07 ago. 2025

Los demócratas desvelan los cargos contra Trump: Abuso de poder y obstrucción

Los legisladores demócratas de la Cámara de Representantes desvelaron este martes los dos cargos para un juicio político al presidente estadounidense, Donald Trump: Abuso de poder y obstrucción al Congreso, con lo que abocan al país a una escenificación teatral de su aguda polarización.

Donald Trump Otam.jpg

Donald Trump hizo declaraciones sobre su posible juicio político en la cumbre de la OTAN.

Foto: EFE.

Como consecuencia, Trump pasa a la lista histórica de cuatro mandatarios en afrontar cargos políticos para un proceso de destitución desde la creación de EEUU: Andrew Johnson en 1868 y Bill Clinton en 1998, ambos absueltos por el Senado; y Richard Nixon, quien renunció al cargo en 1974 antes de que concluyera el procedimiento.

Nota relacionada: Trump califica de “broma” el informe para su posible juicio político

“Los hechos son incontestables, es una cuestión de deber”, aseguró el demócrata Adam Schiff, presidente del Comité de Inteligencia de la Cámara Baja, que lideró la investigación de juicio político.

El anuncio formal de los dos cargos fue realizado por el presidente del Comité Judicial de la misma Cámara, Jerry Nadler: “Debemos ser claros. Nadie, ni siquiera el presidente, está por encima de la ley”, subrayó.

La contundente respuesta de la Casa Blanca no se hizo esperar y acusó a la oposición de ir en contra de la voluntad popular en las urnas.

Lea también: Jueza ordena a Trump pagar USD 2 millones por mal uso de su fundación

“Los demócratas han querido durante un largo tiempo darle la vuelta a los votos de 63 millones de estadounidenses. Determinaron que deben imputar al presidente Trump porque no pueden ganarle legítimamente en las urnas”, afirmó la portavoz presidencial Stephanie Grishman en un comunicado.

Para Grishman, el anuncio de los cargos políticos “no perjudica al presidente, perjudica a los estadounidenses, que esperan que sus cargos electos trabajen en su nombre para fortalecer” el país.

Lea también: Arranca segunda semana de audiencias para abrir juicio político a Trump

A partir de ahora, comienza la maquinaría de sucesivas votaciones legislativas, que previsiblemente seguirán líneas partidistas y mostrarán una vez más la dramática y aguda polarización política en Estados Unidos.

En primer lugar, se espera que el Comité Judicial de la Cámara Baja vote esta semana los cargos políticos contra Trump, que luego se trasladarán al pleno.

Más tarde, la Cámara de Representantes tendrá que votar para formalizar la imputación de cargos políticos contra Trump en una sesión de la que todavía no se ha fijado una fecha, aunque se espera que sea antes de fin año.

Los demócratas tienen la mayoría en la Cámara Baja con 235 legisladores frente a 198 de los republicanos, lo que supone que su aprobación es casi segura.

Lea también: EEUU: Formalizan proceso para juicio político a Donald Trump

A continuación, el proceso pasaría al Senado, donde tendría lugar formalmente el juicio político: Allí lo más probable es que fracase, ya que los republicanos tienen una mayoría de 53 a 47 y, además, la destitución requiere el respaldo de dos tercios de la cámara.

Los comités de la Cámara Baja del Congreso, dominados por los demócratas, trabajan desde hace cerca de tres meses en la construcción de un proceso de juicio político contra Trump por las presiones a Ucrania para que investigara al ex vicepresidente, el demócrata Joe Biden, precandidato a las elecciones presidenciales de 2020, y su hijo Hunter por presunta corrupción en ese país.

Más contenido de esta sección
El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, confirmó este jueves que su intención es controlar toda la Franja de Gaza, pero que Israel “no se anexionará" el enclave palestino y que será un organismo gubernamental el que lo gobierne de forma temporal.
Las autoridades del estado de Florida, en Estados Unidos, arrestaron a una mujer acusada de ejercer ilegalmente como enfermera durante más de un año, periodo durante el que trató a más de 4.000 pacientes gracias a una licencia robada, informó la Oficina del Alguacil del Condado de Flagler (FCSO, por sus siglas en inglés).
El deshielo de un glaciar en Pakistán permitió el hallazgo del cuerpo de un hombre desaparecido hace 28 años, en 1997 en Kohistán, uno de los ramales de la montañas del Himalaya cerca de la frontera con Afganistán.
La entrada en vigor este jueves de los nuevos aranceles “recíprocos” impulsados por el presidente, Donald Trump, materializa las amenazas aplazadas de una subida de gravámenes a la mayoría de los socios de EEUU y recrudece la guerra comercial librada por el mandatario desde su regreso al poder en enero.
Los presidentes de Rusia, Vladímir Putin, y Estados Unidos, Donald Trump, se reunirán en los próximos días, anunció este jueves el asesor del Kremlin para política internacional, Yuri Ushakov
La relatora de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos para Venezuela, Gloria de Mees, denunció este miércoles ante el Consejo Permanente de la Organización de los Estados Americanos (OEA) la intensificación de la represión en el país sudamericano desde las elecciones presidenciales de julio de 2024.