20 nov. 2025

Los cuidados ante la ola de frío

El Ministerio de Salud instó a extremar los cuidados para prevenir enfermedades respiratorias, complicaciones y frenar los contagios de virus respiratorios ante la ola de frío anunciada para los próximos días.

Frio.jpg

La Dirección de Meteorología informó sobre el ingreso de un frente frío al país.

Foto: TelesurTv

La doctora Viviana de Egea, directora de Vigilancia de Enfermedades Transmisibles, recomendó a la ciudadanía a extremar los cuidados para impedir la ocurrencia de enfermedades respiratorias, complicaciones y frenar los contagios de virus respiratorios, teniendo en cuenta las bajas temperaturas.

Asimismo, pidió usar correctamente el tapabocas y persistir con el lavado de manos, como también abrigarse bien y ventilar los espacios cerrados.

Lea más: En julio habrá una ola de frío polar, advierten

La médica sugirió abrir las ventanillas en los autobuses, como también ventilar las áreas de trabajo para asegurar la circulación de aire y evitar un contagio masivo.

En cuanto a la ventilación de los domicilios en día de mucho frío, indicó que se pueden abrir las puertas y ventanas al mediodía, hora en la que aparénteme es menor el frío, por un espacio de 30 a 60 minutos y luego cerrarlos para evitar que las habitaciones se enfríen demasiado, puesto que tampoco es aconsejable estar mucho tiempo en una habitación muy fría.

De igual manera, mencionó que se debe tener cuidado con los calefactores y que se desaconseja el uso de braseros en el interior de la casa, como también utilizar con moderación con las estufas o la calefacción del aire acondicionado, para evitar un choque térmico.

Entre otras cosas, alentó a las personas a vacunarse contra el coronavirus y la influenza, que son las enfermedades que causan más complicaciones y muertes por cuadros respiratorios y explicó que contar con las vacunas no significa que la persona esté exenta de contagiarse, sino que, aunque llegue a hacerlo, tiene menos probabilidades de padecer un cuadro grave o fallecer.

Entérese más: Temperatura bajará a 1ºC la próxima semana

Sobre el punto, alentó a las personas que no están dentro de la franja etaria para recibir la dosis antiCovid, que se aplique la vacuna contra la influenza y a mantener las medidas sanitarias para prevenir otras infecciones respiratorias.

Finalmente, recomendó a las personas con fiebre o síntomas respiratorios no acudir al lugar de trabajo y a ningún sitio de alta concurrencia, además de buscar atención médica o contactar al 154 y bajo ninguna circunstancia automedicarse.

La Dirección de Meteorología e Hidrología anunció a partir de este lunes un ambiente frío y con escarchas al amanecer, como también un marcado descenso de la temperatura del aire, vientos del sur y cielo despejado durante la semana en todo el territorio nacional. Las temperaturas llegarían a los 1º C y 2ºC.

Más contenido de esta sección
San Juan Bautista se prepara para recibir uno de sus eventos más importantes del año este sábado 29 de noviembre. La capital departamental será escenario de la segunda edición de la Expo Orgullosamente Misionero, una muestra que reunirá más de 200 stands con lo mejor de la producción, gastronomía, artesanía y cultura del octavo departamento.
La final única de la Copa Sudamericana, que disputarán este sábado el club argentino Lanús y su similar brasileño Atlético Mineiro, dejará ingresos estimados en USD 42 millones en Paraguay, en cuya capital, Asunción, anfitriona del partido, llegarán entre 40.000 y 50.000 aficionados, señalaron autoridades locales.
Otro robo domiciliario, en el que los delincuentes se alzaron con varias cajas de teléfonos Iphone se registró el último miércoles, en Ciudad del Este. La Policía Nacional señaló que una de las víctimas dio declaraciones contradictorias sobre el hecho.
Cansados del manoseo de parte de los industriales, el pésimo pago que perciben por su producto, que es la hoja verde, y la falta de acompañamiento del Gobierno Nacional, pequeños productores de yerba mate del nordeste de Itapúa se manifestaron frente a la Gobernación local. No descartaron cierres de rutas en caso de no recibir respuestas de las autoridades.
La Embajada de Estados Unidos en Asunción anunció más citas de visados disponibles para los fans paraguayos de la albirroja a partir del 1 de diciembre, de cara a la Copa del Mundo 2026, que se disputará en Estados Unidos, México, y Canadá.
Pedro Irala, candidato a intendente de San Patricio, Misiones, por el movimiento Yo Creo, recibió una motocicleta como obsequio de Miguel Prieto, líder de su agrupación política, con el fin de facilitar sus recorridos de campaña.