06 jul. 2025

Wuhan detecta Covid-19 en envases de carne congelada importada de Brasil

Tras la investigación, se detectó que el lote de productos importados –que constaba de 1.006 cajas con un total de 27 toneladas de carne– había salido del puerto de Santos en Brasil y llegado a Wuhan el pasado 17 de agosto, aunque no había accedido aún al mercado.

carnes.jpg

Wuhan detecta Covid-19 en envases de carne congelada importada de Brasil.

Foto: Pixabay.

Los envases exteriores de tres muestras de carne de vacuno congelada importada de Brasil dieron positivo en coronavirus en un análisis realizado en Wuhan, por lo que se prohibió su ingreso al mercado, informó este viernes la Comisión Municipal de Salud de esa ciudad del centro de China.

En un comunicado, la comisión señala que el jueves el departamento municipal de control y prevención de enfermedades, tras el análisis de los paquetes, descubrió que tres muestras de carne de res deshuesada que entraron por la aduana de Qingdao (noreste) dieron positivo.

La ciudad “adoptó rápidamente medidas de emergencia”, indica la nota, entre las que cita el almacenamiento de carga, inspección y aislamiento del personal, muestreo durante la noche, y pruebas de ácido nucleico del entorno y del personal fuera del almacenamiento en frío, además de investigaciones epidemiológicas simultáneas.

A las 7.00 hora locale de este viernes (23.00 GMT del jueves) “todos los productos congelados involucrados fueron sellados y el entorno fue completamente esterilizado”, indica la comisión de salud local.

Lea más: OMS afirma que el 70% de la humanidad debe inmunizarse

Asimismo, añade que las 200 muestras del entorno de la cámara frigorífica del gran almacén de reserva donde se encontraban los paquetes y sus 112 empleados dieron negativo en las pruebas de Covid-19.

Wuhan inspeccionará todos los alimentos congelados

La ciudad emitió un aviso sobre “fortalecimiento adicional” de los test del virus a los alimentos importados de la cadena de frío para realizar inspecciones de todos ellos en la ciudad.

Además, la comisión insta a los ciudadanos a respetar las medidas de prevención y control de la epidemia, a no comprar alimentos importados congelados “de forma privada” y a comprobar activamente el informe de test de Covid-19 del producto antes de su consumo.

No es la primera vez que China encuentra trazas del nuevo coronavirus en los paquetes de alimentos congelados importados de Brasil.

El pasado 1 de noviembre dijo que había detectado el virus en el embalaje de un lote de carne congelada de cerdo que dio positivo en la ciudad de Yantai, en la provincia oriental de Shandong.

El lote se encontró en un restaurante especializado en barbacoas y en un mercado de pescado de Yantai.

Nota relacionada: La OMS cifra en 51,5 millones los casos de coronavirus en el mundo

El Departamento de Salud rastreó a todos los contactos cercanos relacionados con esos productos de cerdo brasileños y les sometió a pruebas de Covid-19 en hospitales designados.

El 13 de agosto se encontraron también trazas de coronavirus en la superficie de un lote de alitas de pollo congeladas importadas de Brasil en la ciudad de Shenzhen, en la provincia meridional de Cantón.

China también detectó el virus en varias ocasiones en los paquetes de alimentos congelados procedentes de Ecuador.

La última vez fue también el 1 de noviembre en el embalaje de pescado congelado de la empresa ecuatoriana Firexpa.

El pasado 10 de julio se descubrieron trazas de coronavirus en el empaquetado exterior de camarones blancos ecuatorianos de tres empresas: Industrial Pesquera Santa Priscila, Empacreci y Edpacif, por lo que China suspendió temporalmente sus importaciones y ordenó la retirada de todos los paquetes de este tipo llegados desde el 12 de marzo.

Posteriormente, las empresas volvieron a recibir autorización para retomar sus ventas tras mejorar sus protocolos de control.

Ante los diversos casos detectados en alimentos congelados, China indicó a principios de noviembre que suspenderá las importaciones durante una semana de aquellos productos que den positivo en el virus y durante un mes si se trata de la tercera vez o más.

Más contenido de esta sección
El Consejo de la Competencia de Turquía, un organismo gubernamental, ha iniciado una investigación de la plataforma de música Spotify, confirmó este domingo el organismo, después de que el Ministerio de Cultura turco acusara la compañía sueca de “faltar el respeto a los valores religiosos y nacionales”.
Las autoridades italianas han hallado los borradores originales de escuchas telefónicas realizadas en los años 90 en el marco de una investigación sobre la infiltración de la mafia siciliana ‘Cosa Nostra’ en el sector empresarial y que pueden ser claves para resolver uno de los casos más oscuros de la historia judicial del país.
El candidato ultraderechista a la presidencia de Chile, Johannes Kaiser, desató este viernes una tormenta política en el país tras asegurar que apoyaría un golpe de Estado como el que en 1973 derrocó el gobierno democrático del socialista Salvador Allende y pedir que se ilegalice al Partido Comunista, al que pertenece la aspirante única de la izquierda, Janet Jara.
El presidente estadounidense Donald Trump firmó este viernes su ambiciosa ley de recortes fiscales y presupuestarios, denominada “grande y hermosa”, una norma que calificó como su “mayor victoria hasta ahora” y que está previsto que incremente el déficit estadounidense en los próximos años, además de reducir el alcance determinados programas de asistencia social federales.
La Justicia argentina ordenó un total de 22 allanamientos en la causa de fentanilo contaminado, que derivó en la muerte de al menos 53 personas. La empresa, con serios cuestionamientos, estaba instalando una fábrica en Paraguay y el senador Gustavo Leite fue uno de sus asesores.
Contratos matrimoniales temporales con opción a renovación es la novedosa propuesta legislativa que busca ofrecer alternativas a generaciones más jóvenes y reducir la carga administrativa de los juzgados ante la alta demanda de divorcios, explicó este viernes su impulsor, Enrique Velázquez, diputado del estado de Jalisco, en el oeste de México.