07 oct. 2025

Los casos globales ascienden a 52,1 millones, con 579.000 nuevos contagios

El mundo registró 579.000 nuevos contagios de Covid-19 en las últimas 24 horas, una cifra próxima al récord del pasado 7 de noviembre (613.000), por lo que el número de casos globales ascendió este viernes a 52,1 millones, de acuerdo con las cifras de la Organización Mundial de la Salud (OMS).

casos mundial Covid-19.jpg

Mas de 800.000 muertes por Covid-19 se registran en todo el mundo.

Foto: EFE.

Los fallecidos por esta enfermedad pandémica se elevan a 1,26 millones, tras una jornada con 9.600 nuevos decesos, también una de las cifras más altas de las últimas semanas.

América suma 22 millones de casos y 669.000 muertes, frente a 14 millones de contagios y 328.000 fallecimientos en el continente europeo.

La tercera región más afectada sigue siendo el sur de Asia, próxima a los 10 millones de casos y con 152.000 muertes.

El continente americano, donde en países como Estados Unidos ya se habla de una tercera ola de Covid-19, registrará hoy una cifra récord de contagios, superior a los 230.000.

Europa notificó en las últimas 24 horas 239.000 positivos pero parece frenarse el avance del coronavirus, dado que en jornadas anteriores se llegaron a superar los 300.000 casos diarios.

Lea más: Wuhan detecta Covid-19 en envases de carne congelada importada de Brasil

Por países, Estados Unidos superó la barrera de los 10 millones de casos, mientras que la India, con una curva de contagios estabilizada tras semanas a la baja, suma 8,7 millones de positivos y Brasil 5,7 millones.

Les siguen Rusia y Francia, con 1,8 millones de contagios cada una, España (1,4 millones), Argentina y Reino Unido (1,2 millones), Colombia (1,1 millones) e Italia, último país en superar la barrera del millón de casos.

Los pacientes recuperados en el planeta ascienden a 37,3 millones, y los casos graves o críticos son menos del uno por ciento del total, aunque la cifra está aumentando lentamente en números absolutos y ya se aproxima a los 100.000.

Más contenido de esta sección
Cientos de personas fueron rescatadas al pie del monte de Everest por unas intensas nevadas en China, que también provocaron la muerte por hipotermia de un excursionista, explicó el domingo por la noche la cadena estatal CCTV.
Gisèle Pelicot vuelve este lunes a un tribunal en Francia casi un año después de lograr condenar a 51 hombres por violarla o agredirla sexualmente, al recurrir uno de ellos la sentencia en este caso que la elevó a icono feminista mundial.
El presidente de EEUU, Donald Trump, advirtió que Hamás se enfrenta a la “aniquilación total” si se niega a ceder el control de Gaza, como estipula su plan de paz para poner fin a la guerra que Israel y el grupo islamista palestino libran en la Franja, según informó este domingo CNN.
Una marea de personas vestidas de rojo llenó este domingo las calles de Ámsterdam para exigir al Gobierno neerlandés “medidas concretas para detener el genocidio israelí y la ocupación de Palestina”.
Ahmed se ha hecho viral convirtiendo en música el incesante zumbido de los drones israelíes; Jenaan tiene 10 años y muestra cómo era su vida antes y después de comenzar la guerra en Gaza; mientras que Sameh y Ramez reflejan en sus vídeos la destrucción de la Franja y el miedo que sienten sus familias con cada bombardeo.
Apenas queda nada de lo que existía en Gaza antes del 7 de octubre de 2023, cuando Hamás asesinó a 1.200 personas y secuestró a 251. Israel comenzó entonces una ofensiva en la que han muerto más de 67.000 palestinos, la mayoría civiles, calificada de genocidio por expertos en derecho internacional y una comisión de la ONU.