12 ago. 2025

Los Ishir denuncian deforestación e invasión de sus tierras

En Alto Paraguay, Chaco, la Unión de Comunidades de la Nación Ishir (Uciny) pidió a las autoridades del Gobierno que tomen acciones en contra de un ciudadano brasileño acusado por deforestación e invasión de sus tierras.

Intervención de propiedad de Paulo Medeiros..jpeg

La propiedad del brasileño es tierra ancestral de la comunidad yshir Puerto Esperanza.

Foto: Gentileza

La Unión de Comunidades de la Nación Ishir (Uciny) emitió un comunicado en apoyo a la intervención de autoridades del Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (Mades) y el Instituto Forestal Nacional (Infona) realizada la semana pasada en Alto Paraguay, Chaco.

En el proceso se registró la deforestación de una propiedad ocupada por un ciudadano brasileño de nombre Paulo Enrique Cesar Medeiros, que fue reclamada como tierra ancestral por la comunidad indígena yshir Puerto Esperanza.

Nota relacionada: Indígenas Ishir piden al Gobierno acciones en defensa de sus territorios

La organización asegura que desde su creación, en 2011, realizaron en reiteradas ocasiones solicitudes a las autoridades nacionales del Poder Ejecutivo y Ministerio Público de acciones necesarias para recuperar tierras ancestrales y prevenir la depredación de bosques, que finalmente se consumó, según expresa el documento.

Uciny apoyó la intervención de instituciones del Estado en propiedad de un brasileño.

Uciny apoyó la intervención de instituciones del Estado en propiedad de un brasileño.

Foto: Gentileza

Los miembros de la unión que nuclea a los representantes Yshir de las comunidades del distrito de Bahía Negra y Fuerte Olimpo, del Departamento de Alto Paraguay, afirmaron que los reclamos siguen vigentes.

Nota relacionada: Ishir: Denuncian inacción del Estado para proteger tierras ancestrales

Sin embargo, hasta ahora no han obtenido respuestas sobre la situación de despojo que sufrieron en el territorio ancestral y exigen que se aplique una medida cautelar de prohibición de no innovar y un interdicto de retener la posesión.

Además, exigen una mensura judicial que desde hace tiempo se solicitó al Instituto Paraguayo del Indígena (Indi) para que gestione, facilitando toda la información e insumos al respecto.

Con relación al ciudadano brasileño, urgen que se agilicen los trámites de rigor para un acción judicial por invasión de unas 2.700 hectáreas de propiedad indígena, denuncia formulada por los líderes Alfredo Mallero y Alejo Ferreira ante la Fiscalía de Fuerte Olimpo.

El Mades y la Infona intervinieron por deforestación la propiedad del brasileño Paulo Medeiros.

El Mades y la Infona intervinieron por deforestación la propiedad del brasileño Paulo Medeiros.

Intervención de la propiedad

Estos dirigentes llegaron hasta las oficinas del Mades e Infona para formalizar la denuncia de la deforestación ilegal por parte de Paulo Medeiros.

El diputado Sebastián García, del Partido Patria Querida, y el ganadero Luis Codas Riera, quien se ofreció a realizar las gestiones, fueron los que acompañaron a los líderes ya que desde hace tiempo venían realizando reclamos sin ser escuchados.

A raíz de esta denuncia fue que las autoridades de ambas instituciones del Estado llegaron hasta Bahía Negra para constatar el hecho.

Hallaron las irregularidades e infracciones cometidas por el brasileño, quien no cuenta con licencia ambiental.

Más contenido de esta sección
La Cámara Nacional de Comercio y Servicios de Paraguay expresa su preocupación por el anuncio de suspensión temporal de una cadena de minimercados, con cerca de 200 sucursales en todo el país, efectuado de manera conjunta por la Dirección Nacional de Vigilancia Sanitaria (Dinavisa) y la Secretaría de Defensa al Consumidor (Sedeco).
Un trágico accidente de tránsito ocurrió en la tarde de este martes en el kilómetro 332 de la ruta PY08, en la jurisdicción de la Comisaría 19ª de Tacuara, Departamento de San Estanislao. Un motociclista chocó contra un autobús y falleció.
Denilson Ávalos Díaz, de 21 años, sindicado como el segundo al mando del grupo armado clan Díaz, fue imputado luego de haber sido detenido este martes por agentes del Departamento de Investigaciones de Canindeyú tras un operativo.
La Dirección Nacional de Vigilancia Sanitaria (Dinavisa) decidió la “suspensión temporal” de una cadena de minimercados “en todo el territorio nacional”, por productos alimenticios sin registro sanitario, como también de reetiquetados, vencidos y sin buenas prácticas de almacenamiento.
Un hombre fue detenido como resultado de un allanamiento hecho en San Pedro como parte de una investigación sobre el robo a una transportadora de encomienda.
El ex viceministro de Trabajo Luis Orué relató cómo ahuyentó a tiros a un malviviente que estaba robando en su vivienda en Lambaré, ciudad con varias zonas catalogadas como rojas por la alta incidencia delictiva y la presencia de consumidores de drogas.