09 nov. 2025

Locutora herida en atentado relata los momentos de terror que vivió

A la locutora de radio Amambay, Patricia Ayala, le extrajeron las esquirlas de la granada que explotó sobre ella y un entrevistado. La mujer relató el terror que le tocó vivir, pero ahora se siente recuperada y dice estar lista para volver al trabajo.

Recuperación.  La locutora Patricia Ayala, luego de la cirugía ayer, para extraer las esquirlas de su brazo.

Recuperación. La locutora Patricia Ayala, luego de la cirugía ayer, para extraer las esquirlas de su brazo.

El viernes pasado, Patricia Ayala estaba entrevistando a un podólogo en la radio de la familia del legislador Roberto Acevedo, en un segmento dedicado al cuidado de los pies, especialmente en los diabéticos.

El programa comenzó a las 20.14 y fue a las 20.28 que escucharon un ruido sobre el techo. Segundos después, se produjo la explosión. Parte del techo cayó y una estructura lumínica provocó cortes al invitado, Raimundo Fariña.

Para Patricia fue “un momento de terror”, como relató en comunicación con Monumental AM 1080. En medio de un “miedo extremo” pudo enviar un pedido de auxilio a un grupo de WhatsApp, pues el podólogo estaba ensangrentado.

Ni siquiera sabía por dónde escapar. “No sabía si había gente que nos quería matar”, comentó.

Ella creyó que salió ilesa, pero al día siguiente detectó una inflamación en el brazo izquierdo y, luego de realizarse una radiografía, se confirmó que tenía esquirlas de granada. El domingo fue sometida a una cirugía y ya se siente recuperada. Apenas le avisen ella acudirá al trabajo, aseguró.

Al ser consultada sobre el contenido de su programa, refirió que se sorprendió del ataque, pues no hablaba de temas políticos, más bien era de índole romántico.

Otras dos granadas se encontraron sobre el techo, pero no llegaron a detonar. Los dispositivos fueron desactivados por agentes de la Fuerza Operativa de la Policía Especializada (FOPE).

Acevedo había recibido amenazas a través de un mensaje vía WhatsApp enviado a su hermano, José Carlos Acevedo, intendente de Pedro Juan Caballero.

El presidente del Congreso, recientemente había declarado que Jorge Rafaat tenía vínculos con el Ejecutivo para acelerar la extradición de Jarvis Chimenes Pavão.

Más contenido de esta sección
La Dirección de Meteorología anuncia que esta jornada se presentará con un ambiente agradable en todo el territorio nacional y que predominarán los vientos del sureste.
La Fundación Teletón instó a la ciudadanía a seguir donando para llegar a la meta. Cerca de las 18:00 se había recolectado más de G. 9.500 millones, mientras que la meta supera los G. 15.000 millones.
El subsecretario de Estado de Estados Unidos, Christopher Landau, anunció este sábado que su país restablecerá las relaciones a nivel de embajadores con Bolivia luego de 17 años, tras asistir a la investidura del nuevo presidente boliviano, Rodrigo Paz Pereira.
Durante un control de rutina realizado sobre la ruta PY22, efectivos policiales incautaron un camión cargado con madera aserrada que contaba con guías forestales vencidas en Itacurubí del Rosario, Departamento de San Pedro. El conductor quedó detenido a disposición del Ministerio Público.
Una mujer denunció el incendio intencional de su motocicleta y parte de dos viviendas en Santiago, Misiones. La mujer apunta a su ex pareja.
Autoridades migratorias expulsaron a un ciudadano brasileño que era buscado en su país por el feminicidio de su pareja y el homicidio de su vecino, aparentemente, por celos. El hombre fue entregado a la Policía Federal de Ponta Porã.