02 oct. 2025

Los agricultores franceses protestan contra el acuerdo UE-Mercosur

“La revuelta campesina se retoma en Versalles”. Un centenar de agricultores protestaron este viernes ante este célebre palacio francés contra el proyecto de acuerdo comercial entre la Unión Europea y el Mercosur, en el marco de una jornada de movilización.

Protesta de agricultores en Francia

Activistas del sindicato campesino francés sostienen una pancarta que dice Mercosur = Agricultura sacrificada.

Fuente: AFP.

A llamado del principal sindicato agrícola FNSEA y sus aliados de Jóvenes Agricultores, decenas de agricultores y una quincena de tractores se dieron cita a la entrada del palacio, donde encendieron una fogata y bengalas verdes.

Los agricultores y ganaderos franceses temen que su mercado se vea inundado de carne, azúcar o arroz procedentes de Argentina, Brasil, Paraguay y Uruguay, en el marco del acuerdo UE-Mercosur cuyo proceso de ratificación lanzó la Comisión Europea en septiembre.

“El objetivo de esta movilización es evidentemente llamar la atención del jefe de Estado”, Emmanuel Macron, quien debe “actuar”, declaró el líder de la FNSEA, Arnaud Rousseau.

Las autoridades esperan unos 3.000 participantes en 70 acciones organizadas por toda Francia. El sindicato agrícola Confederación Campesina, el tercero del sector, llamó por su parte a manifestar con tractores en París el 14 de octubre.

Pascal Verriele, de 56 años y miembro de la FNSEA, siente “tocar fondo” tras 40 años trabajando en el sector. “Ya no tengo visibilidad, ni margen de maniobra”, lamentó este agricultor.

Lea más: Acuerdo Mercosur-UE podría firmarse a finales del 2025

“Está el Mercosur, los dispositivos otorgados a Ucrania de cuotas de importación sin aranceles. Todo esto desestabiliza nuestras explotaciones”, agregó.

Los agricultores y ganaderos ya protagonizaron protestas masivas en 2024 contra la situación del sector. El gobierno prometió entonces varias medidas como la supresión del encarecimiento del diésel de uso agrícola, ayudas o menos trámites administrativos.

Respecto al acuerdo UE-Mercosur, la Comisión Europea prometió completar el tratado con un “texto jurídico” que refuerce las medidas de salvaguardia en caso de impacto en los productos europeos, con la esperanza de tranquilizar a Francia.

Pero a los sindicatos agrícolas franceses no les convence y amenazan ya con nuevas protestas durante el “invierno” boreal, “cuando la situación del trabajo en los campos nos lo permita”, advirtió Rousseau.

Fuente: AFP.

Más contenido de esta sección
La actriz Claudia Cardinale, ícono del cine italiano, falleció este martes a los 87 años en la región de Île-de-France, que comprende París, informaron medios franceses.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, cuestionó este martes ante la Asamblea General de la ONU la utilidad del organismo, al que acusó de no haberle ayudado en su objetivo de poner fin a las guerras en el mundo.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este martes, durante su discurso ante la Asamblea General de la ONU, que la próxima semana se reunirá con su homólogo de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, con quien mantiene una fuerte disputa por el juicio al ex mandatario brasileño Jair Bolsonaro.
Ocho expertos de la ONU, entre ellos la relatora para Palestina, Francesca Albanese, pidieron este martes a la FIFA y a la UEFA que suspendan a la selección israelí de las competiciones internacionales “como respuesta al genocidio en curso en el territorio palestino ocupado”.
La Organización Mundial de la Salud (OMS) negó este martes que exista un vínculo comprobado entre el paracetamol y las vacunas con el autismo, refutando comentarios del presidente de Estados Unidos, Donald Trump.
El sindicato agrícola Confédération paysanne, el tercero del sector en Francia, llamó este martes a manifestarse con tractores el 14 de octubre en París para “detener” el acuerdo de libre comercio UE-Mercosur”.