27 sept. 2025

Trump y Lula se cruzan en la ONU y acuerdan reunirse la próxima semana

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este martes, durante su discurso ante la Asamblea General de la ONU, que la próxima semana se reunirá con su homólogo de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, con quien mantiene una fuerte disputa por el juicio al ex mandatario brasileño Jair Bolsonaro.

UN-DIPLOMACY-UNGA

Durante su discurso en la Asamblea General de la ONU, en Nueva York, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, manifestó en buen tono que se encontró con el mandatario de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, y anunció que se reunirán la semana que viene.

Foto: AFP.

Trump relató desde el estrado que se cruzó en los pasillos de la ONU con Lula, quien fue orador antes que él, y que ambos conversaron brevemente y acordaron encontrarse la próxima semana.

“Debo contarles que yo estaba entrando y el líder de Brasil saliendo. Nos vimos, él me vio, y nos abrazamos”, reveló el republicano ante los representantes de los países miembros de la ONU, entre los que se encontraba Lula junto a la delegación brasileña.

El mandatario afirmó que hubo una “excelente química” entre ambos.

“Me pareció un hombre muy amable, en realidad me gustaría conocerlo. Yo solo hago negocios con gente que me gusta”, apuntó.

Lea más: De Lula a Trump: “No hubo caza de brujas” en juicio a Bolsonaro

Según Trump, Brasil enfrenta grandes aranceles de Estados Unidos en respuesta a “la censura, represión, militarización, corrupción judicial y el acoso a críticos”.

La Administración de Trump impuso aranceles del 50% a las importaciones brasileñas como castigo por el juicio contra el expresidente Bolsonaro, un estrecho aliado de Trump condenado a 27 años de cárcel por intentar un golpe de Estado.

Antes del discurso de Trump, el primer orador fue Lula, quien denunció la consolidación de un “desorden internacional” y arremetió contra el “ataque” de Estados Unidos a la soberanía brasileña por el juicio a Bolsonaro.

Fuente: EFE.

Más contenido de esta sección
Las autoridades de Bolivia entregaron este sábado a sus pares de Argentina a un peruano capturado por su presunta implicación en el feminicidio de Morena Verdi (20), Brenda Loreley Del Castillo (20) y Lara Morena Gutiérrez (15) ocurrido en la provincia de Buenos Aires.
El Departamento de Estado de EEUU anunció el último viernes que le retira el visado al presidente de Colombia, Gustavo Petro, por instar en un acto en Nueva York a soldados estadounidenses “a desobedecer órdenes e incitar a la violencia”.
Una veintena de niños heridos por la ofensiva israelí en Gaza serán evacuados y tratados en territorio suizo, informó este viernes el Gobierno del país centroeuropeo en un comunicado.
La Conferencia Episcopal de Portugal (CEP) comunicó este viernes que está atendiendo las peticiones de indemnización que ha recibido de las víctimas de abusos sexuales en el seno de la Iglesia Católica, ante las críticas por la falta de transparencia en el proceso.
El papa León XIV ha nombrado al italiano Filippo Iannone nuevo prefecto del Dicasterio para los Obispos y presidente de la Pontificia Comisión para América Latina, cargos que desempeñaba él antes de su elección papal, según confirmó este viernes la Santa Sede.
Dos chicos de 17 años fueron detenidos en Países Bajos acusados de haber sido reclutados para realizar labores de espionaje a favor de Rusia en La Haya, donde uno de ellos habría recorrido zonas sensibles como las sedes de Europol, Eurojust y la embajada de Canadá con un dispositivo capaz de mapear redes wifi e interceptar datos.