otro punto que será tratado el próximo lunes es un paquete de préstamos para la Administración Nacional de Electricidad (ANDE) por parte de la Corporación Andina de Fomento (CAF) y el Banco Europeo de Inversiones (BEI). El monto asciende a USD 244.000.000.

Otra extraordinaria el martes

Fernando Lugo también convocó a otra sesión extraordinaria para el martes, a pedido de un grupo de senadores, en la que serán analizados 14 puntos, entre ellos, las notas reversales que modifican el Tratado de la Entidad Binacional Yacyretá (EBY).

La Cámara Alta quedó sin cuórum el pasado jueves al momento de tratar dichas notas reversales.

Nota relacionada: Pedirán sesión extra para tratar ley de autoblindaje de parlamentarios

Más contenido de esta sección
Cansados del manoseo de parte de los industriales, el pésimo pago que perciben por su producto, que es la hoja verde, y la falta de acompañamiento del Gobierno Nacional, pequeños productores de yerba mate del nordeste de Itapúa se manifestaron frente a la Gobernación local. No descartaron cierres de rutas en caso de no recibir respuestas de las autoridades.
La Embajada de Estados Unidos en Asunción anunció más citas de visados disponibles para los fans paraguayos de la albirroja a partir del 1 de diciembre, de cara a la Copa del Mundo 2026, que se disputará en Estados Unidos, México, y Canadá.
Pedro Irala, candidato a intendente de San Patricio, Misiones, por el movimiento Yo Creo, recibió una motocicleta como obsequio de Miguel Prieto, líder de su agrupación política, con el fin de facilitar sus recorridos de campaña.
Los diputados opositores Raúl Benítez y Adrián Billy Vaesken, de la Comisión de Control y Cuentas de la Cámara Baja, presentaron una nota para convocar al neumólogo Carlos Morínigo, tras una denuncia que realizó sobre la falta de alimentos para pacientes en el Ineram.
Un gesto de solidaridad internacional permitió cumplir el sueño de dos adolescentes del asentamiento Aquino Cué de Concepción. Hernán, de 13 años, y su hermano Ramón, de 11, recibieron bicicletas nuevas enviadas desde España, luego de que se viralizara su historia y su empeño por trabajar para apoyar a su familia.
La Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) reportó la incautación de encomiendas con marihuana en el Aeropuerto Internacional Silvio Pettirossi. La carga provenía de California, Estados Unidos, y contaba con un dispositivo de rastreo GPS que estaba en funcionamiento.